Iceta e Illa piden a Sánchez un referéndum sobre un nuevo Estatut
La autodeterminación que piden ERC y Junts representa una línea roja para Moncloa, que se inclina por un nuevo Estatut y otro sistema de financiación.
La autodeterminación que piden ERC y Junts representa una línea roja para Moncloa, que se inclina por un nuevo Estatut y otro sistema de financiación.
El empate técnico entre los magistrados del pleno posterga el debate sobre si es constitucional usar el estado de alarma para decretar un confinamiento domiciliario
Los nacionalistas aprovechan la medida de gracia para redoblar la presión al Gobierno. Reclaman el reconocimiento como nación y la "bilateralidad" con el Estado
La reducción del IVA eléctrico abaratará la factura de la luz. Conoce a quién afecta y cuánto podrás ahorrar en tu próximo recibo
El Consejo de Ministros acuerda la supresión del artículo 15.2 de la Ley de la Nueva Normalidad para permitir la vuelta de los aficionados a los partidos de la Liga y la ACB
El ministro Juan Carlos Campo mantiene viva la reforma del delito de sedición y rechaza un referéndum de autodeterminación en Cataluña
El Gobierno dilata la inmunidad de Puigdemont al personarse ante el TJUE, mientras reforma el delito de sedición que rebajará la pena del ex president.
El grupo parlamentario popular reclama la comparecencia de todos los ministros del Gobierno en el Congreso de los Diputados para conocer su posición sobre la medida de gracia
Los republicanos ven con moderado optimismo la vía abierta con la medida de gracia, pese a los embistes de los 'junteros' para descarrilar el diálogo con Sánchez
Los políticos presos catalanes saldrán mañana aprovechando el permiso de San Juan y sólo volverán si es para firmar los indultos
La ministra portavoz del Gobierno, María Jesús Montero, sí que se abre a avanzar hacia un "mayor autogobierno para Cataluña" tras los indultos
Del 23-F a los GAL, más de 10.000 personas se han beneficiado de la medida de gracia en España desde 1996 con los sucesivos gobiernos de PSOE y PP
El Consejo de Ministros ha aprobado este martes la concesión de los indultos a los nueve presos catalanes. Economía Digital recoge todo lo que debes saber sobre esta medida de gracia
El indulto no libra a Oriol Junqueras ni a Raül Romeva del posible embargo de sus bienes si el Tribunal de Cuentas les impone fianzas millonarias el próximo martes.
Si el indulto no conmuta la pena por malversación, Junqueras, Romeva, Turull y Bassa saldrán más tarde que sus compañeros de prisión.
Entidades y partidos secesionistas se aplican a fondo para desacreditar los indultos que liberarán a los nueve condenados por sedición
Esta rebaja afectará a consumidores domésticos que tengan contratada una potencia igual o menor de los 6 Kw y a pymes que tengan contratada una potencia de hasta 15 Kw
Aragonès afirma que los indultos "no dan la cobertura ni son la solución a la causa general contra el independentismo"
El epidemiólogo Daniel López Acuña advierte que no se cumplen los requisitos de incidencia acumulada ni de vacunación para acabar con la mascarilla
Pedro Sánchez anunciará este lunes en Barcelona que el Consejo de Ministros aprobará el martes la medida de gracia
Bélgica se suma a Alemania y prohíbe la entrada de los viajeros de Reino Unido, mientras España mantiene su protocolo laxo para reactivar el sector
Moncloa adelanta una semana la comparecencia de Sánchez en la Cámara Baja para explicar la concesión de los indultos, por lo que como tarde se espera que se aprueben el 29 de junio
Juan Milián, el coordinador general del PP en Cataluña advierte en su libro 'El proceso español' de un segundo procés y del peligro de la deriva 'Sanchista' en España.
Pedro Sánchez exhibirá este lunes los indultos en un gran acto en el Liceu de Barcelona con la sociedad civil antes de aprobarlos el martes en Consejo de Ministros.
El sindicato ha pedido que se atienda al grupo de expertos, y califica como un "sinsentido" la congelación del salario mínimo interprofesional en 2021
Manuel Castells está convencido de que la mayor parte de los ciudadanos está a favor de conceder la medida de gracia a los líderes del procès
El ministro de Consumo ha anunciado que el Gobierno estudia rebajar el IVA de la luz del 21 al 10%. María Jesús Montero ha pedido "no especular" con las medidas y recuerda que decide Hacienda
La AEPD investiga al Ministerio de Sanidad y al Ministerio de Economía por la posible infracción de protección de datos
El presidente andaluz pide a Sánchez un fondo compensatorio por los 10.835 millones que entiende que se le debe a la comunidad desde 2009
Ayuso y Juanma Moreno denunciarán el posible agravio de Sánchez con Cataluña si éste le da a Aragonés mayor financiación en la mesa de diálogo
Javier Faus muestra el "respaldo del Cercle" a la medida de gracia de Sánchez, y pide una "tercera vía" para hacer una España "menos francesa y más alemana"
La factura de la luz alcanza los 94,63 euros por megavatio a la hora, su tercer pico más caro de la historia en pleno debate por la nueva fórmula de tramos horarios
Fuentes del Ejecutivo de Pedro Sánchez esgrimen que el nuevo Govern "se tiene que amoldar" aún a unas circunstancias a las que tampoco se lo ponen fácil sus socios más radicales, Junts.
Pedro Sánchez quiere derogar la reforma con la que el PP dio medios al Tribunal Constitucional para frenar la consulta del 9-N
Sánchez recuperará el 'nación de naciones' alegando que se trata de un concepto "constitucional", que además es "coherente" con el pensamiento histórico federalista del PSOE.
Varios ministros piden que la medida de gracia no se retrase mucho más para poder sacar pecho de las ayudas de Bruselas.
Ha admitido a trámite la demanda de Ciudadanos. La formación naranja denuncia que la aerolínea no reunía las condiciones para recibir las ayudas y sospecha de un posible "menoscabo de fondos públicos"
La Comisión Europea inicia este martes la emisión de deuda para financiar la reconstrucción e iniciará el desembolso de ayudas en agosto
Presentará un recurso contra la ley ante el Tribunal Constitucional, pero evitará pedir la suspensión como "gesto" hacia la Generalitat
Adelanta a finales de 2022 la recuperación del PIB precrisis, augura un menor paro pero un peor déficit por los ERTE y las ayudas