Escrivá incumple los plazos para la cotización de los becarios
El ministro de la Seguridad Social había fijado un plazo de tres meses para presentar el reglamento para la cotización de alrededor de 500.000 becarios sin remuneración
El ministro de la Seguridad Social había fijado un plazo de tres meses para presentar el reglamento para la cotización de alrededor de 500.000 becarios sin remuneración
				La pensión media de jubilación alcanza los 1.193,81 euros, si bien la de las nuevas altas asciende a 1.419 euros y en el Régimen General supera ya los 1.527 euros al mes de media
				El Ministerio de Seguridad Social no ha presentado todavía su propuesta para el mecanismo de equidad intergeneracional, en plena tensión en el Gobierno por la reforma laboral, y dejará su negociación para apenas dos semanas antes del límite fijado en el 15 de noviembre
				El ministro de la Seguridad Social se ha topado con el rechazo sindical a su propuesta de crear un fondo público de pensiones y la advertencia de que no se negociará en medio de la renovación del Pacto de Toledo
				Coespe denuncia que en los últimos 20 años se han desviado alrededor de medio billón de euros de cotizaciones de los trabajadores para cubrir otros gastos
				El Ingreso Mínimo Vital llegará solo al 45% de los hogares previstos a finales de este año, tras un año y medio desde su implementación
				El ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, José Luis Escrivá estima en 1.900 millones el coste de la paga extra de las pensiones para compensar la diferencia de la subida del 0,9% con la inflación del 2,25% estimada en el conjunto del año, y evitar así la pérdida de poder adquisitivo
				El Ministerio de la Seguridad Social empezará a negociar con los agentes sociales el lunes 18 el nuevo mecanismo de ajuste de equidad intergeneracional, con apenas un mes antes de la fecha límite fijada en la reforma de pensiones
				El Gobierno disparará el gasto en pensiones un 4,8% en los Presupuestos de 2022, hasta el récord de 171.165 millones de euros, tras ligar las pensiones al IPC y subir un 3% las pensiones mínimas y no contributivas
				El Gobierno subirá las pensiones en 2022 con arreglo al IPC medio en noviembre este año, en torno a un 2,3%, y elevará un 3% las pensiones mínimas y no contributivas y el ingreso mínimo vital, así como un 2,5% el IPREM, indicador para fijar las ayudas sociales
				Los expertos de Funcas, Fedea o BBVA Research cuestionan que las medidas de la reforma de pensiones asegure la sostenibilidad del sistema, desaprueban la revalorización con el IPC y avisan de un aumento de hasta 5 puntos de PIB en 30 años
				El movimiento 'Otoño caliente' carga contra el ministro por su intento de "privatizar" el sistema de pensiones actual que califican de perjudicial para los 10 millones de pensionistas en el país
				El ministro José Luis Escrivá ha logrado salvar su reforma de las pensiones al tumbar el Congreso la enmienda a la totalidad del PP, que rechaza la reforma por eliminar el factor de sostenibilidad y poner en riesgo la sostenibilidad del sistema
				El ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, José Luis Escrivá, ha avanzado que las pensiones mínimas y no contributivas subirán por encima del IPC en 2022, tal y como pedían los sindicatos y Unidas Podemos
				El Gobierno aprueba la extensión de las ayudas para los autónomos hasta el 28 de febrero y endurece el acceso en la de bajos ingresos al exigir que justifiquen una caída de ingresos de al menos el 75% y no superar rendimientos del 75% del valor del SMI
				El Gobierno ha aprobado la prórroga de los ERTE hasta el 28 de febrero con dos fases y ligados a la formación, incluyendo nuevas exoneraciones y un plus de hasta 320 euros a empresas en ERTE que den formación
				La prórroga de los ERTE y la prestación extraordinaria por cese de los autónomos hasta el 28 de febrero tendrá un coste público de 3.000 millones, lo que elevará el gasto desde el inicio de la pandemia por encima de los 41.000 millones
