La ‘cara B’ de la EPA: España tiene 300.000 parados más que en 2019

Las oficinas del SEPE

Los buenos datos de empleo de la Encuesta de Población Activa (EPA) del segundo trimestre 'esconden' que España tiene aún 313.300 parados más que en 2019 y más de 1,2 millones millones de parados no contabilizados por la pandemia.

El IPC escala al 2,9% en julio, máximos desde 2017

Surtidores de gasolina en una gasolinera. Foto: Efe

El IPC se elevó dos décimas en julio, hasta el 2,9%, su máximo nivel desde 2017 por el alza de los precios de los alojamientos, el gas y los alimentos.

Respiro laboral: 110.100 parados menos en el segundo trimestre

Un grupo de personas acude a la Oficina del INEM en el complejo de Azca, en Madrid. EFE/J.C. Hidalgo

El paro bajó en 110.100 personas y se crearon 464.900 nuevos empleos en el segundo trimestre gracias a la reactivación económica, las menores restricciones y la campaña de verano.

Raquel Sánchez mantiene la postura de Ábalos con la Ley de Vivienda

La nueva ministra de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana,Raquel Sánchez Jiménez. EFE/J.J. Guillén/Archivo

El PSOE y Unidas Podemos han retomado los contactos sobre la Ley de Vivienda pero la negociación sigue encallada porque la nueva ministra de Transportes, Raquel Sánchez, mantiene la postura de Ábalos y rechaza regular los precios del alquiler

Las CCAA recibirán la cifra récord de 112.213 millones en 2022

La ministra de Hacienda del Gobierno, María Jesús Montero, en una rueda de prensa | EFE/Moncloa

Hacienda entregará a las CCAA la cifra récord de 112.213 millones en entregas a cuenta en 2022, les perdonará la liquidación negativa de 3.900 millones de 2020 y les transferirá 3.000 millones a las regiones para compensar por el IVA perdido de 2017.

El FMI enfría las previsiones del Gobierno

Kristalina Georgieva, presidenta del FMI / EFE

El FMI ha empeorado en dos décimas su previsión de crecimiento para España para este año, al 5,2%, mientras que lo ha elevado en 1,1 puntos para 2022, hasta el 5,8%, en ambos casos por debajo de lo que estima el Gobierno.

El Gobierno dispara todavía más el gasto con un déficit del 8,4%

María Jesús Montero anunció un techo de gasto récord para 2022. / / EFE

El Gobierno ha anunciado un 'techo de gasto' histórico de 196.142 millones y el mantenimiento de una tasa de referencia de déficit en el 8,4% del PIB este año y el 5% en 2022, que fía al crecimiento económico.

Calviño actualiza las previsiones económicas para España

Nadia Calviño, ministra de Asuntos Económicos y vicepresidenta del Gobierno

El Gobierno actualiza sus previsiones macroeconómicas teniendo en cuenta los fondos europeos y la quinta ola y aprueba un 'techo de gasto' récord para los Presupuestos de 2022

El Gobierno aprueba un ‘techo de gasto’ récord

La ministra de Hacienda, María Jesús Montero, participa en la rueda de prensa convocada tras la reunión semanal del Consejo de Ministros, este martes, en el complejo del Palacio de la Moncloa, en Madrid. EFE/J.J. Guillén

El Gobierno aprueba un 'techo de gasto' récord al incluir nuevas partidas de fondos europeos y se han iniciado las negociaciones entre PSOE y Unidas Podemos para elaborar una propuesta de Presupuestos para 2022

España es el tercer país de la OCDE con menor nivel de empleo juvenil

Dos jóvenes conectados a internet desde un parque. Foto: Efe

España fue en el primer trimestre del año el tercer país de la OCDE con el menor nivel de ocupación entre los jóvenes (18,9%), solo por detrás de Italia y Grecia, mientras que a nivel general fue el sexto país con menor tasa de empleo

Los precios industriales marcan en junio su mayor subida en 38 años

Trabajador del sector industrial

Los precios industriales marcaron un alza del 15,4% en junio, su mayor tasa desde 1983, al compararse con el mismo mes del año pasado afectado por el parón de la actividad y por la reanudación progresiva del trabajo en las fábricas.

Las hipotecas vuelven a niveles prepandemia

Los españoles suscribieron 35.225 hipotecas en el mes de mayo, lo que representa un 0,98% más que en el mismo periodo del año 2019, según los datos del INE