La crisis del coronavirus hunde la rentabilidad del alquiler
El margen de beneficios para los propietarios de vivienda nueva se desploma hasta el 4,5% en 2021 tras la fuerte subida de precios
El margen de beneficios para los propietarios de vivienda nueva se desploma hasta el 4,5% en 2021 tras la fuerte subida de precios
La constructora de origen gallego gana 9,1 millones entre enero y septiembre y refuerza su cartera de pedidos tras adjudicarse 3.600 viviendas del Plan Vive de Madrid por 330 millones
La subida de los precios las materias primas y la falta de mano de obra son de las principales amenazas, según el informe de la RICS y el CGATE
El sector inmobiliario toma impulso este 2021 y se postula como el año con más ventas de viviendas de la última década
El precio medio medio de la vivienda en alquiler se sitúa en 8,49 €/m2 al mes
El organismo pide ser "tremendamente cuidadosos" en el diseño de beneficios fiscales y critica los límites a los precios de alquiler en zonas tensionadas de la nueva Ley de Vivienda porque es "pan para hoy y hambre para mañana"
Las compraventas de viviendas firmaron su mejor mes de septiembre en 14 años tras aumentar un 40,6% y superar de nuevo las 50.000 transacciones
Vigo, A Coruña y Santiago se anotarán el mayor incremento de precios en un mercado tensionado por la falta de oferta y las dificultades para acceder a la vivienda propiedad
La nueva sociedad gestionará una cartera de propiedades valorada en cerca de 1.600 millones de euros que pertenecía al banco madrileño hasta la fusión
"Las unifamiliares van al alza: el 21,84%, muy cerca de los máximos históricos del tercer trimestre de 2020", según los registradores de la propiedad
El coste de la vivienda se ha disparado un 3,3% en el tercer trimestre, después de que el mercado inmobiliario haya protagonizado ocho meses de incrementos de la demanda
En la comparativa interanual, la vivienda muestra un encarecimiento del 8,6%, según el índice de Tinsa
Los precios de los pisos suben en las tres provincias y en seis de cada diez ciudades analizadas por Idealista
El emblemático hotel de la capital gallega busca nuevo inquilino tras romper con Hesperia, aunque también valora la opción de venta, que podría llegar a los 15 millones según fuentes del sector
Fegein pregunta en base a qué parámetros se va a declarar que una zona está tensionada y qué soporte legal tendrán los precios de referencia ante la “incertidumbre” creada por la nueva normativa
La suscripción de créditos hipotecarios se dispara un 95,6% en el mercado valenciano en el mes de agosto, por delante de Murcia (91,5%) y Madrid (90,9%)
Los pequeños propietarios de ayuntamientos de las CCAA que no se acojan a la Ley de Vivienda, como los del PP, se quedarán sin las principales bonificaciones de la nueva Ley de Vivienda y las autonomías tendrán que compensar a los promotores si les imponen vivienda protegida
Ikea ha facilitado la vida de sus clientes con ocho consejos que se deben seguir, para ahorrar dinero en las facturas
El Ayuntamiento de Madrid ha anunciado una nueva bajada del IBI y de la plusvalía municipal, tal y como adelantó Economía Digital hace una semana
La nueva normativa penaliza también a los pequeños propietarios, que tendrán que rehabilitar la vivienda si quieren subir el alquiler, y no más del 10%
Un 34% de valencianos mayores de edad ha realizado alguna acción en el mercado de la vivienda, un dato diez puntos mayor que hace un año
La ministra de Transportes, Raquel Sánchez, asegura que con la nueva normativa se darán incentivos a grandes propietarios mientras que el PP asegura que se trata de una ley "nefasta"
A pesar de que los barrios más caros se sitúan en estas comunidades, es Andalucía la que, en estos últimos dos años, acumula la mayoría de los barrios que más se han encarecido desde el inicio de la pandemia
El precio de la vivienda ha subido un 4,9% respecto al inicio de la pandemia en marzo de 2020 y se ha encarecido un 8,3% interanual en septiembre impulsado por las islas y la costa mediterránea
La compraventa de viviendas se disparó un 57,9%, hasta las 49.884 operaciones, la mayor cifra en ese mes desde 2007.
El consejero delegado residencial del grupo inmobiliario, Miguel Ángel Peña, ha considerado un disparate "politizar la vivienda" y duda que se aplique la nueva normativa
La presidenta madrileña cuestiona los planes del Gobierno: "La solución de la vivienda está en más oferta y no en intervenir en la propiedad privada"
La agencia de calificación considera que CCCC, dueña del Grupo Puentes y Calzadas, se beneficiará del 'boom' en infraestructuras que el Gobierno chino impulsará para compensar el frenazo inmobiliario por la caída de Evergrande
Ambas administraciones ya trabajan en un registro de las viviendas vacías de grandes tenedores para pasarles un recargo en 2022
El Gobierno calcula que cerca de 50.000 jóvenes se beneficiarán del bono social de 250 euros al mes en sus alquileres durante los próximos dos años
Los expertos advierten de que la Ley Estatal de Vivienda es intervencionista, generará inseguridad jurídica y puede acabar elevando los precios del alquiler
El PP advierte que llevará la norma al Tribunal Constitucional, como ya hizo con la ley catalana para regular el precio de los alquileres
Sareb, fondos de inversión como Blackstone, Cerberus o Lone Star; socimis y empresarios que desembarcaron en el negocio de la vivienda turística son los grandes propietarios de Galicia
Antonio Garamendi critica que la nueva Ley Estatal de Vivienda genera inseguridad jurídica en los inversores
La nueva Ley también contempla la creación de un bono joven de vivienda de 250 euros al mes durante dos años a menores de 35 años con ingresos inferiores a 23.725 euros y ayudas directas a familias vulnerables
El PSOE y Unidas Podemos han logrado un acuerdo para los Presupuestos de 2022 y para desbloquear la nueva Ley de Vivienda, el principal escollo en las negociaciones
Pese a percibirse una cierta recuperación general en la venta inmobiliaria respecto a 2020, alertan de que podría haber daños permanentes al sector
La firma de hipotecas sube un 36,8% en julio, hasta 35.329 préstamos, y acumula cinco meses con alzas superiores al 30%, representando ya las hipotecas a plazo fijo el máximo del 68,1% sobre el total
Las operaciones han crecido más de un 56% en la Comunitat, tres puntos por encima de la media nacional
España cierra julio con la compraventa de 50.258 viviendas, lo que supone un incremento del 53,5% con respecto a 2020, según los datos del INE