Trabajo reformará los incentivos a la contratación para las empresas
El Ministerio de Trabajo quiere reordenar y simplificar las bonificaciones y homogeneizar los requisitos de las empresas
El Ministerio de Trabajo quiere reordenar y simplificar las bonificaciones y homogeneizar los requisitos de las empresas
La vicepresidenta segunda estudia el espacio que disputa Adelante Andalucía a las formaciones de izquierda de cara a integrar a Rodríguez en su proyecto
Díaz airea su malestar con Podemos en la negociación con los Presupuestos y destapa la "batalla de egos" de los morados
Montero ha transmitido que habrá "implicación" y "trabajo muy estrecho" para construir "ese frente amplio" de fuerzas progresistas que conviertan a Díaz en la próxima presidenta del país
La ministra de Trabajo se presentará a las generales si es capaz de conformar un espacio que no se trate “de una suma de partidos”
Yolanda Díaz presiona a los de Podemos para que acepte un frente amplio de la izquierda de cada a las elecciones generales en el que podría incluirse a Íñigo Errejón
La ministra critica que la política está masculinizada "hasta el extremo de jugar siempre al límite". "Es un error", asegura
La diputada Macarona Olona utiliza una foto de las movilizaciones de la plantilla de Alcoa en Madrid para preguntarle a la Ministra de Trabajo si entiende el diálogo social “a patadas”
La ministra de Trabajo criticó que se trata de un problema para las familias españolas, que pierden poder adquisitivo, y también para las pymes, que pierden competitividad
La prórroga de los ERTE y la prestación extraordinaria por cese de los autónomos hasta el 28 de febrero tendrá un coste público de 3.000 millones, lo que elevará el gasto desde el inicio de la pandemia por encima de los 41.000 millones
Gobierno y agentes sociales han acordado extender los ERTE hasta el 28 de febrero ligados a formación y mejores exoneraciones, así como ampliar el contador a cero hasta el 31 de diciembre de 2022, mantener la prohibición de despedir y se recuperar la prestación extraordinaria para fijos discontinuos.
El ministro de Presidencia, Félix Bolaños, se ha tenido que poner a los mandos de las negociaciones por la Ley de Vivienda desplazando a la ministra de Transportes
La ministra de Trabajo recuerda que el acuerdo de Gobierno entre el PSOE y Unidas Podemos no contempla retrasar la edad de jubilación
Las empresa tendrán que asumir un coste de hasta 200 millones por la subida del SMI de 15 euros para los cuatro últimos meses del año
Los autónomos temen que el impacto de la subida del SMI de 15 euros este año lastre sus ingresos y dificulte sus posibilidades de contratar y ampliar negocio por los mayores costes laborales
El Ministerio de Trabajo reúne de urgencia a los agentes sociales, pero no logra solventar el escollo de las exoneraciones ligadas a la formación
La líder de Unidas Podemos presiona al Partido Socialista para poner fin a la normativa laboral que aprobó en 2012 el Gobierno de Mariano Rajoy
Los expertos advierten de que que España no reúne los requisitos para la implantación de la semana laboral por su baja productividad y elevado peso de pymes, al tiempo que los empresarios tildan la propuesta de "ocurrencia"
El Gobierno reconsidera su postura y extenderá el esquema actual de los ERTE hasta el 31 de octubre y el nuevo regirá desde noviembre hasta el 31 de enero, con 10 días para solicitarlo y pudiendo ser autorizados por la vía del silencio administrativo
El Gobierno reformará la Ley de horarios en 2022 para flexibilizar la jornada laboral y estudia la implantación de la semana laboral de 4 días
La parte socialista del Gobierno descarta acometer ahora la reforma fiscal hasta no obtener las conclusiones del comité de expertos
CEOE y los sindicatos rechazan la propuesta del Gobierno para prorrogar los ERTE hasta el 31 de enero por sus "trabas" e intentar ligar ya los mecanismos a la formación
La prórroga contemplará todas las situaciones de ERTE y los sectores ultraprotegidos, pero las empresas deberán ligar las exenciones a la formación de empleados
El Ministerio de Trabajo trabaja para crear una prestación única de 452 euros y eliminar la protección a colectivos no provenientes del empleo, como emigrantes de regreso o personas liberadas de prisión
El presidente autonómico ha opinado que la subida no es "ninguna solución" para los ciudadanos "teniendo la tarifa eléctrica que tenemos"
La ministra de Trabajo se mostró como "una aliada para defender la industria gallega en el Consejo de Ministros", haciendo alusión a Alcoa y Navantia
El gobernador del Banco de España avisa de que la subida del SMI a 965 euros tendrá "efectos negativos moderados" en el empleo de los jóvenes o mayores de 45 años
ATA rechaza la subida del SMI porque elevará la cuota de los autónomos entre 3 y 12 euros y exige que las administraciones indexen la subida en los contratos públicos
El presidente de la Xunta se reúne con la vicepresidenta segunda e insiste en la necesidad de concretar “una cogobernanza real” para la gestión de los fondos de recuperación procedentes de la UE
La ministra de Trabajo celebra que el Gobierno esté “haciendo algo que nunca se ha hecho en este país”, al poner freno las ganancias de las grandes eléctricas
Un estudio de Randstad y Cepyme advierte de que elevar un 5,3% el Salario Mínimo, hasta 1.000 euros, destruiría entre 60.000 y 130.000 empleos hasta 2023
La vicepresidenta tercera y ministra de Trabajo asegura que la decisión final no está en manos de Unidas Podemos, sino “en la parte mayoritaria del Gobierno”
Queda todavía pendiente conocer si el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, asistirá a la mesa de diálogo y si, de hacerlo, cuál será su papel
Altos cargos del partido morado han expresado su malestar por no haber salido a la calle para protestar contra la subida abusiva de la luz y señalan a Díaz
CEOE peleará por evitar el coto a la temporalidad que pretende Trabajo y los sindicatos presionarán por limitarla, por la ultraactividad y por la subcontratación
El ministro de Consumo llama a “proteger” a Yolanda Díaz para que lidere un nuevo proyecto: “Representa lo mejor de nuestro espacio político”
La vicepresidenta segunda del Gobierno asegura sentir "mucha tristeza" por la negativa de la CEOE a negociar la subida del SMI pese a la "crisis galopante"
Cita a los agentes sociales para el miércoles con el fin de retomar la negociación de la reforma laboral que deberá aprobar antes de fin de año en un momento de diálogo social tensionado por el SMI
La vicepresidenta del Gobierno se reúne con Ada Colau el día siguiente del anuncio de la no ampliación de El Prat, lamentada por la ministra de Transportes pero celebrada por Podemos
En la patronal cuestionan el cambio de criterio de Calviño con el SMI y lo ligan al cambio de tendencia en las encuestas de intención de voto