Palo de Moody’s a Stellantis: cambia la perspectiva a ‘negativa’ por su debilidad

La agencia de calificación ha revisado a la baja la perspectiva del grupo automovilístico de ‘estable’ a ‘negativa’ ante los malos resultados y perspectivas que presenta este año

Antonio Filosa en su primera visita como CEO de Stellantis a la fábrica de Vigo

Antonio Filosa en su primera visita como CEO de Stellantis a la fábrica de Vigo

Correctivo en toda regla al grupo automovilístico con más presencia en Galicia. Moody’s ha confirmado la calificación crediticia de Stellantis en ‘Baa2’, al tiempo que ha revisado a la baja la perspectiva de la compañía automovilística de ‘estable’ a ‘negativa’, ante el “débil rendimiento operativo” de la firma. Todo ello, combinado con la incertidumbre sobre el calendario y la magnitud de la recuperación de la rentabilidad de la empresa y su retorno a una generación positiva de flujo de caja.

La agencia crediticia ha señalado que la cuota de mercado de Stellantis en Europa y EE UU ha disminuido desde el primer semestre de 2024 debido al desabastecimiento de los concesionarios, la menor demanda y los retrasos en el lanzamiento de nuevos productos.

Además, las difíciles condiciones del mercado en Europa y el impacto de los aranceles de importación de EE UU han presionado aún más la rentabilidad y el flujo de caja.

Renovación

Si bien la empresa confía en su renovada gama de modelos y en el lanzamiento de otros nuevos para impulsar la rentabilidad en el futuro, Moody’s cree que, además de una recuperación del volumen, es probable que se requieran mejoras adicionales de los costes estructurales y la mitigación de los impactos arancelarios para alcanzar un nivel de rentabilidad acorde con la actual calificación ‘Baa2’.

«Existe la posibilidad de que nuevos ajustes estructurales, junto con un elevado gasto en I+D para apoyar la transición a vehículos de combustible alternativo y tecnologías autónomas, sigan lastrando la generación de flujo de caja libre», ha apuntado la agencia.

Los problemas de caja

En esta línea, aunque se espera cierta mejora en el segundo semestre de 2025, apoyada por la liberación de capital circulante y modestos aumentos de rentabilidad, Moody’s sigue proyectando un flujo de caja libre «significativamente negativo» de alrededor de 5.000 millones de euros para el ejercicio 2025.

El cambio de perspectiva también refleja el riesgo de un continuo consumo de efectivo, que podría limitar la flexibilidad financiera de Stellantis. Asimismo, refleja el riesgo de que la incapacidad de demostrar una trayectoria de mejora en las ventas, la rentabilidad y la generación de flujo de caja. Todo esto podría dar lugar a una rebaja de la calificación de Stellantis.

Una mejora de la calificación requeriría que Stellantis siguiera construyendo un historial de éxito comercial en el despliegue de vehículos electrificados y la estabilización de las cuotas de mercado, generando al mismo tiempo buenos márgenes operativos.

Comenta el artículo
Redacción ED

Historias como esta, en su bandeja de entrada cada mañana.

O apúntese a nuestro  canal de Whatsapp

Deja una respuesta