El Gobierno vacunará a los adolescentes de 12 a 17 años antes de iniciar el curso escolar
La ministra de Sanidad, Carolina Darias, anuncia que los menores de 12 a 17 años serán vacunados dos semanas antes de comenzar el curso escolar en septiembre
La ministra de Sanidad, Carolina Darias, anuncia que los menores de 12 a 17 años serán vacunados dos semanas antes de comenzar el curso escolar en septiembre
“Estamos viviendo una revolución tremenda”, dice la doctora gallega María de la Fuente, quien explica que los tratamientos basados en la molécula de ARN mensajero abren la puerta a curar múltiples patologías, incluido el cáncer
Los pacientes ingresados tanto en UCI como en otras unidades se sitúan en 98, un logro en la desescalada ya que Galicia no descendía de los cien hospitalizados desde finales de agosto del año pasado
Según un ‘The Lancet’, la eficacia de la vacuna de Pfizer genera cinco veces menos anticuerpos contra la variante india que frente a la cepa original
Con el avance de la vacunación de la población catalana, las variantes que más se escapan al efecto de los fármacos ganan notoriedad frente a las más vulnerables a la vacuna
Aunque celebran como una buena noticia que se les permita abrir, creen que las restricciones actuales imposibilitarán que el ocio nocturno sea una actividad rentable
El Juzgado de Instrucción número 18 de Barcelona acepta la denuncia presentada por los sindicatos de la Policía Nacional y la Guardia Civil, que acusan al Govern de un delito de prevaricación
El Gobierno de Pedro Sánchez advierte de que el nuevo protocolo de la hostelería es de obligado cumplimiento para las comunidades
Las reticencias de Rumanía y Polonia desencadenan que España aplace hasta septiembre el ingreso de los primeros 9.000 millones de euros
El presidente de la Xunta lamenta que el Gobierno estuviera desaparecido durante la pandemia y quiera imponer ahora a las comunidades la desescalada
Más de 213.000 personas rechazan la combinación de vacunas y eligen Astrazeneca para completar la pauta con las dos dosis en vez de Pfizer
El Eurobarómetro de la Unión Europea coloca a España como el tercer país más pesimista, solo por detrás de República Checa y Croacia
En lo que llevamos de pandemia se han reducido en un 31% los contratos covid de sanitarios, lo que equivale a la destrucción de 29.000 empleos. Se espera que desaparezcan otros 58.700.
El Ejecutivo de Núñez Feijóo estudiará “en detalle” con la asesoría jurídica el documento de Sanidad que marca las normas para hostelería y ocio nocturno “por si invade competencias”
Estas medidas se mantendrán vigentes hasta que se logre tener al 70% de la población española vacunada
Con excepción de Cantabria, ninguna de las comunidades en las que no gobierna el PSOE respalda las restricciones a la hostelería y el ocio nocturno que impondrá Sanidad en toda España
El pasaporte comienza a reactivar el turismo entre los 27 países de la UE, además de Noruega, Liechtenstein e Islandia
Madrid rechaza los criterios epidemiológicos del nuevo protocolo: "La incidencia acumulada no es el indicador para tomar decisiones"
El colectivo de 40 a 49 años podrá recibir la vacuna de Pfizer, la de Moderna o, a partir de ahora, la monodosis de Janssen
El Proyecto Princesas alerta del incremento de los casos de TCA tras la pandemia y del infradiagnóstico de los pacientes
Los casos activos descienden por undécimo día consecutivo y la positividad vuelve a caer por debajo del 2%
El comité clínico acuerda que solo mantendrá en nivel máximo de restricciones en Galicia los concellos de Mos (Pontevedra) y A Pobra do Caramiñal (A Coruña)
Afecta por el momento a ocho trabajadores del centro administrativo de la Xunta en la capital lucense y a seis de la Consellería de Política Social
Los menores de 50 años podrán pedir cita para recibir la primera dosis a partir del lunes que viene, 7 de junio
La Organización Mundial de la Salud indica que la vacuna china, por sus características de almacenamiento, es adecuada para entornos de bajos recursos
La OMS se marca el objetivo de que a finales de este año ya haya recibido el pinchazo al menos un 30% de la población mundial y pide más financiación a los gobiernos
Un 25% de las compañías españolas se encuentra en situación de quiebra técnica y el 45% en riesgo de desaparecer, según ha alertado Dipcom Corporate
La comunidad gallega roza el 52% de la población objetivo con al menos una dosis de la vacuna contra el Covid, siete puntos por encima de la media de España
España solo recibe en abril el 9% de los turistas extranjeros habituales en niveles prepandemia. Sin embargo, se aprecia un leve aumento del gasto de los visitantes respecto a los últimos meses
El Gobierno estudia la reapertura del ocio nocturno y debatirá las medidas este miércoles en el Consejo Interterritorial. Entre ellas, prohíbe bailar y el cierre será a las 2:00 horas
La memoria judicial del TSXG de 2020 revela que los juzgados atendieron 301 casos de concursos de personas naturales no empresarias, un 32,6% más
La economía lusa cayó un 5,4% en el primer trimestre del año debido a las restricciones severas decretadas para frenar la expansión de los contagios
Simón cree que los datos epidemiológicos españoles de este verano y la evolución de la vacunación permitirán plantear el fin de las mascarillas
Los presidentes autonómicos recuerdan que la ley que regula la obligación de usar mascarilla es de carácter estatal
El presidente de Castilla-La Mancha adelanta esta decisión que entra en contradicción con la Ley de Medidas Urgentes impulsada por el Ministerio de Sanidad
El presidente de Castilla-La Mancha planteará al Gobierno y al resto de comunidades la eliminación de la mascarilla obligatoria para “madurar” la idea de cara a julio
Las áreas sanitarias de A Coruña, Ferrol, Pontevedra y Ourense comienzan jornadas de vacunación multitudinarias para personas de entre 50 y 59 años con la vacuna monodosis de Janssen
Galicia encara el verano con cuatro veces más casos que el año pasado, pero el avance de la vacunación permite aliviar las restricciones y recuperar parte del turismo
Los apartamentos turísticos, los campings y las casas rurales sufren el desgaste de la pandemia con una caída de las pernoctaciones, según el INE
La ocupación de los hoteles de la capital catalana se mantiene en un 30% por la caída del turismo de negocios y congresos tras la pandemia