Covid: Pharma Mar invirtió 5 millones en sus investigaciones con el Aplidin
Mientras inicia ensayos de fase 3 con su medicamento contra el Covid en Reino Unido, Pharma Mar revela que gastó 5 millones de euros el año pasado en pruebas con el Aplidin
Mientras inicia ensayos de fase 3 con su medicamento contra el Covid en Reino Unido, Pharma Mar revela que gastó 5 millones de euros el año pasado en pruebas con el Aplidin
Las ventas de Genómica, la división de diagnóstico de Pharma Mar, alcanzaron los 13 millones de euros, un 137% más que el año anterior
El desplome del turismo extranjero ha provocado un máximo histórico de unidades hoteleras en venta, arrendamiento y traspaso en Galicia, según FEGEIN
La economía gallega se contrajo un 8,9% durante el año del Covid-19, una caída mayor que en la Guerra Civil española, pero dos puntos menor que la del conjunto del Estado
Galicia frena el repunte en los contagios de los últimos días y reduce en 500 los casos activos; los hospitalizados bajan en cinco de las siete áreas sanitarias
Tras dos meses cerrados, Cataluña permite a partir de este lunes la reapertura de los centros comerciales, pero solo entre semana
Merlin Properties, que se prepara para más insolvencias este año a causa del Covid, destaca que el centro comercial coruñés es “el que mejor se ha comportado” en el cuarto trimestre del año
La farmacéutica deja atrás sus pérdidas gracias a los grandes contratos de suministro de la vacuna que ha cerrado con la Unión Europea o Estados Unidos
La viróloga recuerda que no hay evidencias científicas de que la vacuna contra el coronavirus frene la transmisión de la enfermedad, además de proteger a los que la reciban
La Xunta publica una edición especial del DOG en la que da cuenta de las medidas que deben cumplir hostelería y clientes para evitar nuevos contagios. El código QR será obligatorio, pero a partir del 5 de marzo. Los locales podrán ser desalojados si se detectan incumplimientos
La ministra de Sanidad visita la planta de Biofabri en O Porriño, donde se fabrica el antígeno para la vacuna contra el Covid de la americana Novavax
El 'president' ha anunciado que las vacaciones previstas para marzo serán días lectivos en los centros educativos
A partir del 2 de febrero los negocios de ocio y hostelería podrán abrir sus terrazas con una capacidad del 50%
El presidente de la Xunta lamenta que la Delegación del Gobierno autorizara una movilización de personas sin mascarilla y que no residían en la comunidad
Puig ha acusado a Toni Cantó de usar un discurso basado en "spaña nos roba" durante la sesión de control celebrada este martes
La multinacional alemana de automoción anuncia el cese de actividad en las instalaciones de Lliçà d'Amunt, el segundo consecutivo en Cataluña
La Hostelería de Todos calcula que los negocios apenas recibirán 3.500 euros por cabeza como resultado de las ayudas anunciadas en el Congreso
La reunión en la que el Govern iba a decidir si relaja las restricciones en Cataluña se pospone a este viernes por el empeoramiento de la situación epidemiológica
Un grupo de investigadores identifica la presencia de la la variante B.1.526 en un 25% de las pruebas secuenciadas en la ciudad estadounidense
La pandemia de coronavirus provoca la mayor reducción de ventas en las empresas españolas desde el comienzo de la crisis financiera internacional
Tras los problemas de producción en la planta belga, Astrazeneca afirma que la mitad del volumen esperado provendrá de la cadena de suministro de su red internacional
Los hosteleros piden a la Xunta un plan de indemnizaciones que compense las pérdidas, a los ayuntamientos, que les exoneren de las tasas e impuestos y a las diputaciones que activen sus prometidos planes de turismo
"Las agencias de viajes estamos ahogadas y abandonadas". El sector recrimina a la ministra de Turismo que "mienta" al respecto de las ayudas al sector
"El objetivo, que hasta ahora se mantenía en controlar la movilidad y los cierres perimetrales, se va a centrar en el control del cumplimiento de las normas en la hostelería", advierte también la Delegación del Gobierno
Xunta, Fegamp y delegación de Gobierno cerrarán este miércoles el plan de seguridad para garantizar la desescalada en la hostelería
Cerca de un millón de trabajadores por cuenta propia arrastra pérdidas de más de 30.000 euros como consecuencia de la pandemia, según el barómetro de ATA
La Delegación del Gobierno de Madrid solo autorizará las concentraciones de menos de 500 personas que cumplan con los requisitos sanitarios de la Covid-19
El precio medio del alquiler en España es de 819 euros, un 7,4% menos que en 2020
Galicia encara la desescalada con un fuerte descenso de la presión hospitalaria; los nuevos contagios suben, aunque siguen por debajo de los 300
Diez días después de las elecciones del 14-F la velocidad de transmisión ha pasado de situarse en 0,81 hasta al 1,01 actual
El presidente del Gobierno anuncia en el Congreso un nuevo plan destinado a mejorar la situación del turismo, la hostelería o el comercio
La compañía deja atrás los números rojos de 2019, pero la cifra de negocio siguió retrocediendo y el ebitda cayó más de la mitad
Endesa obtuvo en 2020 un beneficio neto de 1.394 millones de euros, ocho veces más que los 171 millones que registró el año anterior
Solo tienes que indicar el origen y el destino y la web Restricciones para viajar Covid-19 te guiará para volar sin sorpresas
Los hosteleros denuncian la falta de datos, publicados por última vez antes de Navidad, y añaden que las propias cifras del Ministerio demuestran que "cerrar la hostelería no reduce los contagios"
Al ritmo actual, las áreas sanitarias de Ferrol y A Coruña podrían reducir la incidencia acumulada por debajo de los 250 casos el fin de semana, y Pontevedra lo hará antes
Sanidade prevé habilitar en cada área sanitaria una unidad específica para tratar las secuelas que la enfermedad deja en algunos pacientes de coronavirus
Investigadores franceses desarrollan un test en 10 minutos que es el triple de preciso que las pruebas de antígenos
Hosteleros y comerciantes de Pontevedra han presentado ante el TSXG un contencioso-administrativo en la que reclaman una indemnización por lucro cesante de las cantidades que dejaron de percibir por la pandemia
El 93% de las solicitudes de ERTE han sido resueltas por la administración