El Gobierno aprovechará los buenos resultados de la banca para ‘vender’ el impuesto a la opinión pública
El Gobierno quiere tener listo el proyecto de ley esta última semana de julio, coincidiendo con las presentaciones de resultados de la banca
El Gobierno quiere tener listo el proyecto de ley esta última semana de julio, coincidiendo con las presentaciones de resultados de la banca
Pilar Alegría, socialista aragonesa, es ministra de Educación desde hace un año. El último CIS reveló que el 25% de los ciudadanos sabe quién es
Patxi López será el nuevo portavoz del PSOE en el Congreso y la ministra de Educación, Pilar Alegría, la nueva portavoz de la Ejecutiva Federal
El presidente de la patronal aguanta los ataques de Sánchez Llibre, Garrido y Cuerva pero evita endurecer su postura en el pacto de rentas y los nuevos impuestos
La colaboración entre el Gobierno y la multinacional china creará más de 4.000 empleos verdes directos en España
Quince días después de que la vicepresidenta segunda, Yolanda Díaz, urgiera a convocar la mesa de seguimiento de la coalición, aún no hay fecha. La agenda de Sánchez está copada hasta el próximo 2 de agosto
La ministra de Justicia, Pilar Llop, ha aclarado que el Gobierno nombrará a sus dos magistrados del TC e insta al CGPJ a hacer lo propio, dado que se trata de un "órgano político"
A pesar del avance en las negociaciones, aún quedan puntos por acordar para cerrar completamente el acuerdo para reformar el sistema de cotizaciones de los autónomos
El año pasado, Hacienda recaudó 4.110 millones de más por no deflactar el impuesto sobre la renta y acumula 14.300 millones 'extra' desde 2008
La salida de Adriana Lastra facilita la remodelación del partido, esperada para el nuevo curso y para la que suenan nombres como el de Patxi López
Josep Sánchez Llibre pide al presidente del Gobierno diálogo con Cataluña y también con las empresas, para superar la crisis
El tribunal confirma el criterio del juez instructor del caso, José Luis Calama, que desestimó hasta en dos ocasiones la petición de la Generalitat de Cataluña
El 16% de los transportistas admiten que han realizado servicios a pérdidas por el incremento de los carburantes
Las rentas cuya cuantía regula el Gobierno benefician ya a 17,2 millones de personas, más de los que perciben un sueldo libremente acordado en el sector privado
"Es verdaderamente triste que los recursos para la derecha se destinen a ese 5% de la población, a esas personas que tienen más dinero", ha apuntado el ministro de Presidencia en un acto en Colmenar Viejo
El recibo de la electricidad de un hogar medio alcanza los 52,73 euros en la primera quincena de julio. Respecto al mismo periodo del año anterior se dispara hasta un 67%
El presidente del Gobierno dirige ahora su acción política a aquellos territorios que no se vieron afectados por las bonificaciones de Renfe
El socio de ERC mira con recelo el retorno de las conversaciones pactadas entre Pedro Sánchez y Pere Aragonès y pide no dejarse arrastrar "por cantos de sirena envenenados"
El ministerio de Transportes asegura que ha establecido criterios "objetivos" que se aplicarán de forma homogénea en todo el país
El mercado mayorista de la luz volverá a tensionarse a partir del invierno debido a los altos precios del gas
Será la tercera ocasión que se celebre este tipo de encuentro entre los dos máximos dirigentes del Gobierno de España y la administración catalana
La Airef reduce en una décima la previsión de crecimiento del PIB para 2022, hasta el 4,2%, y eleva la inflación al 7,8%, 1,3 puntos más que hace tres meses
Los populares han preferido ponerse de lado para no darle un portazo a su perfil social y mantener un pie en el centro
Las medidas que incluye este texto legal serán válidas hasta final de año e incluyen desde la reducción del precio de los abonos de transporte o la creación de los impuestos a las eléctricas y la banca
La medida beneficiará a 75 millones de viajes, según las estimaciones del Gobierno
La agencia de calificación considera que el impuesto de Sánchez sobre las bancas para combatir la inflación se comerá un 12% de los beneficios de las entidades en España
La CNMC vigilará y sancionará a todas aquellas empresas que trasladen el impuesto al precio final y repercutan al consumidor
Si a finales de abril el caso Pegasus hizo que se tambaleara la legislatura, ahora socialistas y republicanos suavizan su actitud en la recta final ante el ascenso del PP en las encuestas
Entre el 1 de septiembre y el 31 de diciembre todos los abonos de cercanía, rodalies y trenes de media distancia de Renfe serán gratuitos
Un informe de la Comisión Europea urge a España -otra vez- a emprender una profunda reforma para reforzar la independencia del Consejo General del Poder Judicial
El presidente de la CEOE ha asegurado que el Estado ha elevado su recaudación en 20.000 millones de euros por la inflación
La subida del 10,2% de los precios en junio alejan a España de grandes potencias como Francia, cuya inflación ronda el 6,5% o Alemania, que se queda en el 8,2%
Pedro Sánchez anuncia un impuesto extraordinario sobre los beneficios "caídos del cielo de empresas energéticas y entidades financieras". Los bancos caen entre un 5 y un 8%
La participación del gobierno en Caixabank es del 16%, y la capitalización de mercado ha caído con el anuncio unos 2000 millones, así que es dinero que ha perdido directamente
Estas son todas las medidas anunciadas por Pedro Sánchez durante su intervención en el Debate del Estado de la Nación
En otro orden de actualidad, el Govern de Pere Aragonès ha expresado "su absoluto respeto" hacia la presidenta del Parlament, Laura Borràs
Sánchez también ha anunciado un impuesto sobre los beneficios extraordinarios de las grandes empresas energéticas que recaudará 2.000 millones de euros al año
El Tribunal de Cuentas analiza el retorno de la cifra depositada por los republicanos, durante el 2021, para evitar el embargo de los encausados del 1-O
Tras la crisis con Unidas Podemos por la subida del gasto militar, el presidente del Gobierno anunciará medias "contundentes y ambiciosas" que marcarán el "horizonte de profundidad para lo que queda de legislatura", según fuentes de Moncloa
La ministra de Asuntos Económicos remarca que la "principal consecuencia" para España de la invasión rusa de Ucrania es la inflación