Los problemas fiscales y su cercanía al PSC acorralan al próximo presidente de RTVE
José Manuel Pérez Tornero, que será presidente de RTVE en las próximas semanas, tendría sociedades instrumentales para eludir impuestos
José Manuel Pérez Tornero, que será presidente de RTVE en las próximas semanas, tendría sociedades instrumentales para eludir impuestos
				La cadena pública desata de nuevo la polémica con una información sobre la Casa Real que le obliga a pedir disculpas a la audiencia
				Los grupos Atresmedia y Mediaset ya duplican la cuota de pantalla de RTVE, que toca fondo con un 13,9% de 'share' en plena renovación del consejo de administración
				Los informativos de La 1 de RTVE son aventajados por los de Antena 3 en casi 1,3 millones de espectadores, según las cifras de audiencia de febrero
				"Creo que no hay nadie que pueda decir que TVE está en un buen momento, porque una televisión sin audiencia no está en un buen momento", dice la recién nombrada consejera del ente
				Una mirada sobre el nuevo director de Radiotelevisión Española desde los ojos de algunos de sus exalumnos
				Rosa María Mateo se despide de la comisión de control a RTVE afirmando que "el único calvario que he tenido en esta época es al que ustedes me han sometido"
				UGT echa en falta "perfiles más jóvenes" en el consejo de RTVE. CCOO avisa que "hay mucho que hacer" y SI lamenta que "se ha perdido una gran oportunidad con el concurso público"
				El consejo de informativos de TVE duda de que la nueva cúpula del ente público pueda ser independiente y "soltar amarras con todos los partidos"
				PSOE, PP, Podemos y PNV prescinden del cribado del comité de expertos nombrado por el Congreso. Siete de los consejeros no lograron el "aprobado"
				Los socialistas venden el acuerdo como un pacto entre los grupos parlamentarios de PSOE, PP, Unidas Podemos y PNV, mientras que los populares solo hablan de PSOE y PP.
				"Los de siempre deciden saltarse los criterios y nombrar a personas a dedo", critica Ciudadanos sobre el pacto de PSOE y PP para renovar RTVE
				El actual administrador de Radio Televisión Canaria, Francisco Moreno, suena como el candidato de consenso entre PSOE, PP y Podemos para RTVE
				Enric Hernández, el director de información de RTVE señalado tanto por Podemos como por el PP, es cuestionado por los trabajadores por su opacidad y su gusto por las externalizaciones
				La mesa del Congreso retoma el relevo de Rosa María Mateo en plena negociación de PSOE y PP para renovar órganos constitucionales como RTVE o el CGPJ
				El consejo de informativos supedita la polémica a que RTVE confíe "algo tan sensible como la información de un canal público a una compañía privada"
				El partido de Iglesias ve "más propia que de una monarquía feudal que de una democracia plural" la decisión de RTVE de cesar a los autores del polémico rótulo sobre la Princesa Leonor
				La administradora de RTVE cesa a dos personas por la "grave irresponsabilidad" emitida en el programa semiexternalizado 'La hora de La 1'
				La CCMA informa de que el debate del 14-F en TV3 tuvo una cuota del 26% en Cataluña y una media de 601.000 espectadores
				En la corporación se abre el enésimo cisma al acusar UGT a la dirección de RTVE de "tejer una red de comisarios políticos" dentro de la casa
				Los principales sindicatos de RTVE temen la hipotética cancelación de 'España directo' (La 1) y amenazan con movilizaciones por la opacidad de la dirección
				El Consejo de Buen Gobierno y Transparencia publica tres resoluciones que concluyen que RTVE debe hacer público el sueldo de sus directivos
				RTVE ya renovó 'Las cosas claras' por tres meses pero UGT alerta de que el plan es ampliarlo por un año pese a sus austeros datos de audiencia
				Los informativos de TV3 favorecen la campaña soberanista con gráficos tergiversados. Una locutora de Radio4 conduce un acto de campaña de Illa
				La ONG del catalán califica de "hostil" el ambiente del debate electoral de RTVE para con los candidatos que hablaron en catalán
				Los informativos de Antena 3 cierran enero con una media de casi 3 millones de espectadores diarios, frente a los menos de 2 millones del 'Telediario' de TVE
				RTVE se niega a publicar el salario de Jesús Cintora pero revela que 'Las cosas claras' le cuesta más de 1,2 millones de euros al mes
				Los diputados empiezan a entrevistar a los 94 aspirantes a dirigir una RTVE que pasa por sus horas más bajas
				El ente público controlado por Rosa María Mateo aparta casi 250.000 euros para que una consultora le ayude a conseguir fondos europeos
				El emisario de Pedro Sánchez en RTVE aprovecha la emergencia sanitaria y la inacabable interinidad de Rosa María Mateo para revolucionar la corporación
				Desde TVE a Antena 3 o Telecinco: las principales cadenas generalistas repiten marca en el primer spot de 2021
				El presidente de la asociación de autónomos conversa con Economía Digital y critica las medidas que tomó el Gobierno para ayudar al colectivo
				María Casado, cesada de La 1 en mayo tras cosechar su mejor audiencia, dice que el control político merma la libertad de los trabajadores de RTVE
				Los 20 candidatos finalistas a presidir RTVE, elegidos por un comité de expertos, pierden su ventaja y deberán competir con los postulantes que reprobaron
				Antes del relevo de Rosa María Mateo, casi un centenar de candidatos a presidir RTVE comparecerán en el Congreso
				Rosa María Mateo decidirá antes del 31 de diciembre el futuro de 'Las cosas claras', el informativo externalizado de Jesús Cintora en La 1 de TVE
				Los independentistas se involucran en las negociaciones para nombrar un nuevo consejo de administración de RTVE, que será elegido por los políticos
				Radio Nacional pierde casi 200.000 oyentes en los meses en los que la cúpula de RTVE provocó un goteo de ceses y dimisiones en la casa
				En noviembre, Antena 3, Telecinco, La 1 y La Sexta aumentaron en conjunto su audiencia informativa en más de 700.000 espectadores con respecto a octubre
				Periodistas y otros trabajadores de RTVE exigen disculpas a Mateo por ningunear a la plantilla de la casa para justificar la externalización de programas