Castrosua dispara ventas y vuelve a beneficios con la china BYD y el contrato para los buses eléctricos de Madrid
El fabricante de carrocerías rozó los 44 millones de facturación tras crecer un 50% el año pasado gracias a sus contratos con la Empresa Municipal de Transporte de Madrid y con la operadora polaca Mobilis
El presidente de Castrosua, Juan Luis Castro (segundo más cercano) en la presentación de los nuevos autobuses de Vitrasa junto al alcalde de Vigo, Abel Caballero, y el director de Cuentas del grupo, Fernando Martínez
Castrosua endereza el rumbo de su cuenta de resultados. El histórico fabricante de carrocerías ha aprovechado sus contratos con la china BYD y las suecas Volvo y Scania para disparar su cifra de negocio un 50,3% y consumar su salida de números rojos.
De acuerdo a la memoria que la compañía ha depositado ante el Registro Mercantil de Santiago de Compostela, su facturación se elevó desde los 29,25 millones de euros registrados en 2023 hasta los 43,96 millones alcanzados en 2024.
Esta mejora se ha traducido en la salida de números rojos. No en vano, la firma que preside Juan Luis Castro (hijo del fundador del grupo, José Castro) ha pasado de perder 1,1 millones de euros en 2023 a ganar 566.592 euros en un 2024 en el que dio un empujón a su nivel de actividad. En este sentido, la firma asegura que, una vez digerido el golpe del Covid-19, desde finales del 2023 ya se nota la «reactivación gradual de la demanda, impulsada por fondos públicos y renovación de flotas, por lo que Castrosua finaliza el año con una cartera de pedidos importante».
Este cambio en la dinámica de mercado se ha traducido en un repunte de actividad que ha situado «la facturación de la compañía casi a niveles prepandemia». «Se ha trabajado en el fortalecimiento de la cadena de suministro, en la excelencia operativa y en el control de costes, en innovación y sostenibilidad, así como en la ampliación de acuerdos con partners que consolidan una amplia gama de producto», apunta la entidad.
Los contratos estrella de Castrosua
Castrosua pone de relieve los contratos de calado rubricados de la mano de tres nombres propios: Scania Polska, la china BYD y Volvo. Sobre la primera, la empresa gallega destaca la venta de 49 unidades propulsadas por gas natural al operador Mobilis para el servicio urbano de Cracovia, la capital polaca.
A mayores, Castrosua celebra la entrega de «50 unidades eléctricas modelo Nelec» a la Empresa Municipal de Transporte de Madrid. Se trata de un acuerdo en el que Castrosua ha colaborado con BYD, resultando el adjudicatario principal del concurso de renovación de flota de EMT Madrid. La compañía controlada por la familia Castro ya ha fabricado las dos primeras unidades Nelec sobre bastidor Volvo eléctrico.
Castrosua se ha convertido en uno de los socios de referencia para la china BYD, rival de Tesla, que vuelve a sondear a España como posible destino para su tercera fábrica en Europa. La compañía ya exploró en el pasado la posibilidad de instalarse en la Zona de Actividades Logísticas e Industriales (Zalia) de Gijón y en la Plisan, la plataforma empresarial de Salvaterra do Miño, si bien finalmente acabó decantándose por Hungría y Turquía.
La candidatura gallega vuelve a ganar enteros para una BYD que ya despliega sus tentáculos en la comunidad a través de Castrosua . BYD, que vendió 84.000 vehículos en Europa hasta el pasado mes de julio (un 290% más que en 2023) ha puesto en marcha junto a la compañía santiaguesa un modelo de autobús urbano eléctrico de 12 metros de longitud y asientos para 92 pasajeros. Los vehículos están dotados de una capacidad de batería de 422 kWh, lo que permite elevar su autonomía hasta los 450 kilómetros.
Frenazo a la vista en 2025
De la mano de BYD o Scania, Castrosua ha impulsado su cuenta de resultados y se ha anotado sus segundos beneficios tras la pandemia, si bien los cosechados en 2022 se debían a la reversión de un deterioro de créditos fiscales y no a la propia evolución del negocio. De cara a este 2025, la firma vaticina una disminución de su actividad ante «la notoria paralización de las adjudicaciones públicas para la adquisición de autobuses, principalmente urbanos, como consecuencia de la necesidad de medios técnicos y económicos para la electrificación de las instalaciones y renovación de flotas de las Empresas Municipales de Transportes«.
En paralelo, desde Castrosua resaltan en sus cuentas anuales que «a la vez se prorrogan contratos de explotación otorgados por los Consorcios de Transportes de grandes ciudades, lo que supone un retraso en la renovación de flota para trayectos de cercanías». «Todo ello supone una paralización de licitaciones en los segmentos urbanos y cercanías que afectan a la minoración de cartera de pedidos con entregas en 2025», para una firma que se encuentra elaborando ya su nuevo plan de negocio y que encara este nuevo escenario tras haber rebajado su deuda financiera de 14,2 a 12,1 millones de euros en el último año.