Sánchez estudia más cambios en el Gobierno tras la salida de Iglesias
El presidente medita si hacer una remodelación profunda del Ejecutivo o si cubrir las vacantes que deja Iglesias para afrontar esta nueva etapa.
El presidente medita si hacer una remodelación profunda del Ejecutivo o si cubrir las vacantes que deja Iglesias para afrontar esta nueva etapa.
El presidente asegura que la ministra de Trabajo cuenta con todo el "apoyo" y reconoce que la cartera ministerial vacante le corresponde a Unidas Podemos
Iglesias decidió el jueves junto a su círculo más cercano su salida del Gobierno, que este lunes ha sido aprobada por la ejecutiva de Podemos.
Al igual que hicieron con Salvador Illa en Cataluña, los socialistas se escudan en las prisas electorales para no convocar primarias en Madrid.
Dirigentes de peso como Toni Cantó, Begoña Villacís o Juan Marín exigen explicaciones y también que se depuren responsabilidades. Todas las miradas se centran en el hombre fuerte de Arrimadas, Carlos Cuadrado, y en su posible salida del partido.
El PP denuncia que la 'guerra' entre Marlaska y Robles afecta a la ciberseguridad de España, mientras que los Cuerpos de Seguridad tachan el decreto del ministro de "escándalo".
La federación madrileña critica que todas las decisiones les vengan impuestas desde Moncloa y también desde Ferraz. Desvelan que llevan tiempo avisando de un posible adelanto electoral para haber preparado un candidato.
La líder de Ciudadanos convoca el lunes Ejecutiva Nacional del partido, tras las quejas de dirigentes de peso como Toni Cantó, Begoña Villacís o Juan Marín.
La ejecutiva regional aprueba a Gabilondo, mientras fuentes socialistas lamentan que "no dé tiempo" a otro 'efecto Illa' en Madrid con un dirigente de peso. En las quinielas figuraba la ministra de Defensa, Margarita Robles.
Más Madrid, Izquierda Unida y voces del PSOE y de Podemos apuestan por negociar una moción con Cs para "echar al PP y a Vox de la Comunidad".
Pesos pesados de Cs solicitan que se convoque una Ejecutiva y que Inés Arrimadas les explique "cara a cara" el "giro" de la formación con los socialistas.
Los socialistas se felicitan asegurando que "la coalición sale reforzada" tras atraer a Cs a su terreno. El PSOE seguirá negociando este jueves con Inés Arrimadas.
Los políticos españoles se han convertido en zapateros remendones, zurcidores que arreglan rotos: se descose la coalición de Gobierno, el PP, Cs, el independentismo y de repente se enciende la mecha en Murcia
Los políticos españoles se han convertido en zapateros remendones, zurcidores que arreglan rotos: se descose la coalición de Gobierno, el PP, Cs, el independentismo y de repente se enciende la mecha en Murcia
El presidente del Gobierno se pondrá en contacto con Inés Arrimadas, líder de Cs, para intentar sacar adelante las mociones de censura planteadas en Murcia, Castilla y León y el caso, todavía abierto, de Madrid.
Los votos de PSOE y Cs paralizan la disolución de la Asamblea de Madrid y el entorno de Ayuso señala a ED que la decisión "es ilegal" y están dispuestos a ir a los tribunales.
El grupo parlamentario socialista en las Cortes de Castilla y León se suma a las mociones de censura y presenta una contra el Gobierno de PP y Cs en la región
José Luis Ábalos, Félix Bolaños y Santos Cerdán han sido los negociadores por parte del Gobierno, mientras que por parte de Cs es el vicesecretario general, Carlos Cuadrado.
Pedro Sánchez no ha convocado la conferencia de presidentes y el PP le recuerda que se debería de haber votado la revisión del estado de alarma, según consta en el decreto aprobado por el Gobierno.
Gabriel Rufián ironiza sobre las celebraciones entre los socialistas por el levantamiento de la inmunidad de Puigdemont: "Si siguen así lo acabarán celebrando en sus casas y no en la Moncloa"
El PSOE pasa del malestar a la preocupación. El Gobierno da dos mensajes diferentes en Bruselas, pese a que Moncloa estaba avisada del voto de Podemos, según ha podido saber Economía Digital.
El partido de Pablo Iglesias señala ahora que si Delgado no comparece en el Congreso, "al menos que lo haga ante la prensa", después de que los letrados de la cámara lo impidieran
El PSOE y Unidas Podemos desoyen a los médicos y a las asociaciones profesionales que consideran que el registro va contra el derecho a la confidencialidad y no discriminación.
El Gobierno prevé destinar unos 5.000 millones de ayudas directas a las pymes, mientras Podemos exige dedicar 8.000 millones y que no se distribuyan por sectores.
El presidente acude a una reunión en la sede del PSOE con la máxima representación femenina de su partido y también apoyará a Irene Montero en el acto institucional por el 8M.
"¿Es Delgado un elemento desestabilizador para Unidas Podemos?", es lo que se preguntan en la formación de Pablo Iglesias tras solicitar su comparecencia.
Ferraz descarta a Felipe Sicilia, propuesto por Adriana Lastra, para liderar el PSOE andaluz y esperará a la renuncia de Díaz para no provocar una guerra de familias
Fuentes socialistas señalan que "no hay prisa" por celebrar el encuentro, mientras el plante de Sánchez genera malestar en Podemos.
El partido de Puigdemont busca esclarecer los vínculos de Delgado con el ex comisario Villarejo y, sobre todo, preguntar a la fiscal general sobre el Rey Emérito.
Podemos mira a su socio de Gobierno y amenaza con ir "más allá" para conocer el contenido de la reunión que mantuvo la fiscal general con "investigados en causas penales".
Una reunión entre Dolores Delgado y Eduardo Inda ('OK Diario') tiene al universo de Podemos en pie de guerra con el PSOE, otra vez
El portavoz de Compromís también ha criticado la noticia sobre las hermanas del Rey, señalando: "tienen más cara que espalda"
Los precios caen entre un 10 y un 15% en zonas residenciales, según las agencias inmobiliarias. En cambio, suben en las periferias en viviendas con jardín o terrazas
José Manuel Pérez Tornero, que será presidente de RTVE en las próximas semanas, tendría sociedades instrumentales para eludir impuestos
El Gobierno ratifica el plan de la Agenda 2030 y desata el malestar de la patronal al incluir medidas que tienen que pactarse en la mesa de diálogo.
El PSOE busca engrasar las relaciones con el PNV, tras el hartazgo de los vascos por las tensiones del Gobierno de coalición y su acercamiento a Pablo Casado
Pablo Echenique vuelve a poner en la diana al ministro Escrivá porque solo se ha aprobado el 20% de las solicitudes del IMV
El PSOE avisa que volverá a rechazar la comisión de investigación a Juan Carlos I
Iglesias pedirá a Sánchez que delimite las competencias ministeriales de cada socio de Gobierno, así como que revise los protocolos de coordinación entre los grupos en el Congreso.
El Consejo de Estado advierte de que si el decreto fuera impugnado, sin duda el Tribunal Constitucional admitiría la reclamación basándose en las carencias que cita.