El PSC propone un consorcio con el Estado para recaudar impuestos en Cataluña
Frente a la financiación singular de ERC la número 2 del PSC para las elecciones del 12 de mayo propone crear un organismo fiscal que encaje con el Estatut de Cataluña
Frente a la financiación singular de ERC la número 2 del PSC para las elecciones del 12 de mayo propone crear un organismo fiscal que encaje con el Estatut de Cataluña
Alícia Romero es la actual portavoz del PSC en el Parlament de Cataluña
Miquel Iceta fue nombrado Embajador de España ante la Unesco el pasado mes de diciembre. Declara inmuebles por valor de un millón de euros y acciones por más de 1,5 millones.
La nueva Comisión Ejecutiva incluye a 31 hombres y 31 mujeres
Salvador Illa era el único aspirante a ocupar el cargo de primer secretario de la formación y a ser el cabeza de cartel en los comicios catalanes
El Ejecutivo considera que no "existe un consenso entre los distintos grupos parlamentarios" para materializar la reforma
La onda expansiva del caso Koldo toca a Armengol, llegará a Canarias, y puede afectar a Salvador Illa por haber sido ministro de Sanidad en la peor época de la pandemia
Tras varias semanas de negociaciones ERC y PSC reeditan el pacto de 2023 y encarrilan los presupuestos de este año, que contempla más de 7.400 millones para educación y la construcción de 4.000 viviendas
"No ha votado en contra de nada porque en ningún momento se ha votado nada", recalca la formación, que también recuerda que "hay un criterio institucional estipulado para realizar minutos de silencio en el Parlament"
El portavoz de Vox en el Parlamento de Cataluña, Joan Garriga, considera que "es un escándalo que el PSC se alinee con el separatismo"
El líder del PSC subraya que la Carta Magna ha sido lo que ha permitido reconocer "la pluralidad de formas de pensar, de proyectos, de formas de ser de España"
El líder del PSC ha defendido la "constitucionalidad" de la amnistía y ha asegurado que es una vía para superar el "resentimiento"
Desde Cataluña empiezan a mandar mensajes a Moncloa sobre la inconveniencia de los acuerdos con Junqueras y Puigdemont para una legislatura en cualquier caso muy corta
El PSOE y el PSC emplazan a los republicanos y los posconvergentes a utilizar el "diálogo" y no "profundizar en la ruptura y la discordia"
La Diada de Cataluña se convierte en un momento crítico en las negociaciones de investidura, donde los partidos independentistas refuerzan sus demandas de amnistía y autodeterminación
La comunidad se tiñe de rojo y los socialistas alcanzan los 19 diputados, mientras que el PP aglutina más del 13% de los votos, por encima de los partidos independentistas
Los republicanos están siendo víctimas de la llamada al voto útil contra la derecha, que, según las encuestas, se están llevando los socialistas catalanes
El PSC se impondría el 23 de julio (16-18 escaños), por delante de una ERC (8-10) que se alejaría de su victoria en los anteriores comicios
El acuerdo en la alcaldía de la capital catalana abre la puerta a otros posibles pactos entre el PSC y el PP, como podría darse en la Diputación de Barcelona
El alcalde de Barcelona pide a Trias que “no construya teorías de la conspiración” y dice que necesita a este partido para aprobar las cuentas municipales
Las cuatro tenencias de alcaldía estarán lideradas por Laia Bonet, Maria Eugènia Gay, Jordi Valls y Albert Batlle
El líder del PSC responde a Esquerra, que planea pedir más contrapartidas a cambio de su hipotético apoyo a Pedro Sánchez, como ha informado Economía Digital
Collboni se ha alzado con la vara de alcalde tras reunir 23 votos en un giro de guión en el último momento por parte de BComú
El último pleno se ha celebrado solo tres días antes de la investidura y en plenas negociaciones para formar gobierno en Barcelona
El 45,6% de los electores del PSC rechazan investir a la actual primer edil del Ayuntamiento de la capital catalana, frente al 74,4% de los votantes de Junts y el 39,4% de ERC
El candidato en noveno lugar de la lista del PSC dijo estar a favor de la ampliación del aeropuerto y criticó a la administración de Ada Colau por la falta de consenso en los proyectos
El partido liderado por Salvador Illa conseguiría entre 34 y 40 escaños, superando los 33 que tiene ahora en el Parlament
El candidato de Junts a la alcaldía de la ciudad condal, Xavier Trias, quedaría en segunda posición, y la actual alcaldesa Ada Colau en tercer lugar, según los datos de un sondeo elaborado por Metroscopia
Junts, los antiguos socios del Govern, ha votado en contra de la aprobación de los presupuestos y ha reprochado a Aragonès que anteponga al PSC y Comunes
Las pérdidas de la Corporació Catalana de Mitjans Audiovisuals (CCMA) superaron los 28 millones de euros en 2022, según las estimaciones de la Generalitat de Catalunya
Foment y Pimec aplauden el acuerdo entre ERC y el PSC para los presupuestos de 2023 y su apuesta por ampliar el Aeropuerto de El Prat, pero buscarán enmiendas para reducir la carga fiscal
El Govern y el PSC llega después de que ERC aceptara la semana pasada la construcción de la B-40, como exigían los socialistas para desbloquear los presupuestos catalanes
Las obras de la Ronda Norte en la B-40 era una de las condiciones que pedía el partido que lidera Salvador Illa para dar su respaldo a los presupuestos catalanes
La evolución política en Cataluña ha girado de tal forma a favor del PSC que ahora es el único partido que puede pactar con todos
Aragonès e Illa han llegado a un acuerdo en la necesidad de impulsar ciertas medidas para Cataluña en los presupuestos de este año
El separatista avispado debería votar al PSC, porque el de los socialistas es un separatismo lento, pero también eficaz
El primer secretario del PSC, Salvador Illa, critica la "pasividad desesperante" del presidente catalán para negociar las cuentas públicas para 2023
El PSC sería la formación ganadora, seguida por ERC y Comuns, si se celebrasen elecciones en Cataluña, según un barómetro del Centro de Estudios de Opinión (CEO)
Junts caería hasta entre 19 y 24 escaños tras salir del Govern y quedaría lejos de socialistas y republicanos
El partido de Pere Aragonès coincide con los socialistas y comuns en la necesidad de priorizar unos presupuestos, mientras Junts reprocha a ERC lo que considera su expulsión del Govern