El franquiciado de Inditex en Venezuela pisa el acelerador: abre un Stradivarius y suma su cuarta marca en el país

La multinacional textil regresó al territorio venezolano hace un año y medio, con la apertura de la mayor tienda de Zara en Latinoamérica

Imagen de la apertura de la nueva tienda de Stradivarius en Venezuela, en el centro comercial Sambil, en Caracas

Imagen de la apertura de la nueva tienda de Stradivarius en Venezuela, en el centro comercial Sambil, en Caracas. Foto: Facebook del centro comercial Sambil Caracas

Inditex avanza en su regreso a Venezuela, que realiza a través del franquiciado Grupo Futura. La compañía inauguró la pasada semana un establecimiento de la marca Stradivarius en el centro comercial Sambil de Caracas. Se trata de la cuarta marca del grupo con sede en Arteixo que se instala en el país después de que en abril del pasado año comenzarse su retorno al mercado.

Según las redes sociales del centro Sambil en Caracas, la tienda, de unos 900 metros cuadrados, abrió al público la pasada semana, congregando a gran número de visitantes y compradores. Se trataría de la primera vez que la marca fundada por la familia Triquell opera en en el país sudaméricano.

Cuatro tiendas en Caracas

Con el desembarco de Stradivarius, Inditex suma ya cuatro marcas y cuatro tiendas en Venezuela. Todas ellas, precisamente, ubicadas en el centro comercial Sambil de Caracas.

El centro comercial cuenta desde abril del año pasado con una flagship de Zara de 5.000 metros cuadrados repartidos en dos pisos. En el momento de la apertura, los medios venezolanos aseguraban que se trataba de la tienda más grande de la enseña estrella de Inditex en toda Latinoamérica.

Además, el centro Sambil de Chacao también cuenta con un establecimiento de Pull&Bear y otro de Bershka.

Es cierto que la vuelta de Inditex al país de Nicolás Maduro, al menos en su operativa, tiene más que ver con las decisiones del franquiciado que con la multinacional. El responsable de la franquicia en el país es Grupo Futura, un conglomerado empresarial tras el que se encuentra Phoenix World Trade, propiedad del empresario local Camilo Ibrahim, relacionado con la aerolínea Plus Ultra.

Viaje de ida y vuelta

La multinacional de Amancio Ortega desembarcó en Venezuela en 1998. Los primeros años de su implantación en el país fueron muy satisfactorios, según la prensa de la época, aunque los problemas vendrían en la década de los 2000. Fue en 2004 cuando el entonces presidente, Hugo Chávez, llegó a acusar a la compañía de “fraude fiscal”. Unas acusaciones que quedaron en nada. El grupo optó no por salir del país, sino por aliarse con un socio local a través de un contrato de franquicia, una operativa que lleva a cabo en más territorios.

Fue en 2007 cuando se asoció, de este modo, con Camilo Ibrahim, que asumió la representación de las marcas de la empresa y sus tiendas. En la memoria anual de aquel ejercicio, Inditex indica que “vendió su participación en la sociedad Zara Venezuela a un tercero, obteniendo por ello un resultado de 24,5 millones de euros”.

El franquiciado mantuvo tiendas físicas de Inditex en el país hasta mediados de 2021, cuando optó por echar el cierre. El grupo de Arteixo llegó a contar con más de 20 tiendas aunque en el momento de su marcha sumaba cinco, todas en Caracas y de Zara, Pull&Bear y Bershka. Ahora, por primera vez, también cuenta con Stradivarius.

Comenta el artículo
Avatar

Historias como esta, en su bandeja de entrada cada mañana.

O apúntese a nuestro  canal de Whatsapp

Deja una respuesta