Educamos súbditos, no ciudadanos
Si no cambiamos el modelo educativo ya, no tendremos una generación perdida; tendremos millones de cerebros perfectamente domesticados, formados para obedecer, no para transformar
Si no cambiamos el modelo educativo ya, no tendremos una generación perdida; tendremos millones de cerebros perfectamente domesticados, formados para obedecer, no para transformar
Nos estamos volviendo vagos, cada vez más dependientes de asistentes que hacen lo que antes resolvíamos con cabeza, lápiz o conversación; si no sabemos cuándo no usar tecnología, acabaremos sustituyéndonos sin querer
La reducción de jornada, aceptada por el 80% de los españoles según el CIS, no es un logro, es un síntoma, el síntoma de un país que quiere trabajar menos y cobrar más
Si España “no tiene alternativa”, no es por falta de candidatos, es porque el sistema está diseñado para que cualquier intento de alternativa legítima sea criminalizado, caricaturizado o ninguneado
España no necesita más maquillaje, necesita cirugía, una operación a corazón abierto para desmantelar la red clientelar, eliminar duplicidades, reformar de arriba abajo la administración, y devolver a la ciudadanía el respeto por el esfuerzo, el mérito y la ley
Si esos derechos no están acompañados de valentía política y operativa para enfrentarse a los verdaderos problemas (la censura velada de las plataformas, la mercantilización de los datos personales, el acoso masivo, la desinformación institucionalizada, la discriminación automatizada), entonces no valen nada
El coche eléctrico no es perfecto, pero tampoco es un invento fallido ni un timo chino. Es una tecnología con ventajas y limitaciones. El truco está en saber cuándo y cómo encaja en tu vida
La última víctima de este disparate colectivo es Altri, un proyecto industrial en Galicia que podría generar miles de empleos, inversión tecnológica y valor añadido para nuestra economía
Mientras Europa se disuelve entre regulaciones, etiquetas climáticas y discursos de cartón piedra, China está haciendo el trabajo sucio: fabricar bien, vender barato y crecer rápido
Lo que está ocurriendo en el mundo del transporte y la logística no es una evolución, es una revolución en la que la IA no es un adorno futurista ni un eslogan para levantar rondas de inversión, es el auténtico motor de cambio