Moncloa ignora la propuesta del PP: «Antes de hablar hay que cumplir la Constitución»
Fuentes de Moncloa descartan retirar la reforma exprés del PSOE y que los populares ponen como línea roja
Fuentes de Moncloa descartan retirar la reforma exprés del PSOE y que los populares ponen como línea roja
El político ha fallecido a causa de una larga enfermedad que le fue diagnosticada en marzo del año pasado
Te explicamos cuáles son requisitos para obtener el Ingreso Mínimo Vital y por qué motivos te lo pueden denegar
En la reunión del 15 de julio, Aragonés exigirá a Sánchez que entierre los casos judiciales que el independentismo todavía tiene pendientes
La Generalitat impone, como línea roja, que el Gobierno entierre las causas pendientes contra el independentismo
La vicepresidenta y ministra de Trabajo lanza este viernes su proyecto político en un acto, sin líderes políticos, que se celebra en Madrid
El CEO de Vodafone España ha intervenido en el 'DigitalEs Summit 2022'
El 11 de julio se iniciarán las labores de mantenimiento del gasoducto, una situación que podría aprovechar Rusia para cortar el suministro a Europa
Así lo ha confirmado el ministro de la Presidencia, Félix Bolaños, tras una reunión con la consejera Laura Vilagrà en el Palau de la Generalitat
El Ejecutivo de PSOE y Unidas Podemos ha aprobado casi 1000 páginas anuales de decretos leyes, según un informe de Civio
La actitud y los ataques vertidos por el presidente del PP alejan cada vez más la posibilidad de que haya cualquier pacto parlamentario, mientras que el PSOE vuelve a reunirse en Cataluña para trabajar la relación con el Govern
El ala socialista no duda en cuidar a la ministra de Igualdad por la campaña de su viaje a NY y a la vicepresidenta porque necesitan un bloque fuerte para afianzar la imagen del Gobierno
El presidente del INE presentó su dimisión después de que el Gobierno cuestionara algunos cálculos del organismo, como el del IPC o PIB
Según la vicepresidenta primera, "la buena gestión" del Gobierno ha permitido que solo sea necesario "refinanciar un 15% de la deuda pública”
La vicepresidenta no ha rehuído el cuerpo a cuerpo con Robles en esta ocasión, a pesar de que Moncloa intenta calmar los ánimos. Díaz presenta su plataforma este viernes
Moncloa asegura que Podemos y Díaz disponían de toda la información sobre el crédito y que había sido aprobado el pasado jueves en la Comisión General de Secretarios de Estado y Subsecretarios, donde están presentes
La Generalitat reitera que se ha producido una vulneración de derechos fundamentales con la "intrusión ilegal" en las comunicaciones del presidente catalán
El portavoz de Unidas Podemos en el Congreso, Jaume Asens, critica que el crédito de 1.000 millones a Defensa se aprueba "por la puerta de atrás" y "sin debate previo"
Varios fondos bajan participación en la compañía controlada por la Sepi y PDT Partners se pone en corto con más de un 0,5%
Joan Tardà, exjefe de filas de los republicanos en el Congreso, carga contra la dirección del partido "por no plantar cara al PSOE"
Bendodo insiste en que los populares enviarán al Ejecutivo en "los próximos días" una propuesta para renovar el órgano de gobierno de los jueces
La ministra ha reconocido que el Ejecutivo debe trabajar en un "escenario de inflación más persistente y elevada" para la recuperación de la economía española
Podemos reprocha a Pedro Sánchez que duplique el gasto en defensa y le reta a recuperar "el ritmo de avances sociales valientes"
La formación naranja presentará una moción en el Parlament "para reconocer la realidad del trabajo libre y voluntario de las personas que ejercen el trabajo sexual"
La presidenta del Congreso de los Diputados remarca que desde la Generalitat de Cataluña "no solo se pueden hacer, sino que se deben hacer muchas cosas"
Ignacio Mataix puede ser el siguiente en salir de la compañía tras la destitución de cinco consejeros independientes, mientras que el socialista Marc Murtra acapararía todo el poder
El presidente de ATA, Lorenzo Amor, apunta que a comienzos de semana el acuerdo estaba “muy cerca” un acuerdo, pero lamenta que la situación no avance
El ministro José Manuel Albares juega la baza de "los más vulnerables" y asegura que aumentar el gasto en defensa es ofrecer protección "a los que más lo necesitan"
Los órganos del partido han abordado, con preocupación, unos informes que arrojarían una caída de hasta el 10% de los afiliados en la nueva etapa del partido al frente de la Generalitat
Tras la ola de crédito con la organización de la OTAN, el presidente del Gobierno centra los esfuerzos de su equipo en preparar una sesión que eclipse a los populares
El gasto en seguridad actualmente está en el 1'03% del PIB, lo que se traduce en 12.208 millones de euros. El Gobierno quiere ampliarlo al 2% para 2029
Este miércoles se produjo una llamada entre la ministra de Defensa, Margarita Robles, y el vicesecretario de Institucional popular, Esteban González Pons
El presidente anuncia, pese a las reticencias de Unidas Podemos, que España se compromete a elevar de manera progresiva el gasto en defensa hasta el 2% del PIB en 2029
"Lleva desde la cumbre de Bruselas siendo muy prioritario, pero el tema de Rusia la ha dado un impulso muy fuerte", reconocen desde Moncloa a Economía Digital
El PSC replica a Junts que el rescate del grupo industrial "se ha aprobado en un consejo de ministros y no en Kuala Lumpur"
Para Moncloa era "importante" que se refiriera a la integridad territorial "de los aliados", porque así se da una definición del territorio en base al ordenamiento constitucional de cada país y no una puramente geográfica
"Es bueno para la seguridad no sólo de la OTAN sino del mundo, es una política de Estado con mayúscula, trasciende a las relaciones bilaterales de EEUU y España", ha creído, dejando caer que sustentará los apoyos políticos
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, insiste en la importancia de que la formación morada "haga una reflexión" para "garantizar la defensa" del Estado
La denominada subasta inframarginal se mantiene sin fecha, pese a que tenía que celebrarse antes de acabar 2021
El debate sobre el Estado de la Nación tendrá lugar tras siete años, después de que su última edición se celebrara el pasado año 2015