Inditex blinda su marca en Rusia y registra el logotipo de Zara tres años después de su marcha

La multinacional textil solicita el registro de una imagen de marca de su enseña estrella sobre un fondo azul, una práctica habitual incluso en mercados en los que no está presente para evitar copias mientras descarta un regreso a corto plazo

Imagen de una tienda de Maag, una de las marcas que 'sustituyeron' a Inditex en Rusia frente a la solicitud de la compañía de registrar el logotipo de Zara sobre un fondo azul

Imagen de una tienda de Maag, una de las marcas que ‘sustituyeron’ a Inditex en Rusia frente a la solicitud de la compañía de registrar el logotipo de Zara sobre un fondo azul

Inditex blinda sus marcas incluso en aquellos mercados en los que ya no está presente. La multinacional textil presentó el pasado 29 de agosto una solicitud ante el Servicio Federal de Propiedad Intelectual de Rusia (Rospatent) para el registro del logotipo de la marca Zara, en este caso con colores blanco sobre un fondo azul.

El documento del organismo ruso, consultado por Economía Digital Galicia, y que se hizo público el pasado día 3 de septiembre, tan solo indica que el solicitante es Industria de Diseño Textil SA, Inditex, con domicilio en Arteixo (A Coruña), que pide el registro de la imagen de marca Zara, en este caso, con la combinación de colores azul y blanco, bajo la categoría de “servicios de suministro de alimentos y bebidas, alojamiento temporal, servicios de comedores, guarderías, bares y cafeterías”.

Evitar plagios

La solicitud en el organismo ruso de patentes despertó una vez más la atención de los medios de la República rusa, que llevan especulando desde hace tiempo con el posible regreso de Inditex a su mercado, un extremo, no obstante, que, de momento, siempre ha sido desmentido por la compañía, por boca de su CEO, Óscar García Maceiras.

Lo cierto es que Inditex, así como otras grandes marcas, acostumbran a registrar sus logos y enseñas incluso en aquellas localizaciones en las que no están presentes para evitar posibles usurpaciones o plagios. Una operación que tendría especial sentido en un mercado que ha dado muchas muestras, a lo largo de los últimos meses, del deseo del regreso de la enseña.

Salida de Rusia sin fecha de regreso

Inditex abandonó el mercado ruso hace más de tres años debido a la invasión de Ucrania, mercado al que sí ha regresado. Por aquel entonces, la rusa era una localización especialmente próspera para los de Marta Ortega y Óscar García Maceiras, que contaban con más de 500 tiendas y 9.000 empleados.

Documento publicado por el Servicio Federal de Propiedad Intelectual de Rusia

La compañía de Amancio Ortega, en la línea de muchas de las principales compañías occidentales, apostó por abandonar Rusia de forma definitiva. En su caso, llegaron a un acuerdo con un viejo socio, los libaneses Daher, con quienes cerraron un acuerdo en abril de 2023, tras la obtención de las correspondientes autorizaciones administrativas.

Esta operación supuso “el traspaso de los activos y empleados asociados a 243 tiendas” que el grupo tenía en Rusia. El resto, que no pertenecían a la compañía, fueron cerradas. El impacto del cese de las operaciones se estimo en 231 millones de euros, una cantidad que no trastocó su balance, ya que estaba provisionada. El hecho de conseguir alcanzar un acuerdo por el que pudo traspasar parte de sus activos hizo que el impacto de la salida de Rusia fuese menor a la que experimentaron otras marcas.

Puede regresa «más rápido», si quiere

Inditex, además, dejó una puerta abierta que facilitaba su regreso. “En el supuesto de que se den nuevas circunstancias que permitan el retorno del grupo a este mercado, el acuerdo contempla el derecho por parte del grupo Inditex y la obligación por parte de Daher, de facilitar un contrato de franquicia y utilizar de forma inmediata los activos traspasados”, indica la compañía en sus memorias anuales. En las mismas, explica que “el importe de los mencionados derechos ha sido registrado como activo intangible de vida útil” y valorado en 213 millones de euros. Distintos analistas, como es el caso de JP Morgan, han apuntado en distintas ocasiones a que, en caso de proceder a la vuelta a Rusia, Inditex podría hacerlo “significativamente más rápido que otros minoristas europeos”.

Esa mayor facilidad para la vuelta al mercado ruso es la que hace que cualquier movimiento de la compañía sea analizado con lupa en el país. Sin embargo, la solicitud de registro parece más enfocada al blindaje de su marca.

Misma operativa que Uniqlo

De hecho, según informaban este jueves medios rusos, la Rospatent también habría recibido en los últimos meses casi una decena de solicitudes de registro por parte de la marca Uniqlo, la principal enseña del grupo japonés Fast Retailing, que también abandonó sus operaciones en Rusia tras la guerra en Ucrania.

Blindaje de su marca a un lado, de momento, Inditex parece aún muy alejada del mercado ruso, otrora uno de sus grandes generadores de ingresos. Las últimas declaraciones al respecto las realizó el propio García Maceiras fueron en junio al Financial Times. El consejero delegado indicó que “ciertamente no” se dan las condiciones para el regreso de Zara a Rusia.

Consultado sobre cuáles serían las circunstancias adecuadas para la vuelta del grupo, Maceiras declaró al diario: “Un entorno que no sea el actual, por supuesto”.

Comenta el artículo
Avatar

Historias como esta, en su bandeja de entrada cada mañana.

O apúntese a nuestro  canal de Whatsapp

Deja una respuesta