Portugal adelanta a España (otra vez) e inyecta hidrógeno verde en su red de gas

El Gobierno portugués realizó la primera inyección de hidrógeno verde en la red de distribución de gas a través de un proyecto en Seixal, al sur de Lisboa, que abastece a 82 clientes

António Costa

El primer ministro portugués, Antonio Costa . EFE

Portugal adelanta de nuevo a España en el hidrógeno verde con la primera inyección en su red de distribución de gas, a través de un proyecto en Seixal –al sur de Lisboa– que abastece a un total de 82 clientes residenciales, terciarios e industriales. 

Se trata de un proyecto liderado por Floene, empresa controlada por la alemana Allianz, que ya estaba desarrollando y probando desde 2021. A partir de este martes abastecerá oficialmente a estos usuarios con una mezcla de gas natural e hidrógeno verde, según informó la compañía en un comunicado. 

La proporción de hidrógeno irá aumentando de forma progresiva hasta alcanzar un máximo del 20% en dos años.

Producción local y con energía renovable

El hidrógeno se produce a nivel local con “energía 100% renovable” por la empresa portuguesa Gestene en el Parque Industrial de Seixal, a unos 20 kilómetros al sur de Lisboa.

Tras ser producido y almacenado, el hidrógeno recorre 1.400 metros en un gasoducto de polietileno hasta una estación, donde se mezcla con gas natural para después distribuirse a los clientes. La iniciativa está financiada por el Fondo de Apoyo a la Innovación portugués .

El primer ministro portugués, el socialista António Costa, estuvo presente en la ceremonia en la que se hizo la primera inyección a la red y se encargó de encender un fogón alimentado con una mezcla de hidrógeno verde con gas natural, para mostrar su uso en equipos domésticos.

Floene es el mayor distribuidor de gas en Portugal, con más de 1,1 millones de clientes conectados y una red de más de 13.500 kilómetros

Redacción ED Galicia

Historias como esta, en su bandeja de entrada cada mañana.

O apúntese a nuestro  canal de Whatsapp