Escrivá propone subir pensiones con IPC y dar hasta 12.060 euros a quien retrase su jubilación
Propone pagar hasta 12.060,12 euros en pago único a quien demore su jubilación y reducir un 21% la de quien se jubile anticipadamente
Propone pagar hasta 12.060,12 euros en pago único a quien demore su jubilación y reducir un 21% la de quien se jubile anticipadamente
Escrivá hará 'guiños' el lunes en el Congreso sobre la revalorización de las pensiones con el IPC y la jubilación anticipada
El Gobierno aplaza a mayo la presentación del informe de la España 'posCovid' encargado a 100 expertos y verá la luz con 8 meses de retraso
El gasto en pensiones contributivas sube un 2,45% en marzo, hasta el récord de 10.119 millones, aunque la cifra de altas superó la de bajas
El ministro José Luis Escrivá cree que existe un exceso de jubilaciones anticipadas y que es necesario tomar medidas para desincentivarlas
El ministro de Seguridad Social, José Luis Escrivá, avanza que el acuerdo está casi cerrado con patronal y sindicatos
En enero el gastó en pensiones alcanzó los 10.087,7 millones de euros tras subir el 3,26% interanual, hasta los 1.182 euros por nómina mensual
El ministro Escrivá afirma que "se está desviando la atención" sobre las pensiones y recalca que ya desmintió a Pablo Iglesias en una tensa entrevista.
La aplicación de la reforma de 2013 endurece a partir del 1 de enero los requisitos para acceder a una jubilación
Seguridad Social envía un borrador a agentes sociales para dar forma al nuevo Pacto de Estado por las pensiones
La medida también ha molestado a patronal y a sindicatos, quienes critican al Gobierno al enterarse por la prensa.
El ministro de Seguridad Social, José Luis Escrivá, ultima un proyecto para desarrollar un plan colectivo de pensiones que llegue al 50% de los empleados
La generación de 21 a 41 años también prevé que no percibirán una pensión acorde a lo cotizado
Hernández de Cos critica el plan presupuestario del Gobierno remitido recientemente a Bruselas
La Seguridad Social destina 9.930 millones de euros a sufragar las pensiones en el mes de octubre, una cifra récord
Banco Santander, BBVA o Caixabank protagonizan la campaña de pensiones de este año, cuyas bonificaciones pueden llegar al 5%
La fusión por absorción de Caixabank y Bankia puede tener una afectación directa sobre los productos financieros
El Gobierno de Pedro Sánchez prevé subir las pensiones un 0,9% en 2021 a pesar de las advertencias de la Airef de que el sistema actual no es sostenible
El plan incorporará varios tramos de renta para que los trabajadores por cuenta propia puedan reflejar realmente lo que ingresan
La Airef proyecta la evolución de las pensiones a 30 años vista y evidencia que no son sostenibles sin reformas por el crecimiento de los beneficiarios
El Gobierno se deja mensualmente hasta 5.000 millones de euro en los ERTE, mientras que las pensiones alcanzaron el gasto récord en agosto
El ministro quiere repartir 23.000 millones de gastos "impropios" que asume la Seguridad Social entre ministerios a lo largo de esta legislatura
El organismo advierte del déficit de las pensiones y reclama "una reforma urgente" para garantizar su viabilidad
El ingreso mínimo vital se podrá solicitar a través de la web del ministerio de Seguridad Social de forma muy sencilla
El ingreso vital beneficiará a 600.000 hogares españoles con una prestación de entre 462 y 1.015 euros
La Seguridad Social se deshace del pago de 38.508 pensiones y el gasto cae un 0,27% en la primera caída mensual de la serie histórica
El número de pensionistas baja en 8.377 en el mes de marzo, producto en buena parte de la pandemia de coronavirus
El Gobierno pretende reducir las ventajas fiscales de los planes de pensiones privados en pleno proceso de envejecimiento de la población
Bruselas avisa al Gobierno: vincular las pensiones a la evolución del IPC pone en jaque el sistema y amenaza el futuro de los más jóvenes
La revista INVERSIÓN analiza esta semana los planes de pensiones más rentables de bancos como Ibercaja, Banc Sabadell o BBVA
Tener 65 años y 10 meses es el mínimo para cobrar en 2020 el 100% de la pensión, tal como prevé la nueva legislación
El envejecimiento, la baja natalidad y las nuevas pautas migratorias plantean dudas sobre el futuro económico de España. Los datos de 2019 agravan la crisis
Quien quiera jubilarse y cobrar toda su pensión en 2020, tendrá que haber cotizado al menos 37 años o tener más de 65 años y 10 meses de edad
En los diez primeros meses del año, el crecimiento de las aportaciones a los planes de renta variable ha triplicado a los de renta fija
La Seguridad Social abonó un total de 9.735,5 millones de euros en noviembre, un 4,8% más respecto al año anterior, el incremento más bajo en 12 meses
El Consejo de Ministros ha aprobado un decreto que dejará la reserva de las pensiones con unos 1.400 millones a final de año tras pagar la extra de Navidad
Las entidades convierten el ahorro para la jubilación en un bazar oriental, con ofertas que van desde TVs hasta el 5% de incentivo por los traspasos
La ministra de Trabajo en funciones, Magdalena Valerio, confirma que el Ejecutivo tendrá que usar 3.500 millones de euros del fondo de reserva
El gasto en pensiones se dispara en agosto hasta los 9.681 millones, un 5% más que en el mismo mes de 2018
La pensión media de jubilación roza los 1.138 euros, el 5% más que en el mismo mes del año anterior