Directivos históricos recuerdan el peso de José María Castellano en Inditex: “Dejó un vacío imposible de cubrir”
Antonio Abril, quien fue secretario general hasta 2021, y Javier Chércoles, director de RSC durante una década, despiden a quien fue vicepresidente de la compañía

Foto de archivo de José María Castellano durante su paso por la presidencia de Novagalicia Banco. Eduardo Parra / Europa Press
El fallecimiento la pasada semana de José María Castellano, exvicepresidente de Inditex y presidente de Novacaixagalicia entre otros cargos de su extenso curriculum, hizo que muchas de las personas que compartieron parte de su vida profesional con él se pronunciasen para lanzar unas palabras de despedida. Las más sonoras fueron las de Amancio Ortega, precisamente porque, hasta el momento, nunca había realizado unas declaraciones públicas de este tipo. El veterano empresario lamentó la muerte de su histórico número dos, el hombre que impulsó la salida a bolsa de la multinacional textil. “Todos en Inditex admiramos a Caste y siempre ocupará un lugar muy especial en el corazón de la compañía”, indicó. Pero, además, también hubo ex directivos de relumbrón del gigante de Arteixo que retrataron al economista coruñés y lo elogiaron tanto en su faceta de jefe como de amigo.
Es el caso, por ejemplo, de Antonio Abril Abadín, actual presidente de la Conferencia de Consejos Sociales de las Universidades Españolas y uno de los históricos hombre de confianza de Amancio Ortega junto con José Arnau, quien este año abandonó la vicepresidencia de Inditex y Pontegadea por su jubilación.
Abril accedió a Inditex en 1989, cinco años después que el propio Castellano, que desembarcó en la multinacional aún cuando ni siquiera se había constituido como grupo. Abandonó a decisión propia la compañía en 2021. En ese momento ocupaba el puesto de secretario general y del consejo. Miembro del patronato de la Fundación Amancio Ortega, fue relevado por un flamante Óscar García Maceiras, un ejecutivo recién llegado al grupo que ascendería a consejero delegado tras el anuncio de la salida de Pablo Isla.
«Creía en la Sostenibilidad más allá del resultado»
Antonio Abril, que estuvo presente en la etapa de Castellano y también en la de Pablo Isla como responsables ejecutivos del grupo, escribió en sus redes sociales una sentida despedida al economista coruñés. En la misma, el antiguo ejecutivo destaca a Caste como uno de los grandes protagonistas de la historia de Inditex junto con el propio Amancio Ortega, su hermana, Josefa Ortega, Pepita, y el también fallecido Fernando Martínez, responsable inmobiliario de la multinacional.
El ex secretario general de la matriz de Zara loó a Castellano como un hombre que cuidó siempre de la empresa mirando más allá de los resultados. “La salida de Caste dejó en Inditex un vacío en el área corporativa que resultó imposible cubrir”, opina. “Creía firmemente en el Buen Gobierno Corporativo y en la necesaria Sostenibilidad del modelo de negocio más allá de la cuenta de resultados. Recuerdo con cariño la entrevista que me hizo para la entrada en la empresa hace ahora 37 años. Allí empezamos a sintonizar y lo seguimos haciendo hasta que dejó la empresa. Jefe y amigo a la vez, lo que no es nada fácil”, expone.
Castellano abandonó Inditex en 2005, hace ahora 20 años, tras su sonado divorcio empresarial con Ortega. El detonante estuvo en la frustrada operación de compra de Unión Fenosa por parte de un grupo de grandes fortunas gallegas, entre las que se encontraba el propio fundador de Inditex, frente a la opción de Florentino Pérez, cuando la eléctrica estaba en manos de Banco Santander. En todo caso, meses antes de su salida, su relevo ya había desembarcado en el grupo: Pablo Isla, que se mantendría como presidente hasta principios de 2022.
«Rendirse es el mayor error»
También destaca el sentido homenaje de Javier Chércoles, antiguo responsable de RSC de Inditex y quien fue el encargado de confeccionar el Código Ético Interno de Conducta de Zara, que regula las obligaciones que deben cumplir las fábricas que trabajan para Inditex. Se mantuvo en el grupo entre 2000 y 2010.
En una carta publicada en su perfil de LinkedIn, el ejecutivo, actual presidente del Simon Institute, organización que impulsa, entre otros, un proyecto de responsabilidad corporativa promovido por la matriz de Primark, recuerda sus años trabajando “codo con codo” con Castellano.
“Prácticamente todas las semanas terminaban con una enorme frustración por los obstáculos y la imposibilidad de alcanzar objetivos que me parecían inalcanzables. En las tardes lluviosas, solía ir a su oficina a tirar la toalla. Siempre esperaba mi visita. Me miraba. Me sonreía y, finalmente, me invitaba a tomar un té verde. Decía que aumentaba la longevidad”, rememora.
Chércoles recuerda las palabras de Castellano, que insistía en que “rendirse es el mayor error”. “No hacer nada siempre será peor que hacer un poco. Haz lo que puedas la semana que viene. No olvides que hay muchas cosas maravillosas que nunca serán posibles si no las intentas. Vuelve el lunes”, explica.
“Como buen gallego, no me decía qué estaba bien o mal, ni qué pensaba realmente. Aun así, me animó a esforzarme por alcanzar lo aparentemente inalcanzable. Fue una inspiración. Fue un amigo. Que descanse en paz”, escribe el ejecutivo.