La violencia vuelve a Barcelona: disturbios, saqueos y ataques a la policía
La capital catalana protagoniza la novena jornada de disturbios por las protestas tras el encarcelamiento de Pablo Hasél que se han saldado con 14 detenidos
La capital catalana protagoniza la novena jornada de disturbios por las protestas tras el encarcelamiento de Pablo Hasél que se han saldado con 14 detenidos
La CUP exige una reforma en los Mossos d'Esquadra, un plan de choque para rescatar a los sectores más afectados por la crisis y el referéndum
Tras numerosas noches de disturbios, este sábado alrededor de 60 personas han cortado la AP-7 a la altura de Girona para protestar por el ingreso en prisión del rapero
Tras dos meses cerrados, Cataluña permite a partir de este lunes la reapertura de los centros comerciales, pero solo entre semana
Junts pide a Aragonés que se comprometa a la "unidad estratégica" en el acuerdo de gobierno para cerrarles el paso con el PSOE en el Congreso
Borràs quiere a Argimon al frente de Salud y Trabajo y Educación para crear un banco nacional catalán y proteger la inmersión lingüística ante "las invasiones de las leyes estatales"
El grupo socialista aprovecha el rechazo de sus socios de gobierno para desmarcarse también de la propuesta enviada por el Partido Popular
El juicio de la demanda interpuesta por el Pdecat a JxCat por el uso de las siglas se llevará a cabo el próximo 7 de octubre a las 10.00 horas
La reunión en la que el Govern iba a decidir si relaja las restricciones en Cataluña se pospone a este viernes por el empeoramiento de la situación epidemiológica
ERC invita a la CUP a formar parte del nuevo Ejecutivo y asumir responsabilidades. Queda así en el aire a qué partido le correspondería la presidencia del Parlament: si a los anticapitalistas o a JxCat
Diez días después de las elecciones del 14-F la velocidad de transmisión ha pasado de situarse en 0,81 hasta al 1,01 actual
Las protestas por el encarcelamiento de Pablo Hasél han desencadenado siete días de disturbios en Cataluña que han dejado más de un centenar de heridos
"Si no estamos en el Govern, como deseamos para que haya un Govern transversal de izquierdas, entonces estaremos en la oposición", asegura el diputado de los comunes David Cid
La velocidad de propagación del coronavirus asciende por séptimo día consecutivo hasta alcanzar un valor de 0,99
El episodio de 'La Plaza' de esta semana pone el foco en los disturbios que han desencadenado las manifestaciones en favor de Pablo Hasél y el debate abierto sobre la libertad de expresión
El episodio de 'La Plaza' de esta semana pone el foco en los disturbios que han desencadenado las manifestaciones en favor de Pablo Hasél y el debate abierto sobre la libertad de expresión
Cataluña frena la vacunación el fin de semana con el peor dato desde que arrancó la campaña de inmunización
Un grupo de encapuchados lanza objetos contra los agentes de los Mossos d'Esquadra concentrados en el centro de la capital catalana
Foment del Treball apunta contra Pere Aragonès y Ada Colau por no frenar la oleada de violencia provocada tras la detención de Pablo Hasél
La formación de Pablo Iglesias afea al poder mediático centrarse en los altercados para que "se deje de debatir del problema raíz"
Cataluña incrementa por quinto día consecutivo la velocidad de propagación del virus hasta situarse en 0,91 puntos
La CUP y Junts han cargado duramente contra los agentes tras los disturbios, en plena negociación política para formar gobierno
Los grupos violentos arremeten contra el Palau de la Música y la Bolsa de Barcelona en la quinta jornada de altercados tras la entrada en prisión de Pablo Hasél
Saqueos en tiendas, barricadas y contenedores ardiendo vuelven a ser los protagonistas en Barcelona en la quinta noche de disturbios por el ingreso en prisión del rapero Pablo Hasél
Responsables de Interior se reunirán este domingo con los organizaciones sindicales de los Mossos para tratar el malestar en el cuerpo
La transmisión de la Covid-19 sube hasta situarse en 0,88, dos décimas más que en la víspera y siete más que el 14-F
El mayor Trapero se reúne con los altos mandos policiales y ha solicitado la colaboración de Interior para afrontar las protestas radicales anunciadas para este fin de semana.
Las medidas actuales en Cataluña estarán vigentes hasta el próximo domingo 28 de febrero mientras que Madrid levanta las restricciones en 31 zonas básicas de salud y siete localidades
La portavoz de ERC, Marta Vilalta, asegura que su partido prefiere la opción de un referéndum y la negociación con el Estado
Los principales sindicatos policiales de Cataluña exigen una condena de toda la clase política sobre los actos de violencia derivados de la detención de Pablo Hasél
El 2021 es el undécimo ejercicio consecutivo en que Cataluña arranca con unos presupuestos prorrogados y los empresarios exigen unos nuevos.
Economía Digital accede a los chats de radicales violentos y muestra cómo se organizan en caso de que la Policía los detenga.
La justicia catalana alega que hay que dar prioridad a la "protección de la salud pública" antes que a la apertura continuada de la restauración
Sánchez dijo que "Cataluña necesita un Gobierno progresista del PSC y Los Comunes y ustedes no entran porque son una formación conservadora", respondió a Junts.
El partido cerrará filas en torno a Casado y Fernández, pero también detecta fallos en torno a la estrategia y apuesta por "no caer siempre en la misma piedra" de Bárcenas.
Los fiscales insisten en sus recursos en que la desobediencia tanto a las leyes como a los mandatos judiciales "ha sido constante" y no se comprendería su salida.
Las estimaciones José Félix Tezanos se aproximan al porcentaje de voto y el número de escaños del PSC y ERC. En cambio, el CIS no supo anticipar los resultados optimistas de JxCat y la gran debacle de Ciudadanos
La victoria del separatismo en las elecciones catalanas afianzará la alianza que ha tejido el Gobierno de Pedro Sánchez con ERC
ERC obtendría entre 36 y 38 escaños, seguido muy de cerca por el PSC. La suma de los partidos independentistas alcanzaría la mayoría absoluta con 78 escaños mínimo
El 22,77% de los ciudadanos llamados a las urnas se ha presentado en su colegio electoral a las 13.00 horas, frente al 34,69% de 2017