La campaña de Navidad generará casi 1,2 millones de contratos
Las contrataciones se elevarán casi un 19,8% entre noviembre y enero tras el fin de la mayoría de restricciones y el impulso de una campaña navideña más próxima a la normalidad
Las contrataciones se elevarán casi un 19,8% entre noviembre y enero tras el fin de la mayoría de restricciones y el impulso de una campaña navideña más próxima a la normalidad
Las empresas del rector eléctrico han recortado su déficit hasta 2.175 millones de euros en los ocho primeros meses del año
El encarecimiento de los productos energéticos lleva a la inflación hasta su punto más elevado de los últimos 29 años en España
El paro bajó en 127.100 personas en el tercer trimestre por la campaña turística de verano y la relajación de restricciones, que impulsaron la creación de 359.300 empleos
La sanidad, la educación, la construcción de edificios y la Administración Pública son los ámbitos que más puestos de trabajo han generado
El presidente de la Cámara de Comercio de España confía en los fondos europeos Next Generation EU como el impulso necesario ya no solo para la recuperación turística sino para dar el salto al siguiente nivel
Desde la patronal celebran que Calviño y Escrivá conozcan de primera mano los trabajos, mientras que los sindicatos se muestran escépticos con la nueva metodología
Los expertos calculan que el ahorro precautorio realizado por las familias desde el inicio de la pandemia no se desatascará hasta al menos dentro de dos años
El Gobierno de la Comunidad de Madrid aprobará el proyecto de ley el 3 de noviembre, pero necesitará el apoyo de Vox en la Asamblea
La vicepresidenta reconoce el impacto de la crisis energética en la economía, después de que todos los analistas hayan enfriado sus previsiones
Hacienda admite una desviación de 7.000 millones en los ingresos previstos en los Presupuestos de este año, pero defiende la "conservadora" previsión de un aumento del 8,1% en los ingresos de los Presupuestos de 2022
El Observatorio Regional de la entidad mejora las tasas de creación de empleo para este año en todos los territorios y para el próximo solo en los archipiélagos
José Luis Martínez Almeida ha advertido sobre el fuerte impacto económico que supondrá la anulación del impuesto de plusvalías para el Ayuntamiento. de Madrid. El alcalde ha remarcado que la sentencia del Tribunal Constitucional generará un agujero en la parcela[…]
La última sentencia del Tribunal Constitucional abre la puerta a que una parte de los afectados puedan recuperar el dinero abonado con el impuesto de plusvalía
El Partido Popular presiona a la ministra de Hacienda para que modifique la legislación e instaurar de nuevo la plusvalía por la vía urgente, vía decreto ley
El líder del PP defiende que el presidente del Gobierno ha llegado a un pacto con Europa. "No se puede aceptar", le ha recriminado
Funcas reduce su previsión por la crisis energética y de las materias primas y la revisión del INE, y avisa del riesgo para el PIB de la inflación de costes y del atasco de las reformas por la posible pérdida de fondos europeos
El mercado inmobiliario registra en el mes de agosto 33.105 nuevos créditos hipotecarios sobre vivienda, lo que representa un 66,9% más que el año anterior
Ningún miembro de la cartera que dirige Nadia Calviño asistirá finalmente a la reunión técnica sobre la reforma laboral dirigida por Yolanda Díaz
El líder de la CEOE pide discreción en las negociaciones y recuerda que el Ejecutivo es solo uno porque "todos los ministros trabajan para el presidente"
El objetivo de la vicepresidenta es reunirse con las autoridades argelinas para "afianzar el suministro" en plena crisis energética
El Ministerio de Hacienda busca para garantizar la constitucionalidad del impuesto de la plusvalía municipal tras ser declarado nulo por el Tribunal Constitucional, ante el riesgo de que los ayuntamientos pierdan 2.500 millones de ingresos y descuadren las cuentas
El dueño de 'El País', la Cadena SER y Santillana incrementa sus pérdidas a consecuencia de las mayores indemnizaciones durante el trimestre
Los pequeños propietarios de ayuntamientos de las CCAA que no se acojan a la Ley de Vivienda, como los del PP, se quedarán sin las principales bonificaciones de la nueva Ley de Vivienda y las autonomías tendrán que compensar a los promotores si les imponen vivienda protegida
Ni Johnny Walker, Seagrams, Beefeater o Bacardi. La escasez de provisiones por la crisis del transporte dificulta la entrega de las principales marcas de bebidas para estas fiestas
El Ministerio de Trabajo dirigido por la vicepresidenta segunda, Yolanda Díaz, liderará la negociación de la reforma laboral pero el Gobierno trabaja en un "método" para incluir al resto de ministerios en el diseño de la norma
El Gobierno aprueba la primera Ley Estatal de Vivienda de la democracia con bonificaciones y límites a los precios del alquiler, si bien los controles no entrarán en vigor hasta 2024
Las compañías que ofrezcan contratos a precio fijo y largo plazo se librarán del 'hachazo eléctrico" del Ejecutivo, que no ha concretado si afectará a Iberdrola, Endesa y Naturgy
La secretaria de Estado de Energía, Sara Aagesen, carga contra los 11 países que han anticipado su rechazo a la reforma eléctrica: "No tiene mucho sentido"
El precio medio de la electricidad se incrementa para mañana un 4,8%, superando ya durante veinte días de octubre la barrera de los 200 euros
Anfac ha comunicado este martes que la fabricación de vehículos en España cerró este mes con un total de 178.055 unidades
Las últimas medidas del Gobierno alteran el modelo de franjas horarias: la madrugada ya no es el momento más barato para consumir luz
El secretario de Estado de Seguridad Social y Pensiones, Israel Arroyo, afirma que es el "mejor momento" para ligar las pensiones al IPC para protegerles de la alta inflación y avanza un "ligero superávit" del sistema en 2024
España elabora un documento para desvincular el coste del gas del método de determinación de precios con el objetivo de paliar la volatilidad del mercado
La pensión media de jubilación alcanza los 1.193,81 euros, si bien la de las nuevas altas asciende a 1.419 euros y en el Régimen General supera ya los 1.527 euros al mes de media
El Ministerio de Seguridad Social no ha presentado todavía su propuesta para el mecanismo de equidad intergeneracional, en plena tensión en el Gobierno por la reforma laboral, y dejará su negociación para apenas dos semanas antes del límite fijado en el 15 de noviembre
La AIReF se suma a la ola de rebajas de crecimiento y reduce el avance del PIB al 5,5% este año y el 6,3% en 2022, después de que el Banco de España haya anticipado un recorte "sustancial" de sus previsiones
El problema son los elevados intereses que se pagan, con una TAE de hasta el 25% y la deuda que genera si te retrasas en el pago
La vicepresidenta afirma que el Gobierno "tiene que tener una sola voz" en la negociación de la reforma laboral y ello exige que esté "bien coordinada" y cuente con la participación de los ministerios implicados
Las empresas familiares son pesimistas con respecto a la recuperación; la mitad cree que será moderada y no generará mucho empleo