Bruselas reclama al Gobierno una reforma laboral al gusto de Calviño
Bruselas exige al Gobierno que priorice la reforma del mercado de trabajo en el Plan de Recuperación en lo referido a dualidad y paro juvenil
Bruselas exige al Gobierno que priorice la reforma del mercado de trabajo en el Plan de Recuperación en lo referido a dualidad y paro juvenil
La deuda del Estado alcanza el récord de 1,2 billones, un 13,7% más, y la de la seguridad Social máximos de 85.355 millones, un 55,1% más
La renta de hogares cayó un 3,3% en 2020, su gasto en consumo un 12,2% y la capacidad de financiación de la economía fue la menor desde 2012
La facturación empresarial cayó un 12,8% en enero, su mayor descenso desde agosto, y acumula once meses consecutivos de bajadas
Los servicios empiezan a reanudar el registro de demandantes y Trabajo asegura que el 'hackeo' en el SEPE no afectará a las nóminas
El encuentro se celebrará el próximo mes de junio y estará centrado en la recuperación económica después del coronavirus
Montero afirma que se atenderá la propuesta de Banco de España de fijar incentivos para la reincorporación de afectados por ERTE
El 45% de los consejeros delegados encuestados por KPMG cree que la normalidad no será una realidad hasta el 2022, mientras que tan solo un 31% de ellos confía en que ocurra a finales de este año
Belén Gualda estará al frente de la empresa pública, que estaba sin presidente desde 2019
Los agentes sociales se reunirán todos los miércoles para ir cerrando puntos sobre la modernización del mercado laboral
La Comisión Europa desembolsa otros 4.100 millones a España del mecanismo SURE para sufragar los ERTE o las prestaciones de autónomos
Las ayudas públicas de España son de menor cuantía y cobertura y llegaron meses más tarde que en Alemania, Francia o Italia, según datos de Funcas
El Banco de España pide adaptar los esquemas de ERTE a los trabajadores y a los posibles cambios estructurales
Los precios de las exportaciones industriales marcan su mayor alza desde abril de 2019 y los de importaciones acumulan 13 meses a la baja
Las ventas del comercio minorista retrocedieron en todos los sectores y el empleo bajó un 3,4%, con merma en todas las comunidades
La inflación se disparó en marzo al 1,3% por el alza de la luz y las gasolinas, hasta su nivel más alto desde abril de 2019
El desajuste de la Seguridad Social disminuyó un 9,8% en el año de la pandemia por las transferencias recibidas por el Estado
También plantea recargos de ayuntamientos de hasta el 50% del IBI a viviendas vacías más de 2 años de propietarios con al menos 4 viviendas
El Estado asume la mayor parte de déficit tras el 'auxilio' a CCAA y Seguridad Social, y el gasto público subió en 53.000 millones
Estima que el bloqueo del Canal de Suez impactaría un 3,5% en el comercio exterior español y se alinea con Calviño en trabajo y vivienda
El Gobierno aplaza a mayo la presentación del informe de la España 'posCovid' encargado a 100 expertos y verá la luz con 8 meses de retraso
La financiación de los ERTE, los subsidios de autónomos o los créditos ICO elevarán el gasto en público en 16.000 millones en 2021, según el Banco de España
Las plantas de automoción españolas vuelven a recurrir a los ERTE ante la falta de materias primas. Los nuevos confinamientos en Europa acaban de desbaratar las previsiones
El Ejecutivo maneja indicadores "mixtos" para la revisión de previsiones, en medio del empeoramiento estimado por varios organismos
Las reservas para Semana Santa con destino España tan solo alcanzan un 23% de las que se hubiesen registrado en un año sin coronavirus
La Autoridad Fiscal empeora su estimación de caída del PIB en el primer trimestre y apunta a un retroceso de hasta el 1,6%
Canarias, Andalucía y Cataluña copan casi la mitad de las ayudas y Madrid queda relegada al quinto puesto, bajo críticas de Ayuso
La Central de Balances del Banco de España evidencia los efectos de la crisis del coronavirus
La facturación del sector servicios se desplomó el 16,5% en enero y la industria cayó el 9,9% durante el mismo mes
El gasto en pensiones contributivas sube un 2,45% en marzo, hasta el récord de 10.119 millones, aunque la cifra de altas superó la de bajas
El INE reduce del 11% al 10,8% su estimación de caída del PIB pero estima que la economía no creció en el cuarto trimestre
La presión fiscal -porcentaje de ingresos tributarios del Estado respecto al PIB- marcó el récord histórico del 36,6% del PIB en 2020
Regantes del Tajo-Segura avisan de que los cambios previstos por el Gobierno ponen en peligro 106.000 empleos en Alicante, Murcia y Almería
Montero prevé el envío del Plan "bastante antes" del 30 de abril y pide que administraciones y empresas aceleren los proyectos
Canarias y Baleares son las regiones en las que más se aprecia el deterioro entre las familias que sufrieron una reducción igual o superior al 25% de sus ingresos respecto a 2019
El Gobierno extenderá los ERTE, avales públicos y demás ayudas a empresas durante todo el año, con un gasto de 29.000 millones, el 2% del PIB
El 11,3% de las compras de vivienda en 2020 fueron de extranjeros, frente al 12,6% de 2019, aunque adquirieron viviendas de mayor precio
Los precios industriales repuntan un 0,8% en febrero, una décima menos que en enero, y a nivel mensual bajan un 1,5%
El número de despidos se duplicó el año pasado pero la cifra de parados de larga duración bajó a su menor nivel desde 2010
Unos 327.000 afectados por ERTE que no declaraban IRPF tendrán que hacerlo, así como los 460.000 beneficiarios del ingreso mínimo