El Corte Inglés prorroga el ERTE de su agencia de viajes hasta el 28 de febrero
El 90% de la plantilla de Viajes El Corte Inglés se encuentra actualmente en ERTE, que reduce las jornadas de los empleados entre un 10 y un 80%
El 90% de la plantilla de Viajes El Corte Inglés se encuentra actualmente en ERTE, que reduce las jornadas de los empleados entre un 10 y un 80%
Los sindicatos de las administraciones públicas, CSIF, UGT y CCOO, han exigido por carta a la vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, una reunión urgente para evitar un mayor colapso del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) y[…]
Gobierno y agentes sociales han acordado extender los ERTE hasta el 28 de febrero ligados a formación y mejores exoneraciones, así como ampliar el contador a cero hasta el 31 de diciembre de 2022, mantener la prohibición de despedir y se recuperar la prestación extraordinaria para fijos discontinuos.
Comisiones Obreras y la UGT consideran que la reflexión del ministro de Seguridad Social es una falta de respeto para la clase trabajadora
La patronal y los sindicatos acusan al Ministerio de Seguridad Social de bloquear la mesa de negociación para prorrogar los ERTE y él lo niega asegurando que ultima una propuesta, mientras que el Ministerio de Trabajo cede en ampliar el contador a cero
El sindicato considera que no es momento de plantear las actividades formativas y advierte que la nueva prórroga no debería incluir cambios sustanciales
Las ayudas de los nuevos ERTE se ligarán a la formación, se baraja su prórroga hasta el 31 de enero y no tendrán renovación automática, sino que las empresas tendrán que pedir un nuevo expediente y los trabajadores solicitar sus prestaciones
El diálogo sobre la reforma laboral se reactiva pero CEOE y los sindicatos se enrocan en sus respectivas posiciones
El Gobierno quiere primar la reincorporación de trabajadores en ERTE con mayores bonificaciones a las empresas
Los trabajadores piden al Gobierno y a la Generalitat que desbloqueen el acuerdo y confían en un pacto sobre la campana para, al menos, aplazar la decisión por un año
CEOE peleará por evitar el coto a la temporalidad que pretende Trabajo y los sindicatos presionarán por limitarla, por la ultraactividad y por la subcontratación
El presidente de la CEOE confirma que la patronal no apoyará subir el SMI ahora, sino negociar una senda para 2022 y 2023, al tiempo que exige negociar ya los ERTE
Los sindicatos piden una compensación por la pérdida del poder adquisitivo del 8% en los últimos 10 años
CCOO y UGT advierten que la subida de 15 euros no supone el mantenimiento del poder adquisitivo de los salarios
El administrador judicial de las factorías traslada a la plantilla que se está negociando con la eléctrica portuguesa, que está siendo menos comprensiva que Naturgy, a la que también se debe dinero
El presidente de CEOE rechaza la subida inmediata del SMI que aprobará el Gobierno y ha plantado a Pedro Sánchez en el acto de apertura del curso político con el Ibex.
CCOO reprocha al banco que haya realizado 200 contrataciones a lo largo del año y ahora anuncie un ERE, que no ve justificado
Los trabajadores que cobran el Salario Mínimo acumulan una pérdida de poder adquisitivo de casi 600 euros por las subidas de precios y la no revalorización de su sueldo.
Las actividades inmobiliarias, sanitarias, financieras, agrícolas y de trabajo en el hogar forman parte de los sectores que más poder adquisitivo están perdiendo
La huelga, que dará comienzo el próximo miércoles 1 de septiembre, está motivada por la venta al fondo Callista Private Equity e impagos vinculados al convenio colectivo
El nuevo mecanismo de equidad intergeneracional, la cotización por ingresos reales de los autónomos, la cotización de becarios o la viudedad de las parejas de hecho son algunos de los puntos pendientes.
Ramón Juega Cuesta toma la decisión ante la falta de liquidez y, debido a ello, las dificultades para garantizar la seguridad de los trabajadores, según informan los sindicatos
Los sindicatos van a exigir una subida del SMI mayor de la prevista ante la pérdida de poder adquisitivo por el alza del IPC y la luz. Supera la cifra propuesta por los expertos de Yolanda Díaz
Pedirán un informe a la Seguridad Social para conocer la situación actual del sistema y consensuar el nuevo mecanismo de equidad intergeneracional
El Gobierno convocará a patronal y sindicatos en septiembre para abordar la subida del Salario Mínimo, pero CEOE mantiene su rechazo a un incremento este año.
CCOO considera el fallo como "una victoria" y cree que "abre la puerta a una reclamación económica", que según sus cálculos podría superar el medio millón de eruos
El Ministerio de Trabajo ha planteado un nuevo borrador para la reforma laboral tras el rechazo frontal de CEOE a sus propuestas, y ahora contempla una reformulación del contrato fijo discontinuo y "olvida" la derogación de la reforma laboral de 2012
Los sindicatos CCOO y UGT han vuelto a movilizarse y han redoblado la presión al Gobierno al amenazar con romper el diálogo social si no sube este año el Salario Mínimo
El presidente de la multinacional se ha pronunciado acerca de los derechos laborales de la cadena de suministro de la compañía, comprometiéndose a continuar con el programa que los asegura
Los sindicatos ya avisaron a la Generalitat que era una "temeridad" acabar con 3.500 contratos de personal sanitario
El Ministerio espera que esta herramienta , que ya cuenta con la oposición de la CEOE, ayude a reducir la temporalidad
Los trabajadores de la multinacional se han concentrado este mediodía en A Coruña y Ourense para protestar contra conflictos como retrasos en el abono de salarios y turnos de trabajo abusivos
La mitad de los afectados se podrán a acoger a prejubilaciones y el resto a un plan de indemnizaciones de hasta 62 días por año trabajado
La reforma de las pensiones pactada por el Gobierno y los agentes sociales empieza a desplegarse en 2022. Estos son los principales puntos
El juzgado llama a declarar a trece personas que irrumpieron en el despacho de la Alcaldía e increparon a Fernández Lores en una protesta para reivindicar la continuidad de Ence
CCOO y UGT defienden a Garamendi (CEOE) ante "linchamiento indigno" por los indultos y amenazan con movilizaciones si el Gobierno no sube el SMI
Gobierno, patronal y sindicatos esperan cerrar el lunes los últimos flecos para el acuerdo en pensiones y suscribirlo a lo largo de la semana
Escrivá acepta derogar el factor de sostenibilidad este año y elaborar un nuevo mecanismo de equidad intergeneracional para 2022
UGT, CC OO, USO, CIG y APC demandan que se cumpla la sentencia de la Audiencia Nacional y reclaman a las administraciones que pongan en marcha los mecanismos para una intervención
El acuerdo sobre la reforma de las pensiones se enquista por el factor de sostenibilidad y podría cerrarse la próxima semana