				El gasto en pensiones marca nuevo récord de 10.233 millones al subir un 3,2% en septiembre y aumentará un 3% este año, si bien en el último año representa el 12% del PIB, por debajo del 12,4% de 2020
				Los socialistas aclaran que la edad de jubilación no es tema de debate y que las declaraciones del ministro iban orientadas "a la voluntariedad"
				El Ministerio de Trabajo reúne de urgencia a los agentes sociales, pero no logra solventar el escollo de las exoneraciones ligadas a la formación
				Comisiones Obreras y la UGT consideran que la reflexión del ministro de Seguridad Social es una falta de respeto para la clase trabajadora
				Las Asociaciones de Trabajadores Autónomos (ATA) exigen a Pedro Sánchez que dé marcha atrás y prorrogue el sistema actual que vence el 30 de septiembre
				El Gobierno reconsidera su postura y extenderá el esquema actual de los ERTE hasta el 31 de octubre y el nuevo regirá desde noviembre hasta el 31 de enero, con 10 días para solicitarlo y pudiendo ser autorizados por la vía del silencio administrativo
				CEOE y los sindicatos rechazan la propuesta del Gobierno para prorrogar los ERTE hasta el 31 de enero por sus "trabas" e intentar ligar ya los mecanismos a la formación
				Las organizaciones de autónomos (ATA, UPTA y UATAE) rechazan la propuesta y exigen al Gobierno un nuevo planteamiento porque el 80% de autónomos se quedaría sin ayuda
				Las organizaciones de autónomos van a reclamar al Gobierno la extensión de la prestación por cese de actividad del colectivo hasta el 31 de enero, en línea con la prórroga de los ERTE
				Las ayudas de los nuevos ERTE se ligarán a la formación, se baraja su prórroga hasta el 31 de enero y no tendrán renovación automática, sino que las empresas tendrán que pedir un nuevo expediente y los trabajadores solicitar sus prestaciones
				El Gobierno remitirá a los agentes sociales sus propuestas sobre los puntos pendientes de la reforma de pensiones que pide acelerar, como la cotización del RETA que ha dividido a las organizaciones de autónomos
				El ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones aboga por fijar políticas de formación ya que el alza del SMI puede tener un impacto "pequeño" en el empleo en algunos sectores y regiones
				El ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones afirma que aunque el precio de la electricidad en el mercado mayorista se ha doblado no se refleja en la factura de la luz.
				La vicepresidenta primera del Gobierno afirma que no le preocupa el alza del IPC "a corto plazo" y recuerda que ha habido ganancias de poder adquisitivo en los últimos años
				El aumento del salario mínimo provocará también el coste de las cotizaciones a la Seguridad Social
				El portavoz de Presupuestos del PP en el Senado advierte, en una entrevista a Economía Digital, que el Gobierno prepara un “infierno fiscal” para todos los contribuyentes
				La Seguridad Social registró en agosto 271.190 personas en ERTE que no computan en las cifras de paro, aunque se trata del nivel más bajo desde el inicio de la pandemia
				El nuevo mecanismo de equidad intergeneracional, la cotización por ingresos reales de los autónomos, la cotización de becarios o la viudedad de las parejas de hecho son algunos de los puntos pendientes.
				El gasto en pensiones marca nuevo récord en agosto de 10.217 millones de euros y la pensión media de jubilación escala a los 1.377 euros de media.
				Estos son algunos de los parámetros que podrían contemplarse en el nuevo mecanismo para calcular la pensión inicial que sustituirá al factor de sostenibilidad derogado.
				El Gobierno aprueba el primer bloque de la reforma de pensiones y como novedad equipara la regulación de las pensiones de clases pasivas (funcionarios y militares) sobre la revalorización y los incentivos de demora con la del resto.
				España ha trasladado ya desde Kabul a 566 afganos que han cooperado con España y otros países de Occidente. Entre ellos, 132 colaboraron con EEUU
				El nuevo ministro de Presidencia coordina desde Moncloa el plan de repatriación del Gobierno. Sánchez confía en él para recomponer las relaciones con Podemos tras la etapa de Calvo