El PP busca a los socios de Sánchez para aprobar su alternativa al estado de alarma en el Congreso
Desde el PP apuestan por pactar su reforma de las leyes sanitarias con todas las fuerzas parlamentarias, excepto con Bildu.
Desde el PP apuestan por pactar su reforma de las leyes sanitarias con todas las fuerzas parlamentarias, excepto con Bildu.
Desde el Gobierno defienden "la independencia del Poder Judicial" para rechazar los argumentos de los magistrados, mientras que en el PSOE se escudan en que "no nos quedó más remedio por el bloqueo del PP".
La formación conservadora atribuye al secretario de Estado de Seguridad, Rafael Pérez, y a la directora de la Guardia Civil, María Gámez, un delito de prevaricación
Un sector de la Magistratura considera que deberían modificarse determinadas normas para evitar las contradicciones judiciales sucedidas entre junio y octubre, cuando no había estado de alarma.
Acusan a la multinacional tecnológica de mantener en dispositivos Android un código para rastrear a sus usuarios y crear perfiles sobre sus hábitos para anunciantes
El sindicato mayoritario de Justicia pide a Campo reanudar las reuniones sectoriales porque tienen 17 meses de trabajo acumulado y la tramitación de los ERTE empeorará esa carga laboral.
El ministro del Interior hace su primera aparición pública en seis días, después de que la Audiencia Nacional le haya obligado a readmitir al jefe de la Guardia Civil en Madrid
El presidente del CGPJ escucha a las asociaciones de jueces y encarga un informe sobre la reforma del Gobierno para discutirlo en el Pleno del próximo 22 de abril.
El partido morado extiende la denuncia por cohecho a los exdiputados de Ciudadanos. El PSOE aclara que es una decisión de Iglesias como líder de Podemos, "no como vicepresidente"
El magistrado Manuel García Castellón no aprovechará la pérdida de la condición de aforado de Pablo Iglesias para imputarle en la investigación sobre el robo del teléfono de su asesora
Los populares tienen claro que no van a cambiar su posición, pero confían en que la salida de Iglesias ablande a los socialistas y retiren la propuesta del juez De Prada.
La Fiscalía Anticorrupción achaca al exvicepresidente del Gobierno los delitos de corrupción, blanqueo de capitales, elusión fiscal o falsedad documental
Celia Cánovas presenta un recurso judicial ante el juez instructor del caso 'Neurona' y pide la imputación de la futura ministra Ione Belarra
La formación de Mónica García argumenta que Isabel Díaz Ayuso aprovechó su discurso institucional para anunciar nuevos planes de recuperación económica, en una clave electoralista
La alcaldesa de Barcelona recibió un aviso por recurrir a las ayudas de carácter excepcional para financiar el Observatorio DESC, a pesar de que se entregaban de forma sistemática cada año
La Fiscalía había presentado una querella contra todos los miembros de la Mesa del Parlament por permitir la tramitación de dos mociones relacionadas con la independencia en 2019
El ministerio público acepta la denuncia presentada por Abogados Catalanes por la Constitución por supuestas irregularidades en las concesiones del Ayuntamiento de Barcelona
El programa El Cazador se ve obligado a pedir disculpas tras el aluvión de críticas por reírse de los estudios del líder del Partido Popular en una de sus preguntas
El juez instructor de la Audiencia Nacional eleva una cuestión prejuicial al Parlamento Europeo antes de dar sus próximos pasos
El Tribunal Superior de Justicia de Madrid pone por delante la salud pública sobre el derecho a fundamental de reunión, debido al riesgo de la pandemia
El ministerio público abre diligencias después de que el portavoz de Podemos invitara a los "jóvenes antifascistas" a sumarse a las manifestaciones por la detención de Pablo Hasél
El ministerio público considera que la expresidenta de la Comunidad de Madrid impulsó la falsificación de su título de máster en la Rey Juan Carlos
Ada Colau firmará hoy el decreto para sumarse a la investigación contra los ocho detenidos, a los que se asocia con un grupo criminal organizado
Los establecimientos del Paseo de Gracia contabilizan los daños por los saqueos, las pintadas y el lanzamiento de piedras tras las protestas por la encarcelación de Pablo Hasél
La Audiencia Nacional acuerda la salida de la cárcel del acusado ante las dificultades de juzgarle antes de que venza el plazo máximo de 4 años de prisión provisional
El juez instructor concluye una investigación de seis años, centrada en el patrimonio del exvicepresidente del Gobierno en diferentes paraísos fiscales
Los socialistas desvelan que propusieron al PP incluir al juez De Prada tras la moción de censura a Rajoy.
Más de un centenar de organizaciones empresariales y sociales, entre ellas Foment y Pimec, firman un manifiesto para exigir el fin de los disturbios en Cataluña. El Cercle d'Economía también mueve ficha
El ministerio público presenta un recurso de apelación ante el Tribunal Supremo con el objetivo de tumbar el régimen de semilibertad de las dos condenadas en el juicio del procés
Los agentes revisan la documentación económica de la entidad durante la presidencia de Josep Maria Bartomeu para analizar la presunta campaña de desprestigio orquestada por I3 Ventures
El ministerio público considera al rapero como uno de los cabecillas en el intento de asalto a la Subdelegación del Gobierno de Lleida de 2018, en respuesta a la detención de Puigdemont
La alcaldesa de Barcelona reacciona después del intento de quemar una furgoneta de la Guardia Urbana con un agente dentro
La capital catalana protagoniza la novena jornada de disturbios por las protestas tras el encarcelamiento de Pablo Hasél que se han saldado con 14 detenidos
Pablo Casado y Pablo Iglesias afrontan un año de infierno judicial. Sus partidos se enfrentan a varias causas abiertas por la Justicia con el consiguiente desgaste para ellos.
Populares críticos esgrimen que no están cumpliendo las condiciones impuestas, al participar Podemos, y apuestan por esperar y no pactar mientras esté Iglesias.
Podemos se niega a cambiar los dos nombres de los magistrados que rechaza el PP y discrepa con el PSOE por un juez que investiga el 'caso Dina'.
El CGPJ aprueba por unanimidad la Ley del 'sí es sí' y la ministra Montero calcula que por el retraso de los jueces no podrá aprobarse de cara al 8M.
Los populares se encuentran mirando con lupa la relación de todos los nombres presentados por los socialistas a García Egea para dar luz verde al acuerdo.
El ministerio público pide que se abra una pieza separada dentro de la investigación del caso Neurona para indagar las presuntas irregularidades en el Ministerio de Igualdad
Ocho vocales, del sector conservador como del progresista, solicitaron por escrito que los nombramientos se incluyan en el orden del día del pleno.