¿Rechazo a AstraZeneca? El 77% de los convocados acudió a vacunarse
En un acto del PP, el conselleiro de Sanidade destaca la “sensatez” de los gallegos. La gran mayoría de los convocados para ser inoculados con AstraZeneca acudió a la cita
En un acto del PP, el conselleiro de Sanidade destaca la “sensatez” de los gallegos. La gran mayoría de los convocados para ser inoculados con AstraZeneca acudió a la cita
Las previsiones del Gobierno es que lleguen hasta 5,5 millones de dosis de la vacuna de Johnson & Johnson entre abril y junio
Los documentos de la Dirección de Saúde Pública que analiza el comité clínico apuestan por mantener la cautela con las medidas de desescalada ya que “pueden darse todos los escenarios”
El sector turístico no confía en que lleguen los 40 millones de extranjeros de los que habló la ministra Reyes Maroto y cifra las previsiones en 11,44 millones turistas en el primer semestre
"El incremento en la llegada de vacunas permite estar por encima de 200.000 dosis semanales y nos acerca al objetivo de inmunizar al 70%", asegura la consellera de Sanitat, Ana Barceló
La comunidad detecta 200 nuevos contagios en una jornada, aunque la presión hospitalaria se mantiene
La Comunidad de Madrid solicita a la Comisión de Salud Pública la vacunación voluntaria con Astrazeneca para aquellos menores de 60 años que así lo deseen
Las UCI en Cataluña suman ya 498 enfermemos graves de coronavirus. También sube la incidencia acumulada y el riesgo de rebrote
La compañía de telecomunicaciones, como el resto de operadores del mercado, ha perdido fuelle en la venta de terminales
Pedro Sánchez se comprometió a completar las primeras dosis antes del 12 de abril, tras fracasar el objetivo de marzo de vacunar al 80% de mayores de 80 años
Un estudio analiza el balance entre los potenciales riesgos y beneficios de recibir la vacuna más polémica contra la Covid-19
Afirma que habrá que esperar a contar con el aval de la EMA y que la UE apruebe su compra en bloque
A la campaña están citadas 27.000 personas de entre 75 y 79 años para recibir la vacuna de Pfizer, y 25.000 gallegos del intervalo de edad 65-69 para ser inmunizados con la inyección de AstraZeneca
Las distintas asociaciones de establecimientos de turismo en Cataluña denuncian que el nuevo confinamiento comarcal en Cataluña matará sus negocios
Este viernes a las 23.59 horas finalizan las restricciones impuestas para la Semana Santa. A las 00.00 de este sábado entran en vigor medidas nuevas las comunidades autónomas, algunas incluso más duras
El objetivo será romper las cadenas de transmisión en burbujas de trabajadores de sectores esenciales mediante test de antígenos
Bruselas justifica su rechazo a la Sputnik en la desconfianza a la capacidad de producción de Rusia: mientras que la UE ha fabricado hasta ahora cerca de 190 millones de dosis, Rusia tan solo 20 de la Sputnik
El Ministerio se mantendrá a la espera de mayor evidencia científica para vacunar a los menores de 60 años que ya han sido vacunados con la primera dosis
La campaña de vacunación alemana coge fuerza después de ampliarse a unos 35.000 consultorios en todo el país, como venían pidiendo los médicos de cabecera
El Ayuntamiento sospecha que la Generalitat no acepta su propuesta de aplicar un confinamiento en el Área Metropolitana de Barcelona "por motivos políticos"
Consideran necesario que se garantice que los españoles puedan planificar con tiempo sus vacaciones o no viajarán por miedo a ser llamados a vacunarse
Los sindicatos se quejan de que el ritmo de vacunación es mucho más lento en Cataluña en comparación a otros cuerpos de las FCSE
Los inmunólogos defienden que un retraso en la administración de la segunda dosis de la vacuna de AstraZeneca "tampoco perjudicaría gravemente la eficacia" e instan a priorizar la vacunación de los mayores
Dos hombres de 63 y 65 años fallecen en Cataluña poco después de recibir la primera dosis de Astrazeneca. Salud descarta de momento vincular las muertes a la vacuna
La ministra de Trabajo se compromete a extender Expedientes de Regulación Temporal de Empleo que mantendrán una fórmula muy similar a la actual
La farmacéutica iniciará un nuevo estudio para comprobar si la vacuna es efectiva contra las nuevas variantes del coronavirus
La viróloga del CSIC, Margarita del Val, rechaza la mezcla de dosis de diferentes farmacéuticas y tranquiliza a los vacunados con Astrazeneca: "Se pueden dar por inmunizados"
Sanidad baraja inocular una vacuna diferente a los menores de 60 años que han recibido la primera dosis de AstraZeneca o, simplemente, no poner la segunda
Las UCI catalanas encadenan trece días seguidos de incrementos de pacientes y vuelven a niveles de hace un mes. Y mientras tanto los contagios siguen creciendo: 2.148 nuevas infecciones en las últimas 24 horas
El consejero delegado de GSMA ha afirmado que "nos vemos en doce semanas en el Mobile" tras conocer que Sony, Nokia, Ericsson y otras grandes empresas no irán a Barcelona
Pese a que el modelo del University College London estima que habrá inmunidad colectiva el 12 de abril, el Gobierno de Boris Johnson transmite escepticismo
La Comisión de Salud Pública se debate entre administrar la segunda dosis de otra farmacéutica o mantener únicamente la protección de la primera inyección
Descienden ligeramente los casos activos de Covid-19 y los nuevos contagios; la presión hospitalaria baja en todas las áreas
Alemania está dispuesta a negociar un contrato bilateral con el fabricante de la vacuna rusa después de que la UE haya rechazado la firma de un acuerdo preliminar
Las principales perjudicadas son las mujeres menores de 60 años, que sufren los síntomas dentro de las dos semanas posteriores a la inoculación
El Ministerio de Sanidad y las comunidades autónomas se han puesto de acuerdo para suspender de forma temporal la inmunización con este fármaco en menores de 60 años
El dirigente denuncia que el ritmo de vacunación es exasperante aunque cree que la mejor opción es seguir las directrices de la UE
La aerolínea, en concurso desde hace meses por la crisis del covid, desglosa ante la justicia irlandesa quiénes son sus acreedores
Los trombos y coágulos no se contemplan en la lista de efectos secundarios principales en el prospecto, y se considera que "se imponen los beneficios de la vacuna"
El empresario vigués, desde el año pasado cónsul honorario de la Federación de Rusia en Galicia, contactó con todas las comunidades para ofrecer la vacuna Sputnik V antes de que Díaz Ayuso estudiase la posibilidad de comprarla