La Generalitat abre sus presupuestos a la participación ciudadana
La Generalitat permitirá la emisión de propuestas por parte de la ciudadanía y actores sociales a los que, si encajan en los objetivos de la institución, destinará dinero público.
La Generalitat permitirá la emisión de propuestas por parte de la ciudadanía y actores sociales a los que, si encajan en los objetivos de la institución, destinará dinero público.
El Gobierno mantiene sus previsiones de un crecimiento del 6,5% este año y un 7% en 2022, cuando cree que se recuperará el nivel de PIB precrisis.
La actual presidenta de Adif ejercerá como mano derecha de la nueva ministra de Transporte, Raquel Sánchez, tras la remodelación del Gobierno
Sobre la incorporación de la ex alcaldesa de Gandía al Gobierno, ha afirmado que "lo importante es qué se hace, no quién lo hace"
La consejera de Presidencia, Laura Vilagrà, se reunió varias veces con el exministro de Política Territorial, Miquel Iceta, para cerrar una reunión que sigue a la espera de fecha
La Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (AIReF) limita por ahora el impulso del Plan de Recuperación a un 1% del PIB este año, por los retrasos y la falta de tiempo de las CCAA de ejecutarlo, al tiempo que avisa de que impactará en el déficit a medio plazo
La AIReF mantiene su previsión de crecimiento en el 6,6% pero empeora una décima la de déficit, al 7,9% del PIB, por lo que exige un plan de equilibrio a medio plazo ante la situación de "gran vulnerabilidad" tras la crisis por la deuda
El Instituto de Estudios Económicos (IEE) ha mejorado su previsión de crecimiento de la economía española al 5,4% este año y la mantiene en el 5,7% para 2022, pero advierte de que la recuperación del empleo no será tan intensa
BBVA Research constata una "recuperación acelerada" que le lleva a revisar en un punto el crecimiento de este año, hasta el 6,5%, y lo mantiene en el 7% en 2022, cuando cree que se recuperará el nivel de PIB precrisis, aunque avisa de riesgos como la inflación
El conglomerado confirma su voluntad de participar en el PERTE de automoción que impulsa el Gobierno con la instalación de una planta de baterías y la asignación de modelos limpios a Martorell
El Consejo de Ministros ha aprobado el reparto entre CCAA de 2.800 millones de euros de fondos europeos para planes de rehabilitación de vivienda y digitalización en educación, así como el PERTE del vehículo eléctrico que movilizará 24.000 millones en tres años
El Ecofin ha aprobado este martes definitivamente el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia español y con ello se desbloquea el primer anticipo de 9.000 millones de euros que la vicepresidenta primera del Gobierno, Nadia Calviño, espera que España recibirá "en el curso del verano"
El sector y las administraciones autonómicas lamentan que el Ejecutivo no las ha tenido en cuenta para desarrollar el PERTE de la automoción, el primero que se llevará a cabo en España
El Ejecutivo otorgará tanto ayudas a la producción de eléctricos como incentivos para la creación de puntos de carga y la venta de vehículos limpios
El Ejecutivo dotará el PERTE de 3.000 millones de presupuesto: 1.500 millones a fondo perdido y 1.500 millones en préstamos
El fabricante alemán trabaja con la perspectiva de que España necesite hasta tres plantas de baterías en la próxima década
La Comisión Europea aplaza el retorno a los niveles de PIB previos a la crisis al tercer trimestre de 2022
El gobernador del Banco de España ha asegurado que el impacto sobre las empresas "está anestesiado por las ayudas y no sabemos qué pasará cuando se vayan eliminando"
Ximo Puig fía a la ayudas de la UE la recuperación de la Comunitat Valenciana, la segunda región más endeudada de España
La compañía energética estima que podrá participar en 175 proyectos de los fondos europeos de recuperación para movilizar inversiones por más de 30.000 millones
Repsol ha presentado por ahora 31 proyectos por 6.359 millones para acceder a los fondos europeos en iniciativas de hidrógeno renovable, generación renovable o movilidad eléctrica
BBVA confirma una recuperación "mayor de la esperada" con un crecimiento del 6% en 2021 y del 7% en 2022, cuando se alcanzará el pico máximo de morosidad
Los expertos fechan la recuperación para finales de 2022 pero con incertidumbres como las diferencias entre sectores o la reincorporación de los trabajadores en ERTE
El presidente de la entidad, José Ignacio Goirigolzarri, pide que la banca tenga un papel en el reparto de los Next Generation EU
El conseller de Economía, Jaume Giró, anuncia la creación de una secretaría específica para el reparto de las ayudas comunitarias
La vicepresidenta segunda del Gobierno, Nadia Calviño, afirma que la recuperación "está en marcha" y el reto es conseguir que no sea solo un "rebote" puntual
La Comisión Europea recuerda la necesidad de preservar los elementos de la reforma laboral de 2012 que propiciaron una recuperación del empleo
La negativa de Alemania, Suecia, Dinamarca, Polonia y Chipre a usar el mecanismo de supervisión comunitaria Arachne dificultará que puedan controlar el uso y destinatarios de las ayudas
La Comisión Europea se reserva la posibilidad de suspender las inyecciones económicas si detecta una violación del Estado de derecho. España, en el punto de mira por la reforma del CGPJ
Ayuso y Juanma Moreno denunciarán el posible agravio de Sánchez con Cataluña si éste le da a Aragonés mayor financiación en la mesa de diálogo
Sánchez confirma que se adoptarán medidas para dar solución al "exorbitante" aumento del precio de la luz
Los presidentes de Banco Santander, Inditex y Telefónica exigen al Gobierno un plan para que las ayudas de Bruselas lleguen a la economía real de forma rápida
La Comisión Europea valida el Plan de Recuperación español y Sánchez avanza la convocatoria en julio de una Conferencia de presidentes para tratar el plan
Varios ministros piden que la medida de gracia no se retrase mucho más para poder sacar pecho de las ayudas de Bruselas.
El PP ha diseñado una herramienta informática para que sus diputados puedan fiscalizar el tiempo real la ejecución de los fondos europeos
El supervisor estima que los fondos europeos aportarán 5,2 puntos al PIB hasta 2023, ocho décimas menos que lo que prevé el Gobierno
La Comisión Europea inicia este martes la emisión de deuda para financiar la reconstrucción e iniciará el desembolso de ayudas en agosto
Adelanta a finales de 2022 la recuperación del PIB precrisis, augura un menor paro pero un peor déficit por los ERTE y las ayudas
Los expertos ven "falta de concreción en las reformas del Plan de Recuperación y avisa de que no aborda algunos problemas estructurales
Empresarios y economistas advierten que las dudas que genera el actual marco político y económico están frenando las inversiones: “Podría entrar mucho dinero, pero España no tiene credibilidad”