Casado exige a Sánchez que apoye a Llarena para traer a Puigdemont a España
El líder del PP afirma que el Gobierno tiene que “ir detrás" de la Justicia española y pide al presidente que haga lo posible para que ésta sea respetada en Europa
El líder del PP afirma que el Gobierno tiene que “ir detrás" de la Justicia española y pide al presidente que haga lo posible para que ésta sea respetada en Europa
El País Vasco toma el poder de las cárceles de Basauri, Martutene y Zaballa tras la cesión de competencias acordada en junio por el Consejo de Ministros
El presidente no ha querido responder a las preguntas relacionadas con el caso Ghali, la detención de Puigdemont y la recuperación económica
Esta estrategia ayudaría a que se redujera la migración interna desde las Comunidades Autónomas a la capital, pero a la larga podría implicar que recibiera menor financiación
El ministro de Presidencia, Félix Bolaños, se ha tenido que poner a los mandos de las negociaciones por la Ley de Vivienda desplazando a la ministra de Transportes
Miriam Nogueras registra una pregunta parlamentaria dirigida al presidente del Gobierno para que explique si ha incurrido en "espionaje político"
El presidente del Gobierno defiende las "resoluciones judiciales" y aprovecha para reivindicar el "diálogo" con Cataluña: "Es más necesario hoy si cabe"
Ione Belarra defiende la vía de diálogo para desenquistar el conflicto, a pesar de que Pedro Sánchez ha pedido que se juzgue al expresidente catalán
Unos ministros optan por salvar a Laya asegurando que todo se hizo "conforme a la Ley", otros culpan a la titular de Exteriores para blindar al Gobierno y el resto se pone de perfil
El director general del Servicio Jurídico de la CE, Daniel Calleja, reivindica la renovación del CGPJ y una reforma en el sistema de elección de jueces, pero sin especificar en qué orden
El alto tribunal archiva la denuncia presentada por la Derecha Liberal Española porque no ve indicios de prevaricación en las decisiones del presidente del Gobierno
El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, se niega en rotundo a conceder el traspaso a la Generalitat
El presidente de la Junta de Andalucía envía una carta a Moncloa para debatir a dos bandas la financiación autonómica y el despliegue de los fondos europeos
El exministro socialista está convencido de que el Ejecutivo protegerá el catalán, pero no ha querido especificar si está a favor de las cuotas que exige el Govern
"Nos jugamos el futuro del catalán", aseguran a Economía Digital desde el Govern. La Generalitat teme no llegar a ningún acuerdo con el Ejecutivo respecto a la norma
El ex president presiona al Govern para blindar la lengua catalana mediante decreto ley de la Generalitat para responder a la ley audiovisual que prepara el Gobierno de Pedro Sánchez
Los presidentes de la Comunitat Valenciana y Andalucía pactan la reclamación de un fondo de compensación y exigen al Gobierno un nuevo reparto de fondos por población
El líder del PP urge al presidente del Gobierno a cumplir con las reivindicaciones de los jueces el mismo día que presenta su reforma en el Congreso
Unidas Podemos planta cara a Sánchez midiendo este martes sus apoyos a la reforma laboral que Díaz presentará en el Congreso
El PSOE dará su 'sí' a las cuentas si Junts y la CUP las rechazan. El PSC ofrecerá estabilidad a Aragonès para allanar el camino a Sánchez de cara a los PGE
El PP ganaría las elecciones con el 29,9% de los votos (128-130 escaños), pero seguiría necesitando el apoyo de Vox (47-49 escaños) para gobernar, según NC Report
El presidente del Gobierno ha modificado su agenda después de que entrara en erupción la Cumbre Vieja de La Palma
Pedro Sánchez realizará una gira por todas las comunidades autónomas para promocionar su Agenda 2050
El salón del automóvil adelanta su presentación por miedo a posibles altercados de los CDR en el aniversario del referéndum independentista
El presidente estadounidense no ofrecerá la habitual recepción a los jefes de Estado y de Gobierno que se desplacen a Naciones Unidas por la pandemia
Andoni Ortuzar se salta las negociaciones con los socialistas vascos para colocar al presidente del Gobierno como su principal interlocutor
El líder de Junts anuncia que no se sumará a las negociaciones con el Gobierno de Pedro Sánchez para frenar las voces críticas en el seno del partido
El PSC se volcará en hacer "pedagogía" del relato que vaya elaborando la mesa de diálogo. Sánchez exige más apoyos al pacto entre la sociedad civil y las instituciones
El líder del PP criticó la incoherencia que veía entre las declaraciones de los presidentes después del encuentro: "Aragonès denuncia represión y Sánchez dice que ha merecido la pena"
Pere Aragonès pide a Pedro Sánchez un pacto que presentar a sus socios para poder sentarse a negociar los PGE. Los dos presidentes ligan su futuro a la mesa de diálogo.
El Gobierno se compromete a estudiar una reforma del sistema de financiación autonómica y la transferencia de competencias, como la formación sanitaria especializada o el salvamento marítimo de los Mossos
El presidente del Gobierno ha constatado que no hay una posición unánime en la Generalitat, algo que considera "imprescindible" para llevar a cabo el proyecto
El presidente de la Generalitat insiste en que se trata de la propuesta "más inclusiva" para resolver el conflicto
El presidente admite que las posiciones de ambos gobiernos están "muy alejadas" y responde a la "autodeterminación y amnistía" de Aragonès con una nueva "agenda del reencuentro"
El 'popular' ha criticado al presidente del Gobierno por las negociaciones con Cataluña coincidiendo con la mesa de diálogo
Los anticapitalistas protestan para "rechazar la represión continuada del Estado" ante un órgano entre gobiernos que califican de "vía muerta"
La consellera de la Presidencia, Laura Vilagrà, tiende la mano a sus socios de gobierno para un acuerdo de última hora antes de que arranquen las negociaciones
El presidente del Gobierno intenta imponer su agenda económica en las negociaciones y pide no poner plazos para poder alcanzar acuerdos
El presidente del Gobierno lleva meses protagonizando grandes anuncios ante los medios y en conferencias públicas, dejando para el Congreso y el Senado las explicaciones posteriores
En Moncloa ven con buenos ojos un adelanto electoral en la Comunitat Valenciana para amortiguar las derrotas que ya se asumen en Andalucía y Castilla y León