Telefónica lanza 420 nuevos puestos de trabajo a nivel internacional
Alemania, España y Gran Bretaña serán los países más beneficiados del nuevo plan de contrataciones que permitirá reforzar servicios como el de seguridad o la nube
Alemania, España y Gran Bretaña serán los países más beneficiados del nuevo plan de contrataciones que permitirá reforzar servicios como el de seguridad o la nube
En Galicia, más de 600.000 personas cuentan con la pauta completa de vacunación contra el Covid, el 25% de la población total a vacunar en estos momentos
La comunidad gallega enfrenta una semana clave para consolidar datos epidemiológicos y que el comité clínico proponga nuevas medidas de alivio
El comité clínico evaluará la próxima semana la posibilidad de relajar las restricciones a las reuniones de personas, tanto en interiores como en el exterior
La amenaza de la variante india del coronavirus divide a los países miembro de la Unión Europea en las restricciones sobre los turistas británicos
El endeudamiento español tardará mucho más en reconducirse que el de Alemania (8 años), Italia (26 años) o Francia (67 años), según un informe de Euler Hermes
El cambio en la segunda dosis de AstraZeneca por Pfizer podría provocar desabastecimiento para inmunizar a los menores de 50 años
Un estudio del Public Health England revela que la efectividad es muy similar a la lograda en la variante británica de la Covid-19
La farmacéutica pedirá en junio el visto bueno de su vacuna para los jóvenes de 12 a 17 años, ante la Agencia Europea del Medicamento (EMA)
El 'sorpasso' en bolsa de la dueña de Uniqlo a Inditex a principio de año ha quedado en un espejismo. En la actualidad, el mercado valora a la textil de Amancio Ortega en más de 100.000 millones y a la firma japonesa en 69.000
El grupo gallego, aliado de Novavax en la vacuna del Covid-19, crea el holding Zendal Health, que ejercerá de sociedad de cabecera con el control de siete filiales
Realizará pruebas piloto de los protocolos diseñados en cinco municipios el próximo 19 de junio; la mascarilla, la distancia de seguridad y el registro de asistentes serán obligatorios
Los indicadores epidemiológicos se relajan, pero uno de ellos todavía está alerta: 17 provincias españolas siguen con sus UCI en niveles de alto riesgo, con una ocupación superior al 25%
Sanidade extiende a Lugo y Ourense el acuerdo para que las farmacias realicen la prueba del coronavirus por saliva, que ya estaban vigentes en A Coruña y Pontevedra
El 40,5% de los catalanes mayores de 16 años ha sido inmunizado con la primera dosis y, en términos generales, ya se ha vacunado al 34,4% de la población
Los científicos investigan cuánto tiempo dura la protección de la inyección y si tendrá efecto en pacientes inmunodeprimidos
La Xunta prorroga una semana más los límites de reuniones. El comité clínico indica que valorará la próxima semana si se “consolida” la estabilización y se puede “avanzar” en la desescalada
Por primera vez, el Diario Oficial de Galicia especifica la obligatoridad del uso de la mascarilla en todos los espacios comunes relacionados con el ámbito laboral, al haberse detectado brotes recientemente
Galicia, Asturias, Cantabria o Castilla y León amplían el horario de apertura de la hostelería hasta la una de la mañana. Sin embargo, la Xunta ha decretado que los bares que no sirven comidas deben cerrar a las 23.00 horas
El 17,9% de los valencianos ya cuentan con la pauta completa de la vacuna
El Comité de Bioética plantea un punto intermedio entre la posición del Gobierno y los ejecutivos autonómicos que no quieren poner segundas dosis de Pfizer a los vacunados con AstraZeneca
El Sergas preguntará a los 93.000 gallegos pendientes de la segunda dosis de inmunización si quieren AstraZeneca o Pfizer, aunque no está segura la disponibilidad de dosis suficientes de la primera
La ONU pide evitar los viajes internacionales justo cuando la UE abre las fronteras a turistas extracomunitarios y aprueba el certificado covid
Sólo pedirá a los turistas tener un certificado que demuestre que han recibido la pauta completa de una vacuna avalada por la EMA o la OMS
Sitges tuvo anoche unas horas de copas y fiesta que sirvió para analizar en un ensayo una eventual reapertura de la actividad de los bares y clubes nocturnos
Un estudio francés descubre que los perros son capaces de detectar la Covid-19 con una precisión del 97%, superior a la de algunas pruebas diagnósticas
A partir del sábado solo el concello ourensano de Lobios estará cerrado por el coronavirus, mientras que ocho tendrán restricciones altas
La Xunta prevé inyectar 15.000 dosis de Moderna este sábado al colectivo entre 50 y 59 años, que ha recibido mayoritariamente Pfizer
El certificado explicará si el propietario tiene una PCR negativa reciente, se ha vacunado o posee los anticuerpos que se generan al superar la enfermedad
El comité clínico acepta la propuesta para que bares de tapas y mesones sin licencia de restaurante que ofrezcan comidas puedan abrir al público hasta las 01.00 horas
Feijóo pide al Gobierno que aclare de cuántas dosis de AstraZeneca dispondrá Galicia, que pretende administrarla a 90.000 personas
El BCE alerta de que la pandemia dejará altos niveles de endeudamiento. "Si no se abordan, podrían provocar fuertes correcciones en el mercado", advierte
Cataluña permitirá la apertura de bares de 6.00 a 00.00 horas y reuniones de diez personas a partir del próximo lunes
Gobierno y autonomías aceptan permitir a aquellas personas menores de 60 que deseen la pauta completa con AstraZeneca que la reciban, pero mediante la firma de un consentimiento informado sobre el que se pronunciará el Comité de Bioética
El consejero de Hacienda denuncia que hay 14.000 solicitudes de ayudas paralizadas
Continúa el debate sobre la segunda dosis de los vacunados con AstraZeneca menores de 60 años, más de 60.000 personas en Galicia. Madrid anuncia que consultará a Europa sobre la apuesta del Gobierno por Pfizer
La presión hospitalaria baja en seis de las siete áreas sanitarias y los casos activos vuelven a retroceder
CSIF denuncia que más del 41% de los médicos de familias tienen cupos muy superiores a 1.500 pacientes y reclama 9.500 profesionales más para cumplir con la media de la UE
Boris Johnson recomienda a los británicos que no viajen a España este verano. Si lo hacen, tendrán que hacerse hasta tres pruebas y realizar varios formularios de localización
Mientras que un 60% de los ayuntamientos no detecta casos de coronavirus en la última semana, el comité clínico vuelve a reunirse para discutir nuevas medidas de relajación en algunos establecimientos hosteleros