Cataluña roza el riesgo extremo por Covid: los hospitales y los CAP suenan la alarma
El riesgo de rebrote sube diez puntos hasta 267 y la incidencia acumulada se sitúa en 225,10 casos por 100.000 habitantes a 14 días
El riesgo de rebrote sube diez puntos hasta 267 y la incidencia acumulada se sitúa en 225,10 casos por 100.000 habitantes a 14 días
Empeora la situación de las UCI catalanas, donde el número de pacientes ha incrementado por tercer día hasta los 411 enfermos graves por Covid-19
JxCat tumbará al candidato de ERC con una abstención y condenará a Cataluña a dos meses más sin Govern
Todos los indicadores epidemiológicos empeoran en la comunidad autónoma, justo cuando se avecinan los días fuertes de la Semana Santa
El último informe epidemiológico cuantifica 1.358 pacientes de coronavirus en los hospitales catalanes, de los cuales 396 permanecen en las UCI con un pronóstico crítico
ERC no tira la toalla y, tras el fracaso de la primera vuelta de investidura, tiende la mano a JxCat para continuar las negociaciones con optimismo
Arranca la investigura de Aragonès, que probablemente será fallida ya que JxCat votará en contra. Solo cuenta con el voto a favor de los nueve diputados de la CUP, además de los 33 de ERC
El conseller de Interior señala que las aglomeraciones en la carretera afectarán sobre todo el viernes por la tarde y el sábado, entre las 11:00 y las 14:00 horas
El Govern expresa preocupación por una subida en la movilidad en los últimos días pero igualmente permite los desplazamientos en toda la comunidad en Semana Santa
Inspección de Trabajo en Cataluña detecta la situación irregular de 120 empleados que prestaban trabajo para la compañía madrileña de transporte bajo unas condiciones laborables desfavorables
La Generalitat teme que "se descontrole la epidemia" en Semana Santa pero descarta adelantar el toque de queda a las 20.00 horas
La institución no descarta establecer una prórroga de las restricciones hasta pasada la Semana Santa catalana
Fuentes de ERC advierten que 2023 podría servir de punto de inflexión “si todo se sale de madre” en el acuerdo con Junts y la CUP
El Gobierno ignora el incumplimiento del 25% de clases impartidas en castellano en Cataluña y deja este asunto en manos de las administraciones catalanas
La positividad en Cataluña supera los límites establecidos por la OMS del 5% en el primer sábado con comercios abiertos y movilidad comarcal permitida
La patronal Pimec inicia conversaciones con el fondo RDIF, propietario de la vacuna rusa Sputnik V, para autorizar, distribuir y fabricar este fármaco contra la covid en Cataluña
Los contagios, el riesgo de rebrote y la velocidad de propagación crecen de nuevo en Cataluña que todavía conserva 423 pacientes en las Unidades de Cuidados Intensivos (UCI)
El Gobierno aprueba los criterios de adhesión de las CCAA al fondo REACT-EU de 10.000 millones de euros, con dos desembolsos este año
El Colegio de Médicos de Barcelona critica la laxitud de las restricciones en un momento en el que Cataluña suma dos días de datos epidemiológicos negativos
La ministra de Transición Ecológica, Teresa Ribera, acalla las voces críticas de otras comunidades autónomas tras el anuncio de la fábrica de baterías de Martorell
Las tiendas no esenciales abrirán este sábado de 10 a 13 horas, pero no permitirán la entrada de público a los locales
Moncloa activa su estrategia y estos días se sucede el desfile de dirigentes que apuestan por volver a la mesa de diálogo nada más conformarse el Govern.
El Índice de Crecimiento Potencial cae hasta los 198 puntos, mientras todos los indicadores epidemiológicos dan señales de recuperación
El Departamento de Salud comunica un incremento de 64 pacientes de Covid-19 en los hospitales en las últimas 24 horas
Varios manifestantes lanzan botellas y objetos como botes de pintura contra los agentes del Àrea de Brigada Mòbil
En un intento para reimpulsar el partido, el Pdecat renovará su dirección y modificará sus estatutos en una Asamblea Nacional Extraordinaria que se celebrará antes del 1 de junio
La velocidad de propagación del coronavirus en Cataluña repunta una décima, hasta el 0,93, tras tres días de estabilidad
Carles Riera, número dos de la CUP, pone una condición para seguir negociando con ERC y JxCat el futuro Govern: debatir el modelo de orden público
Pere Aragonès firma el decreto de convocatoria de la sesión constitutiva del Parlamento de Cataluña para el próximo viernes 12 de marzo a las 10.00 horas
La CUP exige a ERC "expropiar de manera inmediata y por razones de interés general todo el parque de viviendas vacías” de grandes tenedores para formar el nuevo Govern
Ada Colau firmará hoy el decreto para sumarse a la investigación contra los ocho detenidos, a los que se asocia con un grupo criminal organizado
Los establecimientos del Paseo de Gracia contabilizan los daños por los saqueos, las pintadas y el lanzamiento de piedras tras las protestas por la encarcelación de Pablo Hasél
El juez acuerda el ingreso en prisión sin fianza a los ocho anarquistas condenados por delito de homicidio en grado de tentativa, entre otros
El Govern estudia flexibilizar las restricciones en bares y restaurantes, en el deporte y en las actividades extraescolares. En cambio, rechaza modificar el toque de queda
Miembros de un grupo anarquista pasan a disposición judicial por quemar una furgoneta de la Guardia Urbana con un agente dentro
Los profesionales de la enfermería reclaman a la Conselleria de Salud “menos pagas de agradecimiento y más sueldos dignos” y convocan una huelga para el próximo 10 de marzo
La CUP apoya a los radicales difundiendo las cuentas bancarias en favor de los detenidos por los disturbios, horas después de pactar con ERC que retiren el uso de material antidisturbios a los Mossos d'Esquadra.
Más de un centenar de organizaciones empresariales y sociales, entre ellas Foment y Pimec, firman un manifiesto para exigir el fin de los disturbios en Cataluña. El Cercle d'Economía también mueve ficha
El Gremio de Restauradores de Barcelona reclama el fin de las franjas horarias para poder reactivar la economía de las empresas después de la tercera ola
El conseller del Interior, Miquel Samper, se niega a aceptar las condiciones de la CUP tras una jornada marcada por los ataques violentos contra los Mossos