Lluvia de alegaciones y revuelta vecinal contra la mina de Doade que apadrinó Bruselas
La plataforma SOS Suido-Seixo ha entregado más de 3.000 alegaciones contra el proyecto de Samca y Recursos de Galicia para poner en operación la mina de litio de Doade

Operarios de la mina de Doade, en Ourense, considerada como estratégica por Bruselas. Foto: Mina de Doade
Revuelta vecinal contra la mina de litio de Doade. Residentes en la zona y la plataforma SOS Suido-Seixo han entregado más de 3.000 alegaciones a este proyecto, uno de los siete identificados por la Comisión Europea en España para la extracción, procesado y reciclado de materias primas estratégicas.
A juicio de la plataforma, esta lluvia de alegaciones es «una muestra más» del «rechazo social» que genera el proyecto. A través de un comunicado, la asociación apunta que con estas alegaciones «se ampara técnicamente» lo que ya denunciaron desde que tuvieron acceso a la documentación cuando salió publicado el 18 de julio de 2025 en el Diario Oficial de Galicia (DOG).
«El proyecto es inviable técnicamente, no se garantizaron los derechos de las comunidades locales en cuanto al acceso a la información y se observa un conflicto de intereses gravísimo, al entrar como accionista la empresa mixta de la Xunta, de la que forma parte Carlos Martínez Torres, exdirector de Recursos Minerales de Galicia y anterior responsable del proyecto Mina Doade», ha denunciado la plataforma sobre esta mina que tiene como accionista mayoritario a la aragonesa Samca.
En este sentido, la plataforma ha advertido de que Carlos Martínez «fue contratado» por la Comisión Europea como «experto independiente» para asesorar sobre «la selección de los proyectos estratégicos europeos.
Es por ello que la plataforma hace un llamamiento a los ciudadanos para que estén atentos a las actividades y movilizaciones que se publicarán en redes. «El proceso será largo e intentarán minar la moral por los intereses especulativos, pero tenemos la razón y la haremos valer: la problemática sobre el agua y a nivel ambiental que generaría la mina, no puede resolverse a la ligera, nuestro futuro no puede depender de una decisión política sin garantías legales, técnicas y ambientales», ha detallado la plataforma en el comunicado.