El Congreso aprueba la ley antifraude: los cambios principales

La ministra de Hacienda y Función Pública, María Jesús Montero, en una imagen de archivo. EFE/ Ballesteros.

El ley prohíbe los pagos en efectivo de más de 1.000 euros, sube Patrimonio y Sucesiones, incluye los registros "sorpresa" en domicilios y congela la subida del impuesto de matriculación hasta el 1 de enero

El déficit del Estado baja un 6,3% hasta mayo y se sitúa en el 2,53% del PIB

La ministra de Hacienda, María Jesús Montero, interviene en el Congreso.

El déficit del Estado bajó un 6,3% hasta mayo, al 2,53% del PIB, mientras que el déficit público disminuyó un 23,4% hasta abril, situándose en el 1,81% del PIB. Incluyendo a los ayuntamientos, el déficit subió al 1,30% del PIB en el primer trimestre.

Los hogares duplican su ahorro en el primer trimestre

Dinero en efectivo

La activación del ahorro precautorio por parte de los hogares hasta registros históricos ha sido una de las características de la crisis sanitaria de la Covid-19, lo que ha generado una demanda embalsada difícil de cuantificar, en alrededor de 60.000 millones de euros, que[…]

Los mayores morosos de Hacienda

Isolux Corsan lidera la lista de morosos con Hacienda

Isolux Corsán, Reyal Urbis y Nozar son las empresas que más dinero deben a Hacienda en 2021; suman más de 900 millones de euros

Gobierno y agentes sociales alcanzan un acuerdo sobre la reforma de las pensiones

Los ministros de Trabajo y Seguridad Social, Yolanda Díaz y José Luis Escrivá, se reúnen con los secretarios generales de CCOO (Unai Sordo)y UGT (Pepe Álvarez) y con los presidente de CEOE (Antonio Garamendi) y Cepyme (Gerardo Cuerva)

El Gobierno y los agentes sociales (patronal y sindicatos) han logrado un preacuerdo para el primer paquete de la reforma de las pensiones que incluye la derogación del factor de sostenibilidad este año y la revalorización de las pensiones con el IPC

Escrivá confía en cerrar esta semana un acuerdo de pensiones para 25 años

El ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, José Luis Escrivá, participa en Nueva Economía Fórum

El ministro de la Seguridad Social, José Luis Escrivá, espera cerrar ya el acuerdo de pensiones y se alinea con la vicepresidenta Nadia Calviño y ve preferible aplazar la subida del Salario Mínimo al ver "margen" para un aumento "sustantivo" en los próximos meses