Bruselas descarta sanciones a España si CEOE se queda fuera de la reforma laboral y pensiones
La Comisión ve "crucial" que España busque el "más amplio consenso" en las reformas para su implementación efectiva
La Comisión ve "crucial" que España busque el "más amplio consenso" en las reformas para su implementación efectiva
La vicepresidenta se muestra "gran defensora" del diálogo social y subraya ante los empresarios catalanes la importancia de un acuerdo tripartito para que la reforma perdure en el tiempo
Bruselas dispone de dos meses para evaluar el cumplimiento de los 52 hitos y objetivos ligados al desembolso, que el Gobierno asegura haber alcanzado ya
El Gobierno acelerará la ejecución de los fondos públicos para impulsar la inversión y el gasto con el objetivo de consolidar la recuperación ante las incertidumbres actuales
La Comisión Europea estima que la inflación cerrará este año en el 2,8% y sentencia las previsiones del Gobierno al recortar también el crecimiento de 2022 al 5,5%
El Ejecutivo se compromete a aprobar antes del 30 de junio de 2022 el anteproyecto de ley que elevará los años de cotización para calcular la pensión y que la norma esté en vigor antes de que finalice el próximo año
La vicepresidenta destaca que se está adelantando la recuperación del mercado de trabajo pero admite que la temporalidad sigue siendo "muy elevada"
La vicepresidenta afirma que el Gobierno "tiene que tener una sola voz" en la negociación de la reforma laboral y ello exige que esté "bien coordinada" y cuente con la participación de los ministerios implicados
El Gobierno prevé que los sueldos suban un 1,5% mientras que la inflación será del 1,7%. Mientras tanto, los sueldos de los funcionarios y las pensiones se elevarán un 2%
El Gobierno promete a Bruselas reducir el déficit público gracias al crecimiento, la primera reducción del gasto público desde 2016 y a una subida de impuestos con una reforma profunda en 2023 que incluirá tributos 'verdes', digitales y la armonización de los impuestos patrimoniales que rechaza Madrid
El PP busca mantener hasta junio la Presidencia del TC y, a pesar de la renovación, el órgano seguirá contando con mayoría conservadora
El Gobierno ha incluido en los Presupuestos un plan de proveedores de 2.000 millones para ayuntamientos para evitar la sanción de Bruselas por la morosidad de las administraciones
El coste de la electricidad vuelve a subir por encima de los 200 euros el megavatio hora, hasta alcanzar los 215,63 por MWh
Una delegación de altos cargos de la Comisión Europea viaja a España desde este miércoles para evaluar el cumplimiento de las reformas e inversiones de los fondos europeos del Plan de Recuperación
Espera que España reciba "un correctivo inequívoco" por lo que considera una vulneración de sus derechos
La Comisión Europea da más plazo a España para responder sobre las medidas para atajar la morosidad de las administraciones, bajo riesgo de sanción
La petición, presentada por el bloque socialdemócrata, alerta de un "intento de injerencia" de Rusia para "desestabilizar" a los Estados miembros
Todos los principales organismos e instituciones económicas nacionales e internacionales, salvo AIReF y BBVA, prevén un crecimiento del PIB español inferior al 6,5% que augura el Gobierno para este año y también al 7% que estima para 2022
El lanzamiento de convocatorias se está produciendo a un ritmo más lento del deseado y esperado y los recursos no están llegando conforme a lo previsto
Erika Casajoana preside CATGlobal, la asociación que se dedica a conseguir dinero para el Consell per la República de Waterloo
El 60% de la factura de la luz corresponde a impuestos y recargos. LA UE ya pidió hace tres meses que se estudiaran cambios
La Comisión Europea recuerda que no se puede intervenir en el mercado eléctrico y que las alzas de los precios están vinculadas a una nueva penalización por la generación de CO2
La Comisión Europea ha entregado a España los primeros 9.000 millones de euros de anticipo de los fondos europeos 'Next Generation' asignados a España para los seis próximos años para financiar el Plan de Recuperación.
El Gobierno espera recibir antes de que acabe el mes el anticipo de 9.000 millones de fondos europeos, después de que cinco Estados miembros hayan recibido el adelanto de Bruselas, pese a que España fue el segundo país en recibir el visto bueno al Plan de Recuperación.
El Gobierno mantiene sus previsiones de un crecimiento del 6,5% este año y un 7% en 2022, cuando cree que se recuperará el nivel de PIB precrisis.
La Comisión Europea aplaza el retorno a los niveles de PIB previos a la crisis al tercer trimestre de 2022
El entorno de Puigdemont confirma que si el ex presidente no interviene en el pleno de Estrasburgo lo verá desde Bruselas, "como es habitual", y no se reunirá con Junqueras
La Comisión Europea ve problemas de competencia en la adquisición y alerta de una posible subida de precios
La compañía energética estima que podrá participar en 175 proyectos de los fondos europeos de recuperación para movilizar inversiones por más de 30.000 millones
Bruselas ha abierto una investigación anticompetitiva contra Google para esclarecer si ha favorecido sus servicios publicitarios
La Comisión Europea recuerda la necesidad de preservar los elementos de la reforma laboral de 2012 que propiciaron una recuperación del empleo
Sánchez confirma que se adoptarán medidas para dar solución al "exorbitante" aumento del precio de la luz
La Comisión Europea valida el Plan de Recuperación español y Sánchez avanza la convocatoria en julio de una Conferencia de presidentes para tratar el plan
La comisaria de salud, Stella Kyriakides, ha resaltado que "la amenaza de variantes existentes y nuevas, posiblemente más transmisibles y gradualmente más resistentes a las vacunas, sigue siendo muy real y grave"
El supervisor estima que los fondos europeos aportarán 5,2 puntos al PIB hasta 2023, ocho décimas menos que lo que prevé el Gobierno
La Comisión Europea inicia este martes la emisión de deuda para financiar la reconstrucción e iniciará el desembolso de ayudas en agosto
Los expertos ven "falta de concreción en las reformas del Plan de Recuperación y avisa de que no aborda algunos problemas estructurales
Bruselas da dos meses a España para reducir la morosidad y la PMcM avisa de que 500.000 empresas podrían quebrar si no se toman medidas
El secretario de estado de Turismo, Fernando Valdés, responde a Bruselas que en ningún momento se van a tomar medidas que pongan en riesgo la situación epidemiológica en España
CCOO y UGT acusan a Bruselas de "injerencia" en el diálogo social español y su alineamiento con CEOE sobre la reforma laboral