Actualizado
La sucesión tranquila de José María Castellano: su hijo Pablo cumple diez años al frente del grupo familiar
Pablo Castellano Vázquez preside desde 2015 las principales sociedades del grupo familiar, Nakadama y Alazady, con unos 130 millones en activos; también es consejero de Greenalia y de la socimi Hotei Properties, donde sustituyó a su padre

José María Castellano y su hijo, Pablo Castellano / Greenalia
Con el fallecimiento de José María Castellano (A Coruña,15 de Julio de 1947), directivo clave en el camino que llevó a Inditex a convertirse en la mayor cotizada española por capitalización, se va un testigo privilegiado en la historia económica reciente de Galicia. El directivo estuvo presente en éxitos incontestables, como la expansión de la multinacional de Amancio Ortega para la que trabajó más de 20 años; y en grandes fracasos, como la fusión de las cajas que intentó salvar de la quiebra en su etapa como presidente de Novagalicia. Exconsejero de Fadesa, Bimba y Lola o Adolfo Domínguez, el catedrático de Economía de la Universidade da Coruña fue también presidente de Ono y acabó sus días como presidente de Greenalia, que este miércoles expresaba su pesar por la pérdida y destacaba la «humildad, constancia, esfuerzo, así como el gran sentido común» de José María Castellano.
La amplia actividad del exvicepresidente de Inditex, con Naturhouse, Sniace, Esprit, Puig o Tous en la lista de empresas en las que ocupó cargos, fue compatible con la creación de un grupo familiar que forjó a su salida del gigante de Arteixo, en el año 2005. Orbita en torno al holding Nakadama y tiene como principales brazos inversores a Alazady España y Alazady Inversiones. Al frente de estas tres sociedades, como presidente, está desde el año 2015 su hijo Pablo Castellano Vázquez, un relevo generacional tranquilo en la gestión de casi 130 millones en activos.
Textil, inmuebles y energía
Como su padre, Pablo Castellano tiene hoja de servicios en el sector textil, pues fue presidente de Suburban Desing y director de Niki Bosch, y pasó por el consejo de la lusa Riopele. MBA en la IE Business School, en marzo de 2015 se convirtió en presidente de Nakadama, coincidiendo con la creación de su primer consejo de administración. Hasta entonces era su madre, María Teresa Vázquez Abad, quien ejercía como administradora única del holding.
El proceso sucesorio se activó a la vez en el resto de sociedades, con el nombramiento de Pablo como presidente de Alazady España y Alazady Inversiones. Más tarde, en el año 2021, se incorporó como apoderado a Pasoni Inversiones, la sociedad anónima heredera de la antigua sicav de Caste, Carivega, transformada en pleno éxodo del capital variable de las grandes fortunas por la normativa para combatir los llamados mariachis.
José María Castellano pasó el testigo a su hijo recientemente, en 2024, en el consejo Millenium Hospitality Real Estate, la socimi hotelera que cambió su nombre por Hotei Properties. Pablo es también consejero de Greenalia, el grupo de energía renovable que presidía sin funciones ejecutivas Castellano y en el que controla un 6% del capital. En el caso de la socimi, la family office tiene algo menos del 4% de las acciones, aunque llegó a contar con una participación superior al 8% en su primera etapa como cotizada.
La obra social
Además de acompañar a su progenitor en las inversiones familiares, Pablo Castellano también es miembro del patronato de la Fundación Adcai, al igual que su hermano, José María Castellano Vázquez, y su pareja, Laura Fernández Soto, que preside la entidad. El impulso para la constitución de la fundación nació de las necesidades en los procesos de rehabilitación multidisciplinar de su hija, afectada por DCA, una lesión súbita que afecta al sistema nervioso central. En el proyecto se implicó toda la familia y Caste estuvo en el patronato hasta su fallecimiento.
Si Pablo siguió el camino que dibujaban las inversiones familiares, su hermano, José María Castellano Vázquez, optó por la medicina. Licenciado también en Biología por la Universidad de Brown, se convirtió en cardiólogo en la Universidad de Navarra; llegó a la coordinación de investigación clínica del Centro Nacional de Investigaciones Cardiovasculares (CNIC) y fue nombrado en 2020 director científico de la Fundación de Investigación HM Hospitales, el grupo que compró el Modelo, Maternidad Belén y la Rosaleda (Santiago).