Junts negociará los presupuestos pero mantiene el pulso independentista

Junts se abre a negociar los Presupuestos del Estado de 2022 pero exige una inversión en Cataluña de al menos el 19% y que se ejecuten, al tiempo que ha avisado de que el "sí definitivo" es a la independencia catalana

Los ERTE reducen la productividad, según Fedea

Fedea avisa de que le veto al despido en los ERTE reduce la productividad laboral, y cuestiona la "extensión indiscriminada" de los ERTE y las reformas y leyes del Gobierno en materia laboral, de pensiones y vivienda

El Gobierno ha cumplido un 16% de los objetivos del Plan de Recuperación

El Gobierno ha cumplido el 16,4% de los hitos y objetivos del Plan de Recuperación, por lo que solicitará antes de final de mes el primer desembolso de 10.000 millones de fondos europeos a recibir antes de final de año, tras el primer anticipo de 9.000 millones de agosto

El SEPE tira de horas extras ante los retrasos por la falta de personal

Las oficinas del SEPE

Varias direcciones provinciales del SEPE recurren a horas extras de sus empleados para solventar los retrasos en la gestión de las prestaciones de desempleo por la falta de personal tras el cese de 1.000 interinos al que se añadirán 500 más

El Gobierno promete a Bruselas reducir el déficit subiendo impuestos

María Jesús Montero y Pedro Sánchez./ EFE

El Gobierno promete a Bruselas reducir el déficit público gracias al crecimiento, la primera reducción del gasto público desde 2016 y a una subida de impuestos con una reforma profunda en 2023 que incluirá tributos 'verdes', digitales y la armonización de los impuestos patrimoniales que rechaza Madrid

Solo un 10% de las empresas contratará personal en lo que queda de año

Un dependiente coloca zapatos en un escaparate de Madrid, el 21 de diciembre de 2015. REUTERS/Marcelo del Pozo

La confianza empresarial se modera significativamente al subir un 1,1% para el cuarto trimestre, el menor alza desde el verano de 2020, lo que lleva a que el 90% de empresarios no prevea contratar en lo que resta de año

La inflación hincha el gasto en pensiones en 1.900 millones

El ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, José Luis Escrivá (d), durante la reunión mantenida esta tarde en Barcelona con la consellera de Igualdad y Feminismos, Tània Verge y con la consellera de Derechos Sociales, Violant Cervera. EFE/Alejandro Garcia

El ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, José Luis Escrivá estima en 1.900 millones el coste de la paga extra de las pensiones para compensar la diferencia de la subida del 0,9% con la inflación del 2,25% estimada en el conjunto del año, y evitar así la pérdida de poder adquisitivo