La Justicia sí que tumba el toque de queda en Canarias
El Tribunal Superior de Canarias anula la propuesta del Gobierno autonómico, siguiendo los pasos marcados por los jueces vascos
El Tribunal Superior de Canarias anula la propuesta del Gobierno autonómico, siguiendo los pasos marcados por los jueces vascos
Banco Santander, BBVA y Caixabank cierran el mes de marzo con moratorias dudosas estimadas en 9.336 millones de euros
La Conselleria de Sanidad notifica 119 nuevos positivos, mientras la presión hospitalaria y la incidencia acumulada retroceden
Madrid, Murcia y Castilla La Mancha empiezan a administrar dosis a los adultos de entre 50 y 59 años que representan el 17% de la población
Miles de jóvenes toman las calles de las grandes ciudades de madrugada sin mantener las distancias, forzando la intervención de la policía
El CEO Sundar Pichai dice que espera que el 20% de los empleados trabajen desde casa después de la reapertura de las oficinas.
Estas son las medidas de contención del coronavirus en cada comunidad autónoma a partir del 9 de mayo: del toque de queda a la hostelería
El turismo español se enfrenta al rechazo de una veintena de gobiernos que temen la carga económica de financiar los test de diagnóstico
La Comisión Europea suscribe un contrato para reforzar la vacunación entre 2021 y 2023, pensando en la necesidad de aplicar dosis de refuerzo
La Mesa Interdepartamental de la Generalitat publica las nuevas medidas con el retraso del toque de queda o el aforo del 75% en eventos religiosos
El Consejo de Ministros aprobará un código de buenas prácticas para extender la duración de los créditos ICO hasta los 12 años
Un año antes del estallido del coronavirus, Novavax estuvo a punto de salir de la lista del Nasdaq. Pharma Mar obtuvo el mejor resultado de su historia en 2020 y Moderna presentó sus primeros beneficios en una década
La tripulación confinada está formada por 23 personas de nacionalidades diversas, entre ellos, asiáticos, europeos y latinoamericanos
Los médicos tendrán que seguir haciendo un seguimiento de los pacientes de larga duración para saber si experimentan trastornos neurológicos.
El presidente espera que la Justicia gallega apruebe la decisión de la Xunta de limitar las reuniones a solo convivientes entre las 01.00 y las 06.00 horas
Tras el fin del estado de alarma, el país vasco tendrá que seguir trabajando para elaborar nuevas medidas restrictivas que cuenten con el aval de la Justicia
A partir del domingo los madrileños podrán estar hasta las doce de la noche en un bar sin tener que preocuparse por el toque de queda
Mientras el Gobierno decide qué hacer con la vacuna de Astrazeneca, miles de dosis se acumulan en las comunidades autónomas
El segundo día consecutivo de caída en bolsa de fabricantes de vacunas a causa de la posible liberación de patentes coincide con la presentación de resultados trimestrales de las compañías, que evidencian su crecimiento
Hilton, Hesperia o Attica diseñan su propia desescalada al margen de la Xunta. “Un brote en verano sería la ruina del sector”, advierte el presidente del Clúster de Turismo
Feijóo promete una “discriminación aún más positiva” para los establecimientos de ocio nocturno ante la inminente reapertura
Un estudio realizado en Sudáfrica recomienda el uso de la vacuna de la americana Novavax en aquellos lugares donde predomina esta variante del virus del Covid
La región cuenta con los peores datos en cuanto al saldo estructural y presupuestario de todas las CC.AA. de España
El Tribunal Supremo ha elaborado un informe en el que resalta las lagunas del decreto del Gobierno por el que los jueces tendrán que decidir sobre las restricciones tras el estado de alarma
La Federación Nacional de Empresarios de Ocio y Espectáculos (España de Noche) reclama la reactivación la actividad tras el estado de alarma. Si no, se corre el riesgo de que España se convierta en un "macrobotellón", alerta
El ministerio público presente un informe en el que avala la limitación de grupos sociales o las medidas de aforo por la "necesidad de proteger la salud de la población"
Un estudio de la revista The Lancet sobre la población israelí inmunizada revela la alta efectividad de la vacuna en todos los grupos de edad
Las empresas dejan de ingresar 1.700 millones de euros en el mes de marzo por la caída drástica de visitantes del extranjero
La Casa Blanca prepara un plan para suspender de forma temporal las patentes de las vacunas covid, pero la industria farmacéutica ha mostrado su rechazo y ha calificado esta iniciativa de "decepcionante"
Sanidade prevé vacunar este jueves con AstraZeneca a la población entre 60 y 69 años, mientras que en las vacunaciones masivas de viernes y sábado se utilizarán Pfizer y Moderna
Existen fechas en las que los casos comunicados por la GVA Oberta no coinciden con los comunicados por Sanitat
La compañía de Fernández de Sousa espera llevar hasta Latinoamérica el ensayo en fase final de su fármaco contra el coronavirus, que comenzará a probarse en España y Europa
El presidente de la Sala de lo Contencioso Administrativo del Supremo, César Tolosa señala que los jueces no deberían dictaminar que medidas son adecuadas para frenar la covid
Las comunidades autónomas han administrado 17,4 millones de vacunas en los últimos cuatro meses, por encima de la media de la Unión Europea
El Sergas aspira a vacunar al 70% de la población en esta franja de edad entre el viernes y el sábado con unas 90.000 citas previstas
La farmacéutica estadounidense dispara un 45% sus ganancias, que alcanzan los 4.877 millones de dólares en el primer trimestre del ejercicio gracias a la vacuna del Covid
El Ramadán o la subida del precio del petróleo son algunas de las causas de la ralentización del
Se trata del quinto día consecutivo del descenso de la tendencia del virus en la región, que a partir de hoy comienza a traducirse en un ligero respiro en la presión hospitalaria
La relajación de las restricciones a la población, la nueva variante India y la celebración de eventos religiosos y electorales multitudinarios son probablemente causas del aumento de la incidencia en el país
El mayor grupo de residencias de Galicia pasa de ganar más de 19 millones a perder casi 44 debido a los mayores gastos derivados del Covid, los fallecimientos y la imposibilidad de nuevos ingresos de usuarios