Vueling mueve ficha ante la huida de Ryanair y promete 160.000 plazas más en Lavacolla y Tenerife
La aerolínea del grupo IAG ha anunciado que ofertará 76.700 asientos adicionales en Lavacolla en este invierno, lo que supone un aumento del 12%

Avión de Vueling.
Vueling mueve ficha una semana después de conocerse el plan de recorte de Ryanair. La aerolínea ha reforzado su oferta para la temporada de invierno en Santiago y Tenerife y ha puesto sobre la mesa más de 160.000 asientos adicionales para alcanzar un total de 1,48 millones de plazas.
Así lo ha revelado la compañía a través de un comunicado. En él anuncia que del 15 de diciembre al 6 de enero tendrá un nuevo avión en Santiago, donde ofrecerá 578.000 asientos en invierno, lo que representa un alza del 15% respecto a 2024 y 76.700 plazas adicionales.
Vueling se postula, de esta manera, para ocupar el vacío dejado por Ryanair. La compañía irlandesa comunicó la semana pasada su decisión de cerrar la base del aeropuerto de Santiago de Compostela y la suspensión de todos los vuelos a Vigo a partir de enero de 2026 y a Tenerife Norte a partir del inicio del invierno de 2025. Además los aeropuertos de Valladolid y Jerez permanecerán cerrados durante el invierno de 2025 en protesta por el alza de las tasas aeroportuarias por parte de Aena.
El recorte de Ryanair contrasta con el refuerzo de la apuesta de Vueling (empresa perteneciente al grupo IAG), que con este aumento de la capacidad añade 28 frecuencias semanales adicionales al programa de invierno desde y hacia Santiago y se traduce en una mayor oferta en rutas con Barcelona, Palma, Canarias, Sevilla, Málaga y Alicante.
A nivel internacional, vuelve la conexión Santiago-Zúrich (Suiza) con tres frecuencias semanales del 5 de diciembre al 9 de enero, y se mantienen Londres (Inglaterra) y París (Francia).
En cuanto a la oferta de Tenerife, ofrecerá en invierno unos 900.000 asientos, un 11% más que en 2024 y 89.000 asientos adicionales. De este modo, añade 25 frecuencias semanales y refuerza conexiones con Barcelona, Sevilla, Santiago, Málaga, Alicante, Valencia, Bilbao, Granada, Asturias y, a nivel internacional, París (Francia).