El 60% de las ayudas a pymes y autónomos no se ha tramitado
Los requisitos fijados por el Gobierno de Pedro Sánchez lastran la entrega de los 7.000 millones de euros destinados a paliar la crisis del coronavirus
Los requisitos fijados por el Gobierno de Pedro Sánchez lastran la entrega de los 7.000 millones de euros destinados a paliar la crisis del coronavirus
Llenar un depósito de 55 litros cuesta algo más de 78 euros con gasolina y 70 euros con gasóleo
La recuperación del turismo y el aumento del gasto privado elevan las proyecciones económicas para el tercer trimestre, según un informe de BBVA Research
El coste de la electricidad se mantiene en máximos históricos durante la oleada de calor, motivado por el encarecimiento del gas y de los derechos de CO2 a nivel internacional
Las empresas catalanas dispararon un 30,6% los concursos de acreedores en el último tramo del 2020, ocho puntos por encima de la media nacional
Aprende a gestionar de forma sencilla y rápida tus tarjetas bancarias CaixaBank para mejorar la seguridad y la experiencia de compra durante las vacaciones
Un total de 9.554 sociedades mercantiles nuevas se constituyeron en España en el mes de junio, ligeramente por debajo del balance del mes anterior
Cataluña, Comunidad Valenciana, País Vasco, Extremadura, Galicia o Cantabria son algunas de las que han anunciado planes para contar con su propia planta
Facua reclama "medidas drásticas" al Gobierno sobre el IVA eléctrico o los tramos horarios para amortiguar el impacto de la subida de la luz
El mercado mayorista alcanza los 115,83 euros por megavatio/hora el día en el que se esperan máximas de hasta 45 grados por la ola de calor
El Ministerio de Transportes contabiliza 15,1 millones de pasajeros en los aeropuertos de Aena en julio, frente a los 27,2 del mismo mes en 2019
La RFEF brinda su apoyo a las reivindicaciones de Real Madrid y Barça, que han rechazado la inyección de 2.700 millones a cambio de ceder parte de sus derechos audiovisuales
Las aerolíneas desplazan a casi 2,4 millones de personas por el territorio nacional en junio, pero sufren el efecto del descenso de los viajes peninsulares
Apenas un millón de personas optaron por los servicios de alta velocidad en el mes de junio, frente a los dos millones de 2019, según los datos del INE
Manel Casals, director general del Gremi d'Hotels de Barcelona, explica a Economía Digital su apuesta por la ampliación de la tercera pista: "Barcelona necesita un aeropuerto de primera"
El coste de la energía en el mercado mayorista español batirá su récord histórico por tercer día consecutivo a las puertas de una oleada de calor
Un estudio de Fedea desmonta la 'madrileñofobia' de Ximo Puig, pues la comunidad que preside Ayuso es la que más aporta al resto de CCAA, el triple que Cataluña
El 64% de los empleados que han teletrabajado en España podrán combinar su regreso a las oficinas con jornadas desde su residencia, según un estudio de Hays
El turismo al aire libre, sin aglomeraciones y en plena naturaleza, se está convirtiendo en la opción favorita de miles de familias
Los últimos datos antes de la irrupción de la pandemia revelan que el turismo daba empleo a 482.145 personas en Cataluña, la segunda comunidad autónoma con mayor número de trabajadores en el sector
Las palabras del presidente extremeño sobre la ampliación de El Prat han desatado una oleada de críticas entre sus habitantes
Los sectores más afectados son el del sector servicios y la construcción, sobre todo en Madrid y Cataluña, las regiones que más sufren la debacle empresarial de este año
España es uno de los países que menos confía en su gobierno para alcanzar los niveles económicos precrisis, según un estudio de Ipsos
El sector inmobiliario se reactiva en verano. Un informe de Tinsa indica que los costes han experimentado en julio un crecimiento del 4,9%, récord este 2021
La AiREF señala a Baleares, Cataluña y Comunidad Valenciana como las regiones que liderarán el crecimiento en el segundo trimestre de 2021
Respecto a niveles prepandemia hay 405.065 parados más, 331.486 personas acogidas a un ERTE y 219.989 autónomos que cobran una prestación
La cifra mejora respecto a 2020, ya que el número de visitantes que recibió España en junio se multiplica por diez en un año
En comparación con niveles prepandemia, hay 400.000 parados más y 600.000 personas en ERTE que no se contabilizan
La ministra María Jesus Montero ha adelantado que otros 200 millones están en camino y se asignarán en los próximos días
Generalitat y Gobierno aprovechan otra reunión secreta para negociar la ampliación de el aeropuerto de Barcelona. Este fin de semana ambos ejecutivos apostaron por un próximo acuerdo
Los hoteleros dan por perdido el verano a estas alturas, solo confían en las reservas a corto plazo en este mes de agoto
El sector del ocio nocturno se encuentra en vilo ante la incidencia de la quinta ola tras el cierre de casi 8.000 discotecas y locales desde el inicio de la pandemia, la mitad del sector.
La quinta ola de la pandemia está afectando sobre todo al turismo y los expertos estiman que restará entre 2.200 y 3.500 millones de euros al PIB español este año.
Los expertos auguran que el precio seguirá incrementando hasta febrero de 2022, mes en el que comenzará a bajar "muy lentamente"
La ampliación del aeropuerto implicaría la construcción de una terminal satélite y el agrandamiento de la tercera pista, para lo que Aena planea una inversión de 1.700 millones de euros
El Gobierno ultima su ley de creación y crecimiento empresarial, pero expertos, empresarios y cámaras de comercio avisan de que hay que abordar trabas burocráticas, de impuestos o de costes que no se contemplan.
El déficit del Estado bajó un 25,9% en el primer semestre, hasta el 2,95% del PIB, por el alza de la recaudación, al tiempo que el público cayó un 27,5% hasta mayo, situándose en el 2,98% del PIB.
La confianza de los consumidores bajó en julio por primera vez en 2021 la peor valoración de la situación actual y de las expectativas, coincidiendo con la quinta ola.
España volvió a liderar en junio junto a Grecia en nivel de paro (15,1%) en toda Europa, y se situó de nuevo a la cabeza en desempleo juvenil (37,1%).
El efecto de la comparativa de datos respecto al año pasado arroja una mejora generalizada ante las históricas caídas registradas hace un año con motivo del confinamiento y el parón económico tras el estallido de la pandemia en marzo, y[…]