Cuerpo llama a apoyar la integración financiera «transfronteriza» tras vetar la fusión BBVA-Sabadell
El ministro presenta su candidatura a presidir el Eurogrupo con los socialistas europeos divididos y con la Unión Bancaria como prioridad
El ministro presenta su candidatura a presidir el Eurogrupo con los socialistas europeos divididos y con la Unión Bancaria como prioridad
España vuelve a optar a presidir las reuniones de los ministros del Euro tras la intentona de Calviño en 2020
El ejecutivo confía en obtener todos los permisos de la veintena de países en los que opera la compañía poco después del verano
El Acuerdo del Consejo de Ministros justifica que una absorción del Sabadell podría afectar a proyectos en curso en materia de vivienda asequible y otras políticas sociales de las fundaciones
El presidente de la patronal ha reclamado plazos más cortos para evitar "incertidumbre" y no desincentivar la inversión
La presidenta de la patronal Aelec, Marina Serrano, asegura que no hay constancia de que las centrales de control de tensión se desconectaran del sistema antes de lo que estaba previsto el día del apagón
Las primeras reacciones públicas de los dirigentes de las entidades involucradas muestran cómo ha caído la decisión del Gobierno de obligarlos a permanecer separados al menos hasta 2028
El consejero delegado de la entidad catalana, que ha vuelto al curso de la APIE, ve un "cambio de registro" en los directivos del BBVA
El 'número tres' de la entidad apunta a una decisión próxima sobre la continuidad o no de la opa: "No tenemos ningún afán en que se vaya retrasando el proceso"
La legislatura termina, según los planes de La Moncloa, en 2027, lo que obligaría al nuevo Gobierno que salga de las urnas a decidir si prorroga a 2030 el examen de la fusión
Cuerpo responde a la Comisión Europea que la opa del BBVA al Sabadell es una "operación doméstica"
El Gobierno impone que mantengan personalidad jurídica y gestionen su día a día de manera autónoma durante un periodo que puede ampliarse a cinco años
La presidenta de la Comisión ve factible que el Gobierno pueda endurecer las condiciones pactadas en base al interés general, pese a la postura de BBVA
El presidente del BBVA desliza, a pocas horas de la decisión clave del Ejecutivo de Sánchez sobre la opa, que las leyes "predecibles" son necesarias para invertir en crecimiento
El presidente del supervisor, Carlos San Basilio, apunta a una congelación "quirúrgica" de su valoración en el mercado para evitar fluctuaciones
El presidente de la entidad asegura que seguirán adelante con la opa aunque el Gobierno endurezca las condiciones: "Ahora deciden los accionistas"
La ponencia económica del partido promete una administración profesional de las empresas públicas: "se acabó llevarlas a la quiebra y repartir bonus entre los altos cargos responsables del desastre"
El consejero delegado de la entidad catalana, César González Bueno, presentará su visión sobre el sector bancario un día después de que el Consejo de Ministros estudie la opa del BBVA
La Autoridad Fiscal calcula que cada medio punto que suba el gasto en Defensa, desde el 2% de este año, supondrá un ajuste adicional de 0,13% del PIB
La vicepresidenta primera ha participado en la inauguración del Congreso de CCOO y ha pedido de nuevo perdón por la corrupción: "Sabemos que no es suficiente"
El Gobierno decidirá sobre la opa el 24 de junio y justifica el cambio de agenda por una comparecencia del ministro ante las Cortes
La ley para desgajar la Comisión Nacional de la Energía de la CNMC está en el Congreso desde octubre, pero aún no ha comenzado a tramitarse
En el Gobierno escuchan las peticiones de los socios pero reconocen que algunas propuestas no serán "sencillas" de aplicar por su legalidad
El informe del Gobierno concluye que la causa fue "multifactorial" y que la sobretensión del sistema no pudo controlarse por fallos en la programación de ese día
El presidente lanza una ronda de consultas con sus socios y se compromete a cumplir con la "hoja de ruta" y los "acuerdos de investidura" vigentes hasta el momento
El presidente ha lamentado que el PP y Vox no hayan actuado con sus casos de corrupción, donde incluye la gestión de Mazón sobre la Dana, tan rápido como el PSOE
Rebajar plazos aumentaría la rentabilidad de las obras y permitiría compensar parte de la crisis de precios
El pasivo engorda en 3.000 millones desde el arranque de la legislatura de Sánchez y la promesa de condonar 17.000 millones a Cataluña
El BBVA ha recortado a la baja en cuatro décimas su proyección de crecimiento del PIB para 2025 y 2026 debido a los efectos de la incertidumbre interna
El presidente del Gobierno ha rechazado un adelanto electoral: "En absoluto. Esto no está afectando al Gobierno de España"
El centro de estudios de la entidad rebaja en tres décimas la proyección para el ejercicio y en una para 2026, hasta el 1,7% del PIB
El PP pregunta al Ejecutivo por las modificaciones dentro del quinto desembolso, solicitado en diciembre y que sigue analizándose en el seno de la Comisión Europea
El presidente de la Comisión que regula el mercado bursátil, Carlos San Basilio, asegura que trabaja sin esperar a que concluya el proceso de Competencia para elaborar el folleto de la opa
El Gobierno madrileño exige un refuerzo de las infraestructuras sin “sectarismo” para un aeródromo que presta servicio a todo el país
Todas las grandes instituciones que analizan la economía española ya ponen en duda que puedan ejecutarse al 100% los 160.000 millones puestos a disposición de nuestro país
El Banco de España diseña un escenario de guerra comercial en el que se evaporan 1,1 puntos porcentuales de crecimiento del PIB
El gobernador, artífice de la reforma de las pensiones de 2022 y 2023, ha insistido en que la entidad no podía aportar nada adicional al análisis realizado por la Airef
El Banco de España se suma al recorte de previsiones que ya hizo la OCDE y estima que, en un escenario adverso en la guerra comercial, la economía podría frenarse hasta el 2%
La presidenta del BEI evita entrar en la operación, que ahora analiza el Gobierno, pero pide impulsar un mercado único de capitales
La Comisión Europea advierte de que, cinco años después, el IMV sigue teniendo problemas de cobertura, cuantía e implementación