Tous ficha a una ex de Profand y Bimba y Lola como nueva CEO
La compañía catalana ha nombrado nueva CEO del grupo a Susana Sánchez, gallega de adopción, y que en el pasado fue directora tanto de Bimba y Lola como de Profand
La compañía catalana ha nombrado nueva CEO del grupo a Susana Sánchez, gallega de adopción, y que en el pasado fue directora tanto de Bimba y Lola como de Profand
 
				Los cinco principales proveedores de Mercadona en suelo gallego elevaron sus ingresos un 5% el año pasado y sumaron un beneficio neto conjunto de 49 millones de euros
 
				Iberconsa resiste en el pódium de las grandes pesqueras con 470 millones en ventas pese al avance de Wofco, que se anota el mayor crecimiento en facturación y ganancias tras la adquisición de Fandicosta
 
				El grupo vigués estiró su cifra de ventas en 2024 un 6% hasta los 323 millones de euros
 
				Las compañías gallegas lideran el reparto de subvenciones realizado por el Ministerio de Agricultura y Pesca, y se llevan la mitad de los 40 millones repartidos entre 19 firmas en toda España
 
				A Nueva Pescanova solo le queda apurar un recurso de casación para unificación de doctrina ante el Tribunal Supremo contra la sentencia que da la razón a una directiva que dejó el grupo para fichar por Profand y fue demandada por incumplir el pacto de no competencia firmado
 
				Gadisa, Vegalsa, Abanca, Nauterra e Hijos de Rivera destacan en prácticas de economía circular mientras que Inditex, Leche Celta o Emalcsa lo hacen en uso de energías renovables, según los resultados de Atlas Gallego de la Empresa Comprometida
 
				El Servicio Municipal de Emergencias de Sada y los bomberos de Betanzos trabajan en las labores de enfriamiento y extinción del incendio que se produjo este martes en esta nave de Profand dedicada a la limpieza de cajas
 
				El director de Sostenibilidad de Profand ha celebrado la publicación de la quinta edición del Atlas Gallego de la Empresa Comprometida: "Hasta ahora no había una herramienta como esta ni en España ni en Galicia"
 
				La multinacional pesquera, interproveedor de Mercadona, aumenta su facturación un 8% y alcanza un ebitda de 76 millones, un 11% superior respecto al de 2023
 
				Los March logran unas plusvalías de 23 millones con la venta de su 23,7% del capital a Enrique García Chillón, que vuelve a controlar la totalidad de la mayor pesquera gallega junto a Nueva Pescanova
 
				El holding Lucasiñas, de Enrique García Chillón, vuelve a hacerse con el 100% de la pesquera, tras vender una participación minoritaria en 2021 a Corporación Financiera Alba
 
				Un total de 27 empresas han sido admitidas y pasan a la siguiente fase de valoración de este Perte con el que se aspira a movilizar hasta 100 millones de euros de inversión en el sector
 
				La pesquera viguesa ha sellado un PPA para los próximos 10 años con EDP y avanza en su objetivo para reducir sus emisiones de carbono en un 40% de cara a 2030
 
				El presidente del histórico proveedor gallego de Mercadona competirá competirá en la final nacional del Premio Emprendedor del Año de EY, junto con el resto de los candidatos galardonados en las distintas zonas en las que se divide el certamen
 
				Corporación Financiera Alba, propietaria de un 23,7% de su capital, le atribuye unas ventas de 475 millones en la primera mitad de su ejercicio así como unos beneficios de 2,4 millones frente a las pérdidas que le imputaba en el mismo periodo del año pasado
 
				El proveedor de Mercadona se queda a solo 40 millones de ingresos de superar al líder del sector, Nueva Pescanova, y Wofco podría 'sorpassar' a Iberconsa con la integración de Fandicosta, convirtiéndose en la tercera pesquera española
 
				La pesquera que adquirió Fandicosta este verano cerró 2023 con una cifra de negocio de 412 millones, teniendo en cuenta la adquisición del 48% de la argentina Conarpesa
 
				Congalsa fue el único proveedor de Mercadona de capital gallego que creció en facturación en 2023 mientras Profand se mantuvo como el líder tras cosechar unos ingresos por valor de 930 millones de euros
 
				La Cámara de Comercio de España reclama “respaldo institucional” para las empresas con intereses en Argentina, como es el caso de las grandes pesqueras gallegas o de la compañía de telecomunicaciones, cuya filial en el país aportó 1.237 millones a sus ventas consolidadas
 
				La patronal aragonesa destaca su crecimiento como polo logístico gracias a su acceso directo por ferrocarril a los puertos de Barcelona, Valencia y Bilbao, así como su aeropuerto, tercero de España en mercancías
 
				La compañía estanca su facturación, que se queda en los 930 millones en 2023, pero mejora un 14% el ebitda y mantiene el ritmo inversor con la adquisición de una piscifactoría de langostino vannamei en Ecuador
 
				Las tres empresas gallegas trabajan con la cadena de Juan Roig para cambiar el modelo de pescadería, ampliar la gama de productos o garantizar la sostenibilidad y trazabilidad de las conservas de atún
 
				Profand, uno de los históricos proveedores gallegos de Mercadona, roza los 30 millones de euros de beneficio neto acumulado en los últimos tres años
 
				Entre representantes públicos y de la empresa privada, el presidente Rueda y la conselleira de Emprego también participan en el órgano de decisión de la sociedad mixta para la energía impulsada por el Gobierno gallego, que acaba de ampliar capital hasta los 15 millones de euros
 
				La sociedad con la que la Profand controla la planta de Iris Cruña en Sada y la antigua de Isidro 1952 en Cambre cuadruplica ventas y dispara la contratación de personal
 
				La Xunta liderará la sociedad mixta para la energía con una participación del 30% y estará acompañada de Abanca, que controlará un 10%, y tres grandes alianzas empresariales gallegas que manejarán otro 10% cada una
 
				Con treinta empresas en el accionariado, la Xunta será mayoritaria en el capital de la "utility" con un 30% de las acciones y una aportación de 30 millones que se desembolsará progresivamente hasta 2027
 
				El proveedor gallego de Mercadona elevó sus ventas casi un 5% entre enero y junio, hasta alcanzar los 455 millones de euros, pero se anotó unos números rojos por valor de 2,4 millones de euros tras las inversiones efectuadas para ganar tamaño
 
				Jealsa, Profand, Mascato y Congalsa, los mayores proveedores gallegos de Mercadona, dispararon sus ingresos un 13% en 2022
 
				La pesquera en manos de Abanca y la gran proveedora de Mercadona manejan una cifra de negocio que ronda en conjunto los 2.000 millones de euros, aunque es el conglomerado del fondo Platinum y la firma de los Puertas las que alcanzaron un mayor beneficio neto el año del estallido de la inflación
 
				El grupo vigués de pesca y productos congelados cerró 2022 elevando su facturación hasta los 289 millones, solo superada por Nueva Pescanova, Profand e Iberconsa, aunque vio cómo sus ganancias netas mermaban un 13%
 
				Con la vuelta de Coren, diez son las corporaciones gallegas que facturan más de 1.000 millones de euros al año, aunque el número podría crecer pronto con el empuje de Profand y Naviera Elcano
 
				La pesquera gallega prevé trasladar su sede a principios de 2025 al edificio de dos plantas con una superficie de más de 4.000 metros cuadrados
 
				El incremento en la cifra de negocio, en todos los casos a doble dígito, evidencia el encarecimiento del precio de venta por efecto de la inflación, que también penaliza los márgenes empresariales
 
				La pesquera que capitanea Enrique García Chillón disparó su facturación un 15%, hasta los 929 millones de euros y contrató a 550 personas (casi la mitad en Galicia) ante el tirón de su cuenta de resultados