Toni Cantó será el número 5 de la lista de Ayuso para el 4-M
Génova quería al exdirigente de Cs de número 2 y Ayuso maniobró para colocarle después de los primeros diez. Finalmente, Cantó irá de número 5 en las listas del PP al 4-M
Génova quería al exdirigente de Cs de número 2 y Ayuso maniobró para colocarle después de los primeros diez. Finalmente, Cantó irá de número 5 en las listas del PP al 4-M
Canarias, Andalucía y Cataluña copan casi la mitad de las ayudas y Madrid queda relegada al quinto puesto, bajo críticas de Ayuso
El responsable de la Consejería de Sanidad, Enrique Ruíz Escudero, será el número dos en las listas del 4-M. Ayuso busca así reconocer su gestión de la pandemia
Génova sugirió a Ayuso colocar a Toni Cantó de 'número dos'. La madrileña rechaza la propuesta porque busca "reconocer a su gente", sus consejeros que la han ayudado.
La Junta Electoral Provincial dictamina que el vicepresidente segundo usó su despacho ministerial con fines partidistas de cara a los comicios autonómicos
Toni Cantó no aclara qué puesto ocupará en las listas electorales de Isabel Díaz Ayuso
La crónica de una mentira. De cómo Toni Cantó ya negociaba con el PP y ambos interlocutores lo ocultaron "para no estropear el fichaje"
El hasta hace una semana líder de Ciudadanos en la Comunidad Valenciana se suma a la lista de cargos naranjas que saltan a la formación de Pablo Casado
Ahora que Ángel Gabilondo ha destapado su estrategia de campaña, pactos con Cs y Más Madrid, dirigentes críticos piden afinar bien el discurso de Ayuso para captar el voto naranja.
El líder de Podemos también rescata al ex Jemad, Julio Rodríguez; la hasta ahora portavoz en la Asamblea, Isa Serra, o una de las abogadas de la Plataforma de Afectados por la Hipoteca, Alejandra Jacinto.
La ministra de Hacienda escurre el bulto y pide a Ayuso que "adapte el calendario" para que el próximo 4 de mayo, día de las elecciones, sea festivo en Madrid.
El líder de Podemos ultima su equipo de campaña, que ya piensa en estudios de mercado antes, incluso, de salir elegido en las primarias que celebra el partido.
El presidente del Gobierno se implica la campaña madrileña, donde el PSOE ha quedado desdibujado tras el debate público entre Ayuso e Iglesias
La formación de Mónica García argumenta que Isabel Díaz Ayuso aprovechó su discurso institucional para anunciar nuevos planes de recuperación económica, en una clave electoralista
Al ser listas cremallera tiene que ser una mujer su 'número dos', explican fuentes del partido, y podría ser la actual presidenta del Senado, Pilar Llop, quien ya ostentó esta posición en las elecciones de 2019.
Los colectivos antifascistas alientan a "desbordar Madrid" en una nueva convocatoria masiva de manifestaciones que tendrá lugar 48 después del arranque de la carrera electoral
El aterrizaje de Pablo Iglesias en Madrid no impulsará a Unidas Podemos, que se convertirá en la la quinta fuerza política de la Asamblea, incluso por detrás de Más Madrid
El PP de Madrid asegura que el vídeo de Iglesias donde anuncia su candidatura a la Comunidad vulnera los principios de "igualdad, neutralidad e imparcialidad".
El ahora excoordinador general de Cs en la Comunidad Valenciana exige la dimisión de Inés Arrimadas y culpa a Ignacio Aguado del adelanto electoral en Madrid
Iglesias decidió el jueves junto a su círculo más cercano su salida del Gobierno, que este lunes ha sido aprobada por la ejecutiva de Podemos.
La candidata popular hace públicas sus diferencias con Ciudadanos a lo largo de la legislatura, a tres semanas de que se celebren las elecciones autonómicas
El Partido Popular obtendrá 46 escaños pero necesitará los 19 de Vox y los 8 de Ciudadanos para revalidar la presidencia en la Comunidad de Madrid el próximo 4 de mayo
La Comunidad de Madrid celebrará elecciones anticipadas el próximo 4 de mayo y no habrá mociones de censura
El líder del PP pide a los suyos volcarse con Ayuso en campaña. El popular unirá así su futuro al de la presidenta de la Comunidad.
Los magistrados habilitan sábado y domingo para dilucidar si imponen las mociones de censura o el adelanto electoral
El Gobierno de Isabel Díaz Ayuso manifiesta no estar de acuerdo con la efectividad técnica del cierre perimetral en Semana Santa, por lo que llevará esta imposición de Sanidad a los tribunales
Más Madrid, Izquierda Unida y voces del PSOE y de Podemos apuestan por negociar una moción con Cs para "echar al PP y a Vox de la Comunidad".
El líder del PP tenía la palabra de Inés Arrimadas de sostener gobiernos para cuatro años.
Ayuso se apoya en Enrique Ossorio como nuevo portavoz del gobierno tras el cese de Aguado y continúa con las bajas de los altos cargos de Cs.
Los líderes de Ciudadanos y el Partido Popular conversaron antes de que se desencadenara el terremoto político y la convocatoria electoral en la Comunidad de Madrid
La Mesa queda disuelta y acuerda paralizar el adelanto electoral registrado por Ayuso, al entender que hay dos mociones de censura en trámite. La presidenta está convencida de que ganará.
La presidenta madrileña defiende que el líder popular estaba al corriente de su decisión y marca diferencias con Ciudadanos: "Tienen un problema de identidad"
El gobierno regional disuelve la Asamblea de Madrid y redistribuye las competencias de las consejerías vacantes entre los miembros del PP que continúan
Teodoro García Egea intensifica la OPA sobre la formación naranja tras los pactos entre Arrimadas y Sánchez
La presidenta madrileña fulmina a todos los cargos de Ciudadanos de su Gobierno para afrontar en solitario el camino hacia la moción de censura o las elecciones
Los votos de PSOE y Cs paralizan la disolución de la Asamblea de Madrid y el entorno de Ayuso señala a ED que la decisión "es ilegal" y están dispuestos a ir a los tribunales.
Ángel Gabilondo y Mónica García trasladan in extremis la documentación para aspirar a la presidencia de la Comunidad de Madrid y frenar la llamada a las urnas
El vicepresidente Ignacio Aguado adelanta el anuncio y señala que Ayuso convoca elecciones tras la moción de censura que Cs y PSOE han presentado en Murcia.
Isabel Díaz Ayuso rectifica sobre su oposición a las medidas especiales que el Gobierno quiere implementar por Semana Santa
El Gobierno de Isabel Díaz Ayuso estudia facilitar la movilidad a partir del 26 de marzo, pero se mantiene a la espera del resto de autonomías