Amancio Ortega consolida EEUU como su primer mercado inmobiliario
Los ingresos por alquileres de Pontegadea en América, con EEUU como principal plaza, alcanzaron los 263 millones el año del Covid, un 40% del total
Los ingresos por alquileres de Pontegadea en América, con EEUU como principal plaza, alcanzaron los 263 millones el año del Covid, un 40% del total
Benito Iglesias, presidente de la Federación Galega de Empresas Inmobiliarias, asegura que las tensiones en el mercado del alquiler continuarán empujando al alza los precios; destaca el dinamismo de Sanxenxo y Oleiros en la compraventa de viviendas
El grupo constructor con base en A Coruña tuvo un resultado negativo de más de un millón de euros en 2020, pero redobla su diversificación e irrumpe en el negocio del agua
La entidad financiera debe comprobar los ingresos mensuales y si existen otras deudas a la hora de prestar dinero
Alicante es la segunda zona con más ocupación de toda España, por detrás de las Baleares
Los españoles pagan de media 980 euros al mes por el alquiler de su vivienda, por lo que supuso el 51,5% de los ingresos brutos mensuales de los arrendatarios
La compañía ha ejecutado una reducción de capital de más de 13 millones de euros para realizar la escisión que da lugar a Invaz83, una firma dedicada al sector inmobiliario
La inversión sí que se dispara en las afueras de las grandes ciudades, tras el incremento de la demanda de adosados y fincas rurales después de la pandemia
Los españoles compraron en julio más viviendas y suscribieron más hipotecas que en el mismo mes de 2019, pero todavía hay 4 comunidades con datos inferiores en compraventas y 10 en hipotecas
Por delante de la CV están Baleares, Canarias y Cantabria. El mercado acumula 29 trimestres interanuales de crecimiento a nivel nacional.
La vivienda se encarece un 3,3% en el segundo trimestre del año, lo que representa el mayor ascenso desde 2019, según los datos del INE
Los precios del alquiler en Barcelona han bajado en el último año, pero menos que en Madrid, mientras que los pisos disponibles se han reducido un 42%, según un informe de Idealista
Los dimisionarios denuncian una vulneración de los principios básicos del partido: la transparencia, los derechos de los trabajadores, el feminismo y el ecologismo
La reanudación de los registros de la propiedad y la crisis han triplicado las ejecuciones hipotecarias sobre viviendas, hasta niveles de hace más de cuatro años
Las viviendas cuestan un 5,2% más que hace un año. Las islas protagonizan el aumento de precios más elevado
El nuevo consejero de Vivienda tendrá que afrontar la ampliación del parque público de vivienda y dar salida a los inmuebles desocupados
Héctor Illueca, director de Inspección de Trabajo en el Ministerio, es el elegido para sustituir a Rubén Martínez Dalmau en la consejería de Vivienda
La capital valenciana es la tercera en la que más reservas se han cancelado, por detrás de Madrid y Barcelona. En toda España, se han anulado 50.000
En términos generales, el precio de la vivienda de segunda mano cae un 0,1% en Galicia en variación mensual, pero sube un 2,7% interanual
A Coruña es la ciudad donde más se recortaron los precios durante la crisis sanitaria, pero la reducida oferta de viviendas en comercialización apunta a un nuevo repunte
La firma de hipotecas subió un 41,2% en junio, su mayor alza desde diciembre de 2019, y el volumen y el importe medio aumentó hasta niveles prepandemia.
El precio de una habitación en piso compartido en España se sitúa en 268 euros mensuales, con grandes diferencias entre capitales de provincia.
Las casas más caras de España se encuentran sobre todo en la Costa del Sol y en las Islas Baleares
Para no llevarnos sorpresas en caso de sufrir algún incidente en el hogar hay que tener contratado un seguro de hogar, además del seguro de la comunidad
Desde Vivienda afirman que el gobierno del PPCV dejó cientos de pisos vacíos mientras el Ayuntamiento de Valencia se ha visto obligado a recurrir al mercado de vivienda libre
Un 56% de los menores de 25 años emancipados necesita ayuda para pagar parte o la totalidad de sus gastos
La Generalitat tuvo viviendas okupadas en 2020 por un valor de 16,7 millones de euros
Muchas personas se preguntan si pueden deshacerse de su inmueble si tienen derramas u otras cuentas pendientes de pago
El empresario y presidente de Fegein, Benito Iglesias, impulsa una cooperativa de viviendas de VPA para Navia, en Vigo, “que servirá de modelo para toda Galicia”
La Comunidad Valenciana es la segunda con mayor participación de los extranjeros en el mercado, solo por detrás de Baleares
El Gobierno de Ximo Puig pretende cerrar el grifo a los pagos anuales de 7,5 millones derivados de la construcción de las instalaciones
Un estudio de Raisin DS revela las ciudades más asequibles para contratar una hipoteca de acuerdo al nivel de los salarios, el precio de la vivienda o los depósitos que exigen los bancos
La compraventa de inmuebles y la concesión de hipotecas se dispara un 23% en junio con respecto a 2019, según los datos del Colegio de Registradores de España
La región es la que más transmisiones ha realizado por cada 100.000 habitantes y alcanza las las 163. No obstante, son 30 menos que en los niveles precrisis
En junio de 2019 se registró un total de 81.218 movimientos, mientras que en el mismo mes de 2021 la cantidad ha ascendido hasta los 100.204
La Comunitat Valenciana lidera los préstamos formalizados para la adquisición de estos inmuebles, que han aumentado un 134%
El sector inmobiliario se reactiva en verano. Un informe de Tinsa indica que los costes han experimentado en julio un crecimiento del 4,9%, récord este 2021
Un informe elaborado por el Banco de España advierte de un aumento de precios de hasta el 20% en estas dos ciudades
Blackstone, Cerberus, Lone Star y Apollo son los fondos con más presencia en el mercado gallego, aunque la Sareb es el actor más relevante con 8.000 viviendas en cartera
El PSOE y Unidas Podemos han retomado los contactos sobre la Ley de Vivienda pero la negociación sigue encallada porque la nueva ministra de Transportes, Raquel Sánchez, mantiene la postura de Ábalos y rechaza regular los precios del alquiler