La Guardia Civil califica de «terrorista» a un grupo CDR que fijó como objetivo a Casado
Un informe coloca a Pablo Casado, Manuel Valls o José Manuel Villegas entre los posibles objetivos de la presunta organización terrorista
Un informe coloca a Pablo Casado, Manuel Valls o José Manuel Villegas entre los posibles objetivos de la presunta organización terrorista
La Comisión Europea se reserva la posibilidad de suspender las inyecciones económicas si detecta una violación del Estado de derecho. España, en el punto de mira por la reforma del CGPJ
Cuca Gamarra presentará una proposición no de ley en el Congreso para sacar los delitos de rebelión y sedición de la ley de 1870 que permite la concesión de la medida de gracia
Decenas de miles de personas se manifiestan en el centro de Madrid al grito de "Sánchez, dimisión", arropados por los líderes de PP, Ciudadanos y Vox
Los magistrados alertan de la baja calidad en las instituciones y priorizan renovar el CGPJ y las 'puertas giratorias' de los jueces en política.
Jordi Turull se suma al recurso presentado por Jordi Cuixart ante el Tribunal Europeo de Derechos Humanos contra la condena del juicio del 'procés'
El extenso informe de Funcas alerta de que los déficits institucionales suponen una amenaza para el correcto uso de los 140.000 millones de fondos europeos
Manuel García Castellón señala a Pablo Iglesias por el presunto borrado de información del móvil de su exasesora: "Es la única explicación posible"
Los letrados de los independentistas investigados se amparan en el voto discrepante de una consejera del Tribunal de Cuentas para echar atrás el posible embargo de sus cuentas
La presidenta popular tilda de arbitrarias las nuevas medidas sobre el ocio nocturno: "Atentan contra el interés y el sentido común de los madrileños"
El líder de Esquerra Republicana recibe con los brazos abiertos la iniciativa de Pedro Sánchez para "aliviar el conflicto" en Cataluña y reconoce que la declaración unilateral de independencia "no fue entendida como plenamente legítima"
El 60,5% de los españoles cree que los indultos están motivados realmente por la necesidad de un acuerdo entre PSOE y ERC, según una encuesta de Sigma Dos
El Juzgado de Instrucción número 18 de Barcelona acepta la denuncia presentada por los sindicatos de la Policía Nacional y la Guardia Civil, que acusan al Govern de un delito de prevaricación
El pleno rechaza los recursos de los entonces líderes de ANC y Òmnium Cultural con el voto a favor de 7 magistrados y el rechazo de 2
El magistrado sienta en el banquillo al exvicepresidente popular del Gobierno en la causa que investiga su patrimonio
El magistrado instructor atribuye a la exsecretaria general del PP y a su marido los delitos de cohecho, malversación y tráfico de influencias en el marco del caso Kitchen
Pedro Sánchez busca reducir las penas previstas en el Código Penal para contar con más argumentos ante un recurso judicial contra la medida de gracia
Las palabras de Sánchez podrían debilitar las peticiones de entrega por cooperación internacional. Es decir, se podría complicar aún más la entrega a España de Carles Puigdemont para que sea juzgado
La Audiencia Nacional no ve base para acordar medidas cautelares que impidan salir a Brahim Ghali fuera de España, a pesar de las acusaciones para evitar su regreso a Argelia.
Castilla La Mancha y Andalucía elevan sus quejas el Alto Tribunal para poder cerrar los pueblos más golpeados por el incremento de la incidencia acumulada
La diputada no se presentó a ninguna de las dos citaciones judiciales anteriores emitidas por la Justicia por presuntos desórdenes públicos, lo que ha derivado en la orden de detención
El ministerio público aboga por utilizar medidas alternativas como adelantar el cierre del ocio nocturno o controlar la celebración de botellones
El debate de fondo entre los expertos consultados por Economía Digital, reside en la evaluación de las medidas propuestas y si son proporcionales y justifican limitar esos derechos.
Tras las quejas de los jueces ante Bruselas, el PSOE habría ofrecido a los populares volver al Pacto de Estado por la Justicia de 2001 y reducir la influencia en la elección por las Cortes de los candidatos.
Canarias recurre el rechazo de la Justicia autonómica y forzará al alto tribunal a sentar jurisprudencia en toda España
El Tribunal Superior de Canarias anula la propuesta del Gobierno autonómico, siguiendo los pasos marcados por los jueces vascos
El ministerio público presente un informe en el que avala la limitación de grupos sociales o las medidas de aforo por la "necesidad de proteger la salud de la población"
Según ha podido saber Economía Digital, las quejas han sido pactadas entre los magistrados y entre ellas se encuentra la preocupación porque "Sánchez no respeta la independencia judicial".
La Fiscal General del Estado busca promocionar a fiscales pertenecientes a la UPF, asociación de la que forma parte, para puestos de primera el día de las elecciones, el próximo 4 de mayo.
Las dos partes sientan las bases de su estrategia judicial en la vista previa del juicio que no arrancará hasta el 26 de mayo
El ministerio público solicita medidas cautelares para que se reanude la inmunización entre los agentes nacionales, que apenas han recibido un 15% de dosis
Abogados Catalanes por la Constitución amplía su denuncia al considerar que existe un grupo organizado y jerarquizado para la gestión de las ayudas públicas
El Juzgado de Instrucción de Madrid abre diligencias contra el vicepresidente del SEPI, Bartolomé Lora, por inyectar 53 millones en la aerolínea
Los magistrados discutirán este jueves en el Pleno del CGPJ si dar un 'toque' al Gobierno en Bruselas. El anuncio de Campo provoca que la votación esté reñida.
Campo solicita retirar la medida tras hablar con la comisaria y vicepresidenta de la Comisión, Vera Jouroba. El Gobierno se compromete a no aprobar una reforma del CGPJ en contra de las directrices de Bruselas.
Unidas Podemos se muestra en desacuerdo e insiste en que el ministro Ábalos se comprometió a presentar el borrador de la norma antes de verano.
El organismo fiscalizador admite a trámite una denuncia por la concesión "desproporcionada" de ayudas a organizaciones afines al Gobierno de Barcelona
Desde el PP apuestan por pactar su reforma de las leyes sanitarias con todas las fuerzas parlamentarias, excepto con Bildu.
Desde el Gobierno defienden "la independencia del Poder Judicial" para rechazar los argumentos de los magistrados, mientras que en el PSOE se escudan en que "no nos quedó más remedio por el bloqueo del PP".
La formación conservadora atribuye al secretario de Estado de Seguridad, Rafael Pérez, y a la directora de la Guardia Civil, María Gámez, un delito de prevaricación