Los médicos de Ourense ven «insostenible» la pandemia y piden un confinamiento
El Colegio de Médicos de Ourense cree necesario decretar un confinamiento de 20-30 días en el que se mantengan la actividad educativa y los paseos al aire libre
El Colegio de Médicos de Ourense cree necesario decretar un confinamiento de 20-30 días en el que se mantengan la actividad educativa y los paseos al aire libre
La Consellería de Política Social suspende las salidas de residentes de centros de personas con discapacidad y mantiene la limitación de una visita semanal por el Covid-19
Galicia bate récord de contagios y dispara sus casos activos a 17.125 tras superar los 900 hospitalizados por coronavirus
Tras el anuncio de Feijóo de un nuevo endurecimiento de medidas, repasamos los municipios gallegos de más de 10.000 habitantes, como el caso de Arteixo, Xinzo y Viveiro, donde el coronavirus ha disparado su incidencia
El Sergas reconoce haber vacunado en Pontevedra a trabajadores de los servicios hospitalarios que aún no debían recibir la dosis, como administrativos e informáticos
El presidente de la Xunta advierte de que su gobierno no descarta la aplicación de medidas más restrictivas a la vista de la evolución de la pandemia
Los casos activos se disparan de 14.975 a 16.030 en Galicia en solo 24 horas tras batir el récord de contagios y rozar los 900 hospitalizados
Sanidad constata que el 18,2% de las plazas de UCI en los hospitales gallegos están ocupadas por pacientes con Covid-19 mientras los contagios se disparan
El ministro de Sanidad rechaza, de momento, la petición de 12 comunidades autónomas, entre ellas Galicia, que solicitaban poder adelantar el toque de queda ante la presión del Covid
Un total de 16 concellos de Lugo, 13 de Ourense y otro de Pontevedra, únicos municipios gallegos que no han registrado casos de Covid-19 en las últimas dos semanas
La Delegación del Gobierno cifra en 861 las propuestas de sanción de los cuerpos de seguridad del Estado tras la batería de restricciones de la Xunta la semana pasada
La Xunta incluye el cuidado de huertas y animales y la asistencia a academias en la lista de supuestos bajo los que se permite entrar y salir de concellos confinados
Los casos activos en Galicia se disparan de 14.075 a 14.975 mientras los hospitales de la comunidad superan los 800 pacientes ingresados
Sanidade justifica en el DOG las nuevas restricciones adoptadas en Galicia ante el hecho de que el virus, desde que acabaron las fiestas navideñas, circula por la gran mayoría de los ayuntamientos, a excepción de 34 municipios
La presión en las UCI se incrementa mientras que el Sergas reprograma operaciones quirúrgicas no urgentes en todas las áreas sanitarias gallegas excepto Ourense y Lugo
Los contagios no paran de aumentar en los centros escolares gallegos, que suman 2.106 casos activos de coronavirus
Sanidade recuerda que las cafeterías vinculadas a centros de trabajo y educativos pueden mantenerse abiertas en aquellos municipios donde haya decretado cierre de actividad no esencial
Las áreas de Ferrol, A Coruña, Ourense y Santiago son las más presionadas; la ocupación se mantiene por debajo del pico de la primera ola
Galicia escala de 13.252 a 14.075 casos activos tras superar los 1.000 contagios diarios y los 110 pacientes ingresados en UCI
El comité clínico que asesora a la Xunta acuerda el cierre de la hostelería y de actividades no esenciales en estos tres concellos que superan los 1.000 casos de incidencia acumulada
Arteixo y Viveiro entran en el listado de concellos gallegos con más de 1.000 casos de incidencia acumulada; Xove, Mañón y Porqueira, los municipios más afectados por el Covid-19
Tras la última reunión del comité clínico, Galicia tiene ya 115 ayuntamientos afectados por las máximas restricciones. El miércoles, Gobierno y comunidades estudiarán el adelanto del toque de queda
El Covid se desboca en Galicia, que tiene ya 116 ayuntamientos en nivel máximo de restricciones
Sanidade determina abrir uno de los pisos del Hospital Naval ante la saturación del Arquitecto Marcide en Ferrol
Sanidade reconoce la “tensión” en las áreas sanitarias de A Coruña y Ferrol, aunque descarta, en esta fase, poner en marcha los hospitales de campaña
“Se está poniendo en peligro la viabilidad de las empresas”, dice José Ignacio Vidal, que sustituye a Manuel López Pardo en la presidencia de la Asociación de Hospitales de Galicia
El Gobierno municipal recomienda a la población que adelante el toque de queda a las ocho de la tarde al no tener competencia para decretar la medida
Sanidade eleva de 12.508 a 13.252 el número de casos activos por Covid-19 en Galicia en una jornada en la que todas las áreas sanitarias han superado la barrera de los 1.000
El doctor Alvaro Mena, internista del Chuac, pide a la población que se autoconfine tras detectar el ingreso de 20 pacientes nuevos por Covid-19 al día
David Freire, el jefe del servicio UCI del Hospital de A Coruña, explica que el perfil del enfermo que entra en cuidados intensivos es ahora más joven y, en ocasiones, “incluso sin patología previa”. Ante tres semanas en las que van a subir los contagios, pide precaución y quedarse en casa
Galicia roza las 1.500 muertes desde el estallido de la pandemia tras registrar 14 nuevos fallecidos por Covid-19 en las últimas 24 horas
La tasa de contagios en Arteixo es de 930 casos por cada 100.000 habitantes a 14 días. El umbral de riesgo extremo está en 250
La Junta de Càstilla y León adelanta el toque de queda hasta las ocho de la tarde al entender que el estado de alarma permite hacerlo en horario nocturno
El presidente de la Xunta se une al lehendakari vasco y pide al Gobierno central que autorice a las comunidades a seguir los pasos de Francia y fijar el toque de queda a las 18.00 horas
Los casos activos por Covid-19 en Galicia se disparan de 10.215 a 10.864 y baten récord de la pandemia tras superar los 1.000 contagios diarios
Mientras Reino Unido veta los vuelos procedentes de Portugal, los ayuntamientos gallegos limítrofes ven como sus tasas de incidencia se disparan
Aunque Galicia tiene una de las menores tasas de presión hospitalaria por Covid, el Sergas quiere garantizar el mayor número de camas disponibles, por lo que demora intervenciones “no urgentes”
El presidente de la Xunta cree que los controles policiales en la frontera con Portugal no están siendo eficaces y están causando rebrotes en concellos limítrofes
La Xunta terminará de suministrar la primera dosis de la vacuna en las residencias gallegas y marca a los sanitarios y dependientes como próximos objetivos
Galicia se asoma a los 10.000 casos activos por Covid-19 y supera en incidencia acumulada a Asturias, Cantabria, Navarra o País Vasco