Renault, rival de Stellantis, prepara 3.000 despidos ante la crisis de ventas del motor
La compañía prepara un plan de 3.000 despidos que se centrarán en su sede central de París y que no afectarán, por el momento, a sus plantas españolas

Nuevo prototipo Renault 5
Nuevos planes de ajuste en un gigante de la automoción. Renault planea despedir a 3.000 trabajadores de su plantilla en distintas secciones de la compañía, entre las que no se incluirían los empleos en sus fábricas de producción, según han confirmado a Europa Press en fuentes de la compañía.
La información avanzada por el medio francés L’informatique apunta que estos despidos se encuentran todavía en una fase inicial y se enmarcan dentro de un plan para recortar costes fijos, con el fin de agilizar procesos, fruto de la situación actual del sector de la automoción. Por el momento, no se sabe a qué áreas afectarían estos despidos, aunque podría darse en los departamentos de Recursos Humanos, Finanzas o Marketing, principalmente en la sede central de Renault en París.
Desde la agencia Europa Press añade que Renault, que cuenta con más de 98.000 empleados, no aplicará por el momento ajuste alguno en países como España, en donde cuenta con cuatro factorías (Palencia, Valladolid, Sevilla y Barcelona).
La multinacional, que forma parte de una alianza con Nissan y Mitsubishi, ha registrado pérdidas por importe de 11.143 millones de euros como resultado del impacto de la primera en su cuenta de resultados tras cambiar la contabilidad de su participación.
Estos despidos en la marca francesa se suman a otros anuncios recientes dentro del sector automovilístico como en los proveedores alemanes Bosch o ZF Friedrichshafen, que recortarán 7.600 y 13.000 empleos, respectivamente.
En el caso de otro gigante del sector, como es Stellantis, el plan de ajuste recaerá solo sobre la producción. En este sentido, la dirección de la planta de Balaídos (Vigo) ha anunciado a los trabajadores su intención de detener la producción durante diferentes jornadas a finales del mes de octubre ante la acumulación de stock de vehículos en el mercado.