El Gobierno cuenta con 11.000 millones de margen para financiar el gasto en Defensa
El Gobierno cuenta con dos décimas de PIB de margen del objetivo de déficit de este año, más 8.000 millones que tuvo que gastar en sentencias judiciales
El Gobierno cuenta con dos décimas de PIB de margen del objetivo de déficit de este año, más 8.000 millones que tuvo que gastar en sentencias judiciales
La suma de impuestos y cotizaciones escaló de nuevo en 2024 tras la desaparición de descuentos y la progresiva recuperación de los tipos reducidos del IVA
PSOE y Sumar cerraron el acuerdo 'in extremis' para evitar una derrota de los socialistas en la Mesa del Congreso. Ahora definen el detalle técnico de la deducción para evitar que el SMI tribute este año
El acuerdo introduce una deducción en la cuota del IRPF que haría que los asalariados que cobran el SMI o menos no tributen este año
La Comisión tiene hasta el 11 de abril para evaluar la solicitud del desembolso que hizo Hacienda, por más de 25.000 millones, y en el Gobierno confían en que levanten la mano gracias a la recaudación récord
La directora gerente, la economista búlgara Kristalina Georgieva, ha fichado a la banquera para un comité que asesore en políticas para fomentar la innovación y la productividad
Los números rojos del Estado se redujeron a 44.597 millones de euros, desde los 52.600 millones de 2023, pero Hacienda cifra en casi 6.000 millones el impacto de la catástrofe
Sánchez evita detallar la senda para aumentar el gasto en Defensa y cómo lo hará hasta que no quede claro cómo contribuirá Europa y si habrá transferencias
La Ley de Defensa Nacional establece que la Cortes Generales aprobarán "las leyes relativas a la defensa y los créditos presupuestarios correspondientes"
El presidente lanzará, antes de verano, un Plan Nacional para el Desarrollo de la Tecnología y la Industria de la Seguridad Españolas, similar al Plan de Recuperación de los fondos europeos
Los datos publicados por Estadística este miércoles confirman un avance del PIB del 0,8% a cierre del año pasado
La renuncia del Ejecutivo a presentar unas Cuentas acarrea que el Indicador Público de Renta de Efectos Múltiples (IPREM), con el que se calculan diversas ayudas, queda congelado por segundo año consecutivo
Los mutualistas apuestan por recibir atención pública en el caso de enfermedades graves pero pagan un seguro para acceder a consultas leves y especialistas
La Autoridad Fiscal constata "ineficiencias" y que el modelo Muface limita el acceso de los mutualistas privados a ciertas características que ofrece la sanidad pública
La mutua cerró 2024 con el mayor número de beneficiarios en 20 años, un tercio de los cuales optó por la sanidad pública
Cerrar las brechas de productividad en comparación con otros países y evitar el exceso de trabajadores sobrecualificados dispararía la productividad de la economía española un 30%
El Ejecutivo fijó en enero de 2025 una evaluación de los resultados de la reforma laboral sobre la temporalidad. Dos meses después, no hay noticias
La medida ha salido adelante dentro de la Ley contra el desperdicio alimentario por 176 votos a favor
ATA, integrada en CEOE y que cuenta con una vicepresidencia, defiende una candidatura de unidad en torno a Ángela de Miguel
El PP cuela a través de enmiendas a la ley de desperdicio alimentario la ampliación hasta los 120 días de los contratos temporales en el sector agroalimentario, un aspecto nuclear de la reforma estrella de Díaz
Empresas, sindicatos y socios como el PNV abren fuego contra Hacienda por bloquear la reforma de la Ley de Desindexación, una reclamación que podría facilitar la reducción de la jornada
El organismo multilateral llama a países con crecimientos "robustos", como España, a consolidar cuanto antes el gasto público antes de que la política monetaria vuelva a ser restrictiva
Un informe de Cepyme advierte de las consecuencias que tendrá este aumento de los costes, lastrando la inversión y el empleo
El Banco de España constata que los salarios de mercado avanzan por encima de lo establecido en los convenios, azuzado por las tensiones del mercado laboral
España solo dedica el 0,01% del PIB a investigación en el ámbito de la Defensa, muy por debajo de países del entorno o de EEUU: destina cuatro décimas de su economía
El servicio de estudios del banco mejora en medio punto su proyección debido al aumento de la competitividad y el aumento de renta disponible de los hogares
"Para los empresarios, Juan Roig es un modelo al que asemejarse", dice el presidente de Cepyme, después de que el líder de Mercadona llamara a "salir del armario"
El 'número dos' de Ayuso evita dar nombres entre Cuerva o Garamendi pero avisa: "Cuanto antes tienen que ordenar sus casas para centrarse en lo importante"
La vicepresidenta se ha comprometido a un "ajuste" a la hora de liquidar los conciertos forales para que no tengan que aumentar las cuantías del cupo
El Banco de España, que ha elevado al 2,7% su proyección crecimiento para 2025, cree que la incertidumbre podría restar un 1% del PIB en un año
Los nacionalistas presionan a Hacienda para que la condonación de la deuda también beneficie a las comunidades forales, a pesar de que cuentan con un régimen propio y los menores endeudamientos
El Gobierno ha aprobado la norma para incorporar al concierto el nuevo impuesto complementario, el de la banca y el nuevo tributo a los vapeadores
La entidad eleva su previsión para este año gracias al buen cierre de 2024, pero advierte de los riesgos de la guerra arancelaria y la incertidumbre geopolítica
El presidente del Gobierno se compromete a llegar al compromiso del 2% del PIB antes de lo acordado en junio de 2022, pese a las resistencias de sus socios
La Encuesta a las empresas del Banco de España incluye un módulo sobre el SMI: al menos una de cada cuatro ha tenido que hacer ajustes por la subida
El sindicato CSIF llama a la movilización el próximo 19 de marzo para demandar un nuevo acuerdo salarial y expresa su preocupación "por la incapacidad del Gobierno para presentar unos Presupuestos"
El mundo patronal es un hervidero desde que Garamendi (CEOE) y Cuerva se declararan la guerra por el control de Cepyme, con Conpymes y su posible entrada en el diálogo social en el horizonte
La vicepresidenta propone incluir nuevos parámetros para fijar el SMI, más allá de la inflación o la coyuntura, como la distribución económica o la cohesión social
"Explíqueme cómo vamos a ser más productivos con la reducción de la jornada y entonces quizá nos podamos sentar a negociar", apuntan desde Junts
La vicepresidenta ha comprometido a destinar recursos públicos para "proteger" a las compañías de una guerra comercial con EEUU