La embajadora de Marruecos amenaza a España con un empeoramiento de las relaciones
La embajadora asegura que Marruecos ha sometido a la Justicia española a una prueba para valorar "la independencia judicial española, en la que confiamos plenamente".
La embajadora asegura que Marruecos ha sometido a la Justicia española a una prueba para valorar "la independencia judicial española, en la que confiamos plenamente".
 
				Sánchez apeló al espíritu de la Transición anunciando una "ronda de diálogo abierto" sin mencionar al principal partido de la oposición, ni siquiera a sus socios de Gobierno.
 
				La mayor parte de la plana mayor del Ibex-35 no ha acudido a la cita de Pedro Sánchez para la presentación del documento 'España 2050'
 
				El presidente de la CEOE alerta que la filtración del borrador de la propuesta del Gobierno podría significar la ruptura de las negociaciones
 
				Sánchez y Casado se enfrentan por la crisis migratoria en Ceuta. "No ha sabido gestionar ni la crisis sanitaria, ni la crisis económica, ni la crisis territorial, ni la crisis internacional", ha dicho el líder del PP sobre el Gobierno
 
				Los empresarios con intereses en Marruecos piden ayuda a Moncloa, sin todavía obtener respuesta.
 
				Alemania se negó a acoger antes a Ghali y Laya declaró que "por razones humanitarias" España lo acogía. Fuentes del Ejecutivo y también diplomáticas admiten varios errores de la ministra.
 
				En los últimos días 8.000 personas se han tirado al mar en Marruecos para llegar a nado hasta Ceuta provocando así una crisis migratoria sin precedentes: estos son los motivos
 
				El PP considera que "los errores diplomáticos" están pasando factura al Gobierno y asegura que a Sánchez "el cargo le viene grande". "Sea humilde y déjese ayudar", dijo Casado a Sánchez.
 
				Alertan de que carecen de medios materiales, de contención y de efectivos humanos para poder contener oleadas migratorias masivas como la que ha sufrido Ceuta en las últimas 24 horas
 
				El malestar del gobierno marroquí fue desatado inicialmente por el ex vicepresidente de Podemos, Pablo Iglesias, tras solicitar la celebración de un referéndum en el Sáhara Occidental.
 
				El CIS de Tezanos ve ganador a Pedro Sánchez si ahora se celebraran elecciones a pesar de que otras encuestas anticipan la llegada del Pablo Casado a la Moncloa. Según la última encuesta el PP sigue una tendencia positiva mientras que el PSOE baja
 
				El epidemiólogo abre la puerta a la relajación del uso de mascarillas pero evita dar fechas ya que no hay que "dar la idea de que en un momento dado hemos terminado con la COVID-19”.
 
				El presidente de la CEOE carga contra la ministra Nadia Calviño por tomar parte activa en el debate: "El Gobierno entiende poco lo que es la empresa"
 
				La ministra portavoz del Gobierno, María Jesús Montero, se abre a debatir con la futura Generalitat: "Esperemos que el nuevo gobierno no se dedique a la confrontación"
 
				El Informe Anual de Seguridad Nacional de 2020 destaca la “información parcial o poco actualizada” que tuvo el Gobierno al principio de la pandemia
 
				La cifra de deudores concursados sobresale en Cataluña, con 948, 2,5 veces más que la Comunidad de Madrid (381).
 
				Esta medida solo entrará en vigor en la Comunitat Valenciana y Baleares y permitirá público en los estadios de primera y segunda división de fútbol y en los pabellones de la ACB
 
				Isabel Díaz Ayuso, José Luis Martínez Almeida, Arancha González Laya y Mercedes González se enzarzan en un cruce de acusaciones por el coronavirus
 
				El ministro concreta que el pago planteado por el Gobierno supone una rebaja de un tercio comparada con la que promovió el PP en 2018 y apela a los valores comunitarios de "quien usa paga, igual que quien contamina paga"
 
				Dimiten la 'número dos' en Economía, cargos en la 'Oficina económica' de Moncloa y miembros de los gabinetes de Nadia Calviño y Teresa Ribera
 
				El ministerio público aboga por utilizar medidas alternativas como adelantar el cierre del ocio nocturno o controlar la celebración de botellones
 
				El presidente del Gobierno unificó el discurso de sus ministros frente a las críticas de sus socios por no aplicar un Plan B ante el fin del estado de alarma.
 
				El debate de fondo entre los expertos consultados por Economía Digital, reside en la evaluación de las medidas propuestas y si son proporcionales y justifican limitar esos derechos.
 
				El acuerdo con la banca para la reestructuración de la deuda de la compañía asturiana le permite sortear las condiciones impuestas por la SEPI
 
				Ministros del PSOE tachan de "error" el no haber articulado un plan alternativo tras el fin del estado de alarma y confirman a ED que no se discutió con todas las carteras.
 
				El ministro de Justicia, Juan Carlos Campo, admite la posibilidad de "realizar cambios legales adicionales" sobre las restricciones sanitarias
 
				Madrid, Murcia y Castilla La Mancha empiezan a administrar dosis a los adultos de entre 50 y 59 años que representan el 17% de la población
 
				Estas son las medidas de contención del coronavirus en cada comunidad autónoma a partir del 9 de mayo: del toque de queda a la hostelería
 
				El turismo español se enfrenta al rechazo de una veintena de gobiernos que temen la carga económica de financiar los test de diagnóstico
 
				El Gobierno crea unidades "temporales" con el personal "mínimo e imprescindible" y admite que necesitará contrataciones externas
 
				Avisan de que la subida de impuestos supondrá un "lastre" para la recuperación y la creación de empleo
 
				Fuentes críticas del PSOE recuerdan la repetición electoral y culpan a Iván Redondo de la fallida estrategia el 4M. También piden una remodelación del Gobierno.
 
				El Gobierno creará una unidad técnica y fijará un plazo temporal para el cumplimiento de las recomendaciones de la AIReF
 
				El Gobierno incluye en su Plan de Recuperación una propuesta para crear un nuevo impuesto que gravará el uso de autopistas y autovías desde 2022
 
				Las comunidades autónomas han administrado 17,4 millones de vacunas en los últimos cuatro meses, por encima de la media de la Unión Europea
 
				El Gobierno indemnizará a Abertis con 1.290 millones de euros por el fin de la concesión de la AP-7 el próximo 31 de agosto
 
				Hacienda planea suprimir la deducción de 3.400 euros en la declaración conjunta de la renta de los matrimonios para acabar con la desigualdad de género
 
				España tiene una perspectiva más pesimista sobre la vuelta a la normalidad de la economía que Alemania, Francia, Italia o Reino Unido, según un informe de EY
 
				Se alcanza una diferencia de 652 euros entre la pensión media más baja, de Orense (835,26 euros) y la más alta, de Vizcaya (1.487,3 euros)