Los sindicatos se rebelan contra el «recorte de pensiones» de Escrivá
El PP acusa al Gobierno de "ocultar los recortes de las pensiones" y exige la comparecencia urgente de Escrivá en el Congreso
El PP acusa al Gobierno de "ocultar los recortes de las pensiones" y exige la comparecencia urgente de Escrivá en el Congreso
El ministro afirma que la polémica sobre la ampliación del cálculo de las pensiones es una "serpiente de verano que puso en marcha hace un año Pablo Iglesias y va saliendo de vez en cuando"
El Ejecutivo se compromete a aprobar antes del 30 de junio de 2022 el anteproyecto de ley que elevará los años de cotización para calcular la pensión y que la norma esté en vigor antes de que finalice el próximo año
La organización empresarial lanzará sus propuestas de reforma laboral y pensiones al rechazar los planteamientos del Gobierno en ambas materias
La formación morada teme que el proyecto de José Luis Escrivá para financiar las pensiones con una subida de las cotizaciones acabe golpeando a la clase trabajadora
El Ejecutivo propone incrementar en 5 euros al mes las cotizaciones que abonan tanto la empresa como el trabajador, para pagar las pensiones de los ‘baby boomers’
El ministro de la Seguridad Social había fijado un plazo de tres meses para presentar el reglamento para la cotización de alrededor de 500.000 becarios sin remuneración
El secretario de Estado de Seguridad Social y Pensiones, Israel Arroyo, afirma que es el "mejor momento" para ligar las pensiones al IPC para protegerles de la alta inflación y avanza un "ligero superávit" del sistema en 2024
La pensión media de jubilación alcanza los 1.193,81 euros, si bien la de las nuevas altas asciende a 1.419 euros y en el Régimen General supera ya los 1.527 euros al mes de media
El Ministerio de Seguridad Social no ha presentado todavía su propuesta para el mecanismo de equidad intergeneracional, en plena tensión en el Gobierno por la reforma laboral, y dejará su negociación para apenas dos semanas antes del límite fijado en el 15 de noviembre
El envejecimiento de la población y el encarecimiento de los servicios añadirán presión fiscal a los presupuestos nacionales y reducirá el PIB mundial de cara a 2060, asegura el organismo internacional.
Coespe denuncia que en los últimos 20 años se han desviado alrededor de medio billón de euros de cotizaciones de los trabajadores para cubrir otros gastos
El ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, José Luis Escrivá estima en 1.900 millones el coste de la paga extra de las pensiones para compensar la diferencia de la subida del 0,9% con la inflación del 2,25% estimada en el conjunto del año, y evitar así la pérdida de poder adquisitivo
Los republicanos colocan sobre la mesa cambios en infraestructuras, pensiones, universidades, audiovisual y memoria democrática para ceder de nuevo su apoyo al Gobierno
Los Presupuestos de 2022 recogen una nueva transferencia récord del Estado a la Seguridad Social de 36.276 millones, un 16,4% más, y un nuevo préstamo de 6.982 millones para poder pagar las pensiones y equilibrar las cuentas
El Ministerio de la Seguridad Social empezará a negociar con los agentes sociales el lunes 18 el nuevo mecanismo de ajuste de equidad intergeneracional, con apenas un mes antes de la fecha límite fijada en la reforma de pensiones
El Gobierno subirá las pensiones en 2022 con arreglo al IPC medio en noviembre este año, en torno a un 2,3%, y elevará un 3% las pensiones mínimas y no contributivas y el ingreso mínimo vital, así como un 2,5% el IPREM, indicador para fijar las ayudas sociales
Los expertos de Funcas, Fedea o BBVA Research cuestionan que las medidas de la reforma de pensiones asegure la sostenibilidad del sistema, desaprueban la revalorización con el IPC y avisan de un aumento de hasta 5 puntos de PIB en 30 años
El movimiento 'Otoño caliente' carga contra el ministro por su intento de "privatizar" el sistema de pensiones actual que califican de perjudicial para los 10 millones de pensionistas en el país
El ministro José Luis Escrivá ha logrado salvar su reforma de las pensiones al tumbar el Congreso la enmienda a la totalidad del PP, que rechaza la reforma por eliminar el factor de sostenibilidad y poner en riesgo la sostenibilidad del sistema
El ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, José Luis Escrivá, ha avanzado que las pensiones mínimas y no contributivas subirán por encima del IPC en 2022, tal y como pedían los sindicatos y Unidas Podemos
El gasto en pensiones marca nuevo récord de 10.233 millones al subir un 3,2% en septiembre y aumentará un 3% este año, si bien en el último año representa el 12% del PIB, por debajo del 12,4% de 2020
Comisiones Obreras y la UGT consideran que la reflexión del ministro de Seguridad Social es una falta de respeto para la clase trabajadora
Los planes de pensiones individuales han ascendido en 10.033 millones de euros en el último año, según Inverco
El nuevo mecanismo de equidad intergeneracional, la cotización por ingresos reales de los autónomos, la cotización de becarios o la viudedad de las parejas de hecho son algunos de los puntos pendientes.
Desde el Gobierno se asegura que esta reforma proporciona "tranquilidad a los pensionistas de hoy y de mañana".
El gasto en pensiones marca nuevo récord en agosto de 10.217 millones de euros y la pensión media de jubilación escala a los 1.377 euros de media.
Sánchez aprovecha su visita a Extremadura acompañado de Fernández Vara para prometer la conexión ferroviaria de la región en 2022
Estos son algunos de los parámetros que podrían contemplarse en el nuevo mecanismo para calcular la pensión inicial que sustituirá al factor de sostenibilidad derogado.
Pedirán un informe a la Seguridad Social para conocer la situación actual del sistema y consensuar el nuevo mecanismo de equidad intergeneracional
Los trabajadores que opten por una bonificación en pago único podrán percibir desde 4.786 hasta 12.060 euros por cada ejercicio que alarguen su vida laboral
Cada pensionista perdería 5,2 euros mensuales, y cerca de 75 euros al año, según el Grupo de Investigación en Pensiones y Protección Social
El informe de vida laboral se puede obtener en la Seguridad Social mediante certificado digital, con un mensaje de SMS o por correo ordinario
El Gobierno aprueba el primer bloque de la reforma de pensiones y como novedad equipara la regulación de las pensiones de clases pasivas (funcionarios y militares) sobre la revalorización y los incentivos de demora con la del resto.
Los interesados en acceder a una pensión de jubilación pueden solicitarla mediante la página web de la Seguridad Social y ahora también sin certificado digital.
Los solicitantes de una pensión de jubilación deben rellenar un formulario de solicitud y entregar una serie de documentos para acceder a la prestación.
El gasto en pensiones registra nuevo récord de 10.202 millones en julio, un 3,2% más, con una pensión media de jubilación de 1.189,74 euros, un 2,3% más.
Los socialistas definen su estrategia de futuro con la modificación del Impuesto de Sociedades y la futura Ley de Vivienda en el horizonte
El Gobierno espera que cada vez más españoles de entre 65 y 74 años se mantengan activos en el mercado laboral para sufragar el coste extra de revalorizar las pensiones con el IPC
La oposición en bloque ha cargado contra el ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, José Luis Escrivá, al considerar que ha "ninguneado" al Pacto de Toledo y ha rechazado su reforma de pensiones