El descuento al carburante para transportistas baja: a partir del domingo será de 5 céntimos
La bonificación al combustible para profesionales del sector del transporte se mantendrá hasta el próximo 31 de diciembre
La bonificación al combustible para profesionales del sector del transporte se mantendrá hasta el próximo 31 de diciembre
El Banco de España ha incluido en el cálculo los nuevos datos de la Contabilidad Nacional, con más crecimiento del previsto. La deuda supera los 1,56 billones de euros
Fuentes del Ministerio de Finanzas belga señalan que las consultas con resto de gobernadores están en marcha y el objetivo es que la decisión se tome cuanto antes
La nómina de las pensiones es un 10% superior a 2022. Durante los cinco años de Gobierno de Sánchez el gasto mensual ha aumentado un 33%
La portavoz Raquel Sans anuncia avances en la negociación y subraya la “importancia de resolver el conflicto político en Cataluña”
El líder del PP carga contra el Gobierno y pide a los españoles no "tragar" con la amnistía propuesta por Sánchez
Los expresidentes del PP se pronuncian en contra de la amnistía propuesta por el PSOE y advierten sobre sus consecuencias para la democracia española
La vicepresidenta en funciones y líder de Sumar insta a preservar los programas esenciales y a transformar la vida de la ciudadanía ante la investidura de Feijóo
La ministra de Política Territorial acusa al líder del PP de poner en riesgo la estabilidad política con su estrategia
El partido socialista busca acuerdos con Junts mientras planifica el futuro económico del país
La vicepresidenta en funciones insta a mantener medidas como las rebajas de impuestos a la luz y los alimentos mientras el Gobierno estudia su retirada
La presidenta de la Airef apunta que la reforma autonómica tiene que tener en cuenta la "posición de partida" de las autonomías con el FLA, pero también las que no están
La ministra, Raquel Sánchez, reitera la voluntad del Gobierno de evitar el sistema de pago por uso en autopistas y espera que Bruselas acepte propuestas alternativas
El Banco de España mantiene la previsión para 2023, pero empeora las de 2024 y 2025: el crecimiento del PIB será del 1,8% y el 2%, respectivamente
La consellera de Economía, Natàlia Mas, reclama un “cambio estructural” en el reparto de recursos hacia la comunidad autónoma
La economía de nuestro país creció en 2021 un 6,4%, nueve décimas más de lo previsto anteriormente, y el 5,8% en 2022, tres décimas más
En la UE consideran que el resultado electoral de Vox es un barómetro de la popularidad de las fuerzas euroescépticas antes de las elecciones europeas previstas para el próximo año
El documento de prospectiva elaborado por La Moncloa advierte sobre la entrada de empresas de países con "visiones diferentes" en sectores críticos
Los líderes de las principales empresas energéticas de España exigen medidas para impulsar la competitividad y la inversión en el sector
De acuerdo con el informe de Ejecución presupuestaria, a 31 de julio de 2023, el departamento de la vicepresidenta solo había comprometido 458.963 millones
Mientras continúan las negociaciones sobre una amnistía, que los independentistas catalanes no dudan de su constitucionalidad, ERC da el sí a Sánchez
El partido del expresident tiene en su mano dar el visto bueno a la Ley de la Autoridad de Defensa del Cliente Financiero, una reforma clave para recibir el cuarto tramo de los fondos Next Generation EU
La vicepresidenta segunda del Gobierno en funciones y líder de Sumar es contundente: “Trabajaré para que esta operación no continúe. No lo podemos permitir”
Margarita Robles destaca la importancia de la seguridad nacional en una operación que afecta a un sector estratégico como las telecomunicaciones
A pesar de tener menos experiencia que la candidata española, la vicepresidenta del Bundesbank gana enteros para dirigir el Mecanismo Único de Supervisión del BCE
Los fondos acreedores inician las reuniones con el Gobierno y la Generalitat para acercar posiciones y explicar sus planes para la siderúrgica
El ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones en funciones ha defendido la parte positiva que suponen estas inversiones extranjeras para España
La operadora saudí y Morgan Stanley llevan trabajando en la operación desde el primer trimestre y lo hacían en secreto "para evitar filtraciones que encarecieran el precio"
La Adenda que ahora mismo el Gobierno negocia con Bruselas incluye un fondo gestionado por el BEI que tramitará esos 20.000 millones procedentes de los préstamos europeos
El Gobierno descarta abordar la irrupción de STC en el accionariado de Telefónica durante la cumbre de este fin de semana en Nueva Delhi, a la que asiste también el saudí Bin Salman
El capital español pierde cada vez más peso en las grandes compañías de un país que en menos de 20 años 'ha perdido' a sus líderes de la electricidad, la aviación y las autopistas y ve como fondos extranjeros controlan desde energéticas hasta alimentarias
Las buenas relaciones comerciales y diplomáticas de España con la monarquía saudí indican que Moncloa no pondrá pegas a que STC llegue al 9,9% de Telefónica
Las intervenciones orales se podrán hacer desde ya en catalán, vasco o gallego, incluido en el pleno de investidura de Feijóo. Los escritos, en seis meses
La decisión del Gobierno sobre la compra de Saudi Telecom del 10% de Telefónica estará marcada por el interés de Sánchez en mantener las buenas relaciones con Arabia Saudí
La Ministra de Asuntos Económicos y Transformación Digital enfrenta una pérdida clave en su equipo ministerial, Elena Aparici, ex Directora General de Política Económica de España
La mayoría absoluta del PP les permite retrasar la ley de amnistía 20 días en el Senado e incluso invocar al Tribunal de Garantías. "Moveremos tierra, mar y aire", aseguran en Génova
"Era un mal menor que los dos partidos nacionales más votados se pusieran de acuerdo antes que depender de minorías separatistas", alega Santiago Abascal
En un tono muy tajante y resuelto, el líder popular ha incidido en que es "inaceptable e inadmisible" la solicitud de la amnistía, de la desjudicialización del procés y la "financiación" del independentismo
El Ministerio de Industria negociará con los nuevos dueños de la siderúrgica para "garantizar la viabilidad futura de la empresa"
La contrincante de Calviño no está bien vista por Alemania, y en este cruce de apoyo puede salir beneficiada la candidata germana para el Mecanismo Único de Supervisión