Los inmuebles de Amancio Ortega valen 3.000 millones más que los activos de El Corte Inglés en España y Portugal
La tasación independiente de los activos inmobiliarios de los tres grandes holding de Pontegadea suma 18.711 millones frente a los 15.716 millones en los que están valorados los de el grupo de grandes almacenes

Marta Álvarez, presidenta de El Corte Inglés, y Amancio Ortega
En medio de un viraje inversor más centrado en Europa que en Estados Unidos, la cartera inmobiliaria de Amancio Ortega, adquirida y gestionada a través de Pontegadea, su family office, se aceró a los 19.000 millones de euros de valor según las tasaciones de expertos independientes. Una cifra ingente, pero difícil de cuantificar a no ser que se lleve a cabo una comparativa. Y hay una clara: el portfolio en el sector de ladrillo del fundador de Inditex vale 3.000 millones más que los activos de El Corte Inglés en España y Portugal.
Tal y como ya publicó este medio, atendiendo a las valoraciones de activos de las tres principales sociedades holding de Pontegadea se deriva que, cuando cerró el ejercicio 2024, los activos inmobiliarios del grupo con sede en A Coruña alcanzaron una tasación de 18.711 millones de euros.
Los números de Pontegadea
Pontegadea Inversiones, que retiene el 50% de las acciones de Inditex, así como la mayor parte del portfolio inmobiliario, acabó el año con una cartera de inmuebles, principalmente localizados en Europa continental y Estados Unidos, valorada en 12.149 millones. En la memoria anual de la citada sociedad se indica que “el valor de las inversiones inmobiliarias del grupo” se obtiene “de la suma del coste de adquisición de las propiedades adquiridas, en su caso, en el ejercicio y de las tasaciones de los inmuebles adquiridos en los ejercicios anteriores realizadas por expertos independientes no vinculados al grupo”. A la hora de realizar el cómputo hay que tener en cuenta también el deterioro del valor de edificios o naves más antiguas.
Partler 2006 es la segunda pata del imperio de Pontegadea, una sociedad que aglutina acciones equivalentes al 9% del capital de Inditex, así como participaciones en el sector energético e inmuebles en Estados Unidos y Portugal, principalmente. El “valor razonable” de estos inmuebles se estableció en 3.673 millones.
Por otro lado, los activos inmobiliarios de Pontegadea GB 2020, la sociedad holding que aglutina las inversiones inmobiliarias de Pontegadea en Reino Unido alcanzaron una valoración de activos de 2.889 millones.
Aunque la naturaleza de los activos inmobiliarios no es la misma, para hacer una comparativa basta con acudir a la última memoria anual del grupo El Corte Inglés. El portfolio logístico de la compañía, que cuenta con centros comerciales, oficinas, centros logísticos y otros inmuebles en España y Portugal, alcanzó a finales del pasado año un valor de 15.716 millones, de nuevo, recurriendo para su cálculo a expertos independientes, un 1,4% más que el ejercicio anterior.
Las ventas de El Corte Inglés
En su memoria, consultada por Economía Digital Galicia, el grupo de Marta Álvarez indica que para determinar el valor razonable de sus activos se emplean “los estándares RICS (reconocidos por The European Group of Valuers y The Internacional Valuation Standards Committee) para determinar el valor razonable de la cartera de centros comerciales, oficinas, activos logísticos y otros activos”.
El Corte Inglés ha visto cómo la valoración de sus activos inmobiliarios crece pese a que en los últimos años puso en marcha un plan de desinversiones. De hecho, el pasado año materializó la venta de unos 40 establecimientos comerciales Supercor.
En su última memoria anual explica que fue en septiembre de 2023 cuando el grupo de grandes almacenes “llegó a un acuerdo con Carrefour para el traspaso de 42 establecimientos comerciales de la marca Supercor, de los cuales 27 se encontraban en régimen de alquiler”. Fue durante el año pasado cuando “el proceso de entrega de estos activos se completó en su totalidad por un importe de 47,49 millones de euros, incluyendo finalmente 40 centros, y habiéndose generado una plusvalía de 43,08 millones”.
Más que Merlin y Colonial
El valor de la cartera inmobiliaria de Pontegadea y también de la de El Corte Inglés sobrepasa, por ejemplo, a la de las grandes socimis del Ibex: Merlin y Colonial.
La última memoria semestral de los de Ismael Clemente expone que “el valor de mercado de las inversiones inmobiliarias del grupo a 30 de junio de 2025, calculado en función de valoraciones realizadas por Savills, CBRE Valuation y Jones Lang LaSalle” asciende a 11.261 millones de euros frente a los 10.742 millones en los tasaba su cartera a finales de 2024.
En el caso de Colonial, la valoración, a datos del mes de junio, es de 11.860 millones frente a los 11.646 millones de finales de pasado ejercicio.
Las compras de Pontegadea
La cartera inmobiliaria de Ortega Gaona podría llegar este ejercicio a la valoración de 20.000 millones si continúa en la segunda mitad de la año con el ritmo inversor. La última compra de Pontegadea trascendió el pasado julio, con la adquisición de un hotel en París por 97 millones a la cadena española Derby. En lo que va de 2025 en el terreno inmobiliario, también se hizo con un edificio de oficinas a Manova y Mapfre. El importe de la operación no se reveló, aunque los dos vendedores lo adquirieron por unos 60 millones de euros en plena pandemia.
Un edificio en la zona portuaria de Dublín por casi 70 millones de euros y, en mayo, el edificio de Planeta en Barcelona, por 250 millones, fueron otras de las adquisiciones que vieron la luz